La Provincia inauguró su Centro de Energías Renovables

Ubicado en Gonnet, el nuevo edificio bioclimático será sede de investigación, formación e innovación tecnológica. Una apuesta estratégica de la gestión Kicillof para hacer del desarrollo sostenible una política concreta.

Región20/07/2025
NOTA 1

Hay momentos en los que una obra no es sólo cemento, vidrio o cableado. Es, en realidad, una declaración de principios. En Gonnet, partido de La Plata, la Provincia de Buenos Aires inauguró su Primer Centro Bonaerense de Energías Renovables, un espacio que no sólo aloja tecnología y conocimiento, sino también un horizonte: construir futuro en un país que muchas veces se lo niega a sí mismo.

Mientras a nivel nacional la ciencia se silencia a fuerza de recortes y el Estado parece pedir disculpas por existir, la gestión de Axel Kicillof eligió otro camino: invirtió en una infraestructura pensada para capacitar, investigar, transferir saberes y cuidar el ambiente. El nuevo centro, que se levantó dentro del campus tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), se convirtió en un nodo clave para la formación en energías limpias, eficiencia energética y arquitectura bioclimática, al servicio del desarrollo productivo de la Provincia.

Pero no se trató de una obra simbólica. El edificio fue construido con criterios de sostenibilidad reales: aislación térmica de lana de oveja, placas de cáscara de maní, ladrillos PET, ecoladrillos de hongos. Toda la estructura fue pensada para funcionar con el menor consumo energético posible, desde los sistemas de iluminación y ventilación hasta los sistemas solares para calefacción, bombeo de agua y provisión eléctrica.

Además, el centro fue conectado a la red eléctrica operada por EDELAP: lo que no consuma, lo devolverá al sistema. En paralelo, contará con estaciones de carga para vehículos eléctricos alimentadas por energía solar, y su parque fotovoltaico permitirá que las instalaciones se autoabastezcan.

Pero más allá de los números técnicos, hubo una idea poderosa detrás de esta obra: el desarrollo no es una consigna vacía si no está anclado en la investigación, la producción y la educación. Y fue en ese cruce —el del conocimiento aplicado al territorio— donde el centro de Gonnet cobró sentido como política pública.

No fue casual que la Provincia haya elegido invertir allí. El Centro albergará prácticas profesionalizantes, talleres, visitas escolares, laboratorios y un circuito demostrativo para conocer cómo funciona cada sistema sustentable aplicado. Será también una plataforma para investigar áreas estratégicas: energía solar, baterías de litio, hidrógeno, iluminación LED para horticultura y reciclado de plásticos en combustibles. En otras palabras, ciencia con los pies en la tierra, pero con la mirada puesta en el mañana.

Este tipo de infraestructura no resuelve de inmediato los problemas de fondo del país. Pero marca una dirección. Y en este presente incierto, donde el negacionismo ambiental y el desfinanciamiento estatal ganan espacio, tener una provincia que decide construir futuro es, al menos, una manera de no resignarse. Y de recordarnos que el desarrollo —el verdadero— no se decreta, se construye.

Gonnet ya tiene su edificio. Pero sobre todo, dejó inaugurada una idea vieja que nunca pasó de moda: que la ciencia y la energía pueden y deben estar al servicio del bien común.

 

Te puede interesar
nota 1

Fernando y Magui Gray apuestan al trabajo local sin cotillón

Región04/09/2025

En un distrito donde la política se hace en la cercanía, el intendente Fernando Gray recorrió las obras de la plaza Alfonsina Storni en El Jagüel, mientras Magui Gray visitó un comedor comunitario en Monte Grande Sur. Estrategia simple y efectiva: trabajo concreto y menos discurso.

solar8

Alte Brown: en el día de la industria, el municipio destacó la incorporación de tecnología en el Parque Industrial

Región03/09/2025

En el Día de la Industria, la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel; el secretario de Desarrollo Económico y Hacienda, Pablo Pernicone; junto al titular del Concejo Deliberante, Nicolas Jawtuschenko, recorrieron en representación del Municipio de Almirante Brown el nuevo sistema de energía solar instalado en la sede de la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB).

NOTA ARRIBA

Avanzan las obras de la nueva Unidad de 9 de Abril

Región02/09/2025

El intendente Fernando Gray recorrió las instalaciones que se levantan en el predio del Centro Logístico Municipal, sobre Ruta 4 y Santos Vega. El espacio sumará consultorios, farmacia, enfermería y mejoras de infraestructura para ampliar la atención en la localidad.

Lo más visto
foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política03/09/2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.

NOTA

Netflix: número desconocido” y el ciberacoso escolar

Cultura 04/09/2025

Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.