Frente de Izquierda: Nicolás del Caño busca territorio en Zona Sur

El Frente de Izquierda lanzó su campaña en la provincia con Del Caño encabezando en la poderosa Tercera Sección y Del Plá en la Primera. Sin medias tintas, se proponen como la única oposición que no transa ni se camufla.

Política22/07/2025
NOTA 2

Hay algo que la izquierda aprendió hace rato: si no te plantás con nombre y apellido, la política te pasa por arriba. Por eso, mientras el resto del sistema acomoda las listas como quien reparte fichas en un juego ya arreglado, el Frente de Izquierda-Unidad salió con todo. Presentaron candidaturas en las ocho secciones de la Provincia de Buenos Aires, sin esperar que nadie los invite al baile. Porque siempre fueron de patear la puerta, no de pedir permiso.

En la Tercera Sección, esa que decide más de una elección nacional con el caudal de votos del conurbano sur, el FIT-U apostó fuerte con Nicolás del Caño al frente. El exdiputado nacional vuelve a territorio conocido, con la intención de pisar el barro real y convertir cada voto en un mensaje directo: contra Milei, pero también contra lo que Del Caño llama "la complicidad silenciosa" de parte del peronismo bonaerense.

Del Caño no es un outsider. Es un actor político formado, con años de calle y de recinto. Y aunque ya no seduce como novedad, sabe sostenerse con un discurso que, a fuerza de coherencia, se vuelve refugio para muchos votantes desencantados del giro conservador que tomó hasta la centroizquierda. En su estilo seco y sin edulcorantes, dice lo que otros evitan: que el ajuste libertario no se sostiene sin los votos prestados del PRO, la UCR y algunos sectores del PJ.

"La motosierra de Milei no fue contra la casta, fue contra los jubilados, los docentes y los comedores populares", martilla Del Caño, y en el sur del conurbano ese mensaje encuentra eco.

En la Primera Sección, la otra gran plaza bonaerense, Romina del Plá encabezará la lista con el mismo libreto de oposición sin filtros. Gremialista docente, ya con rodaje en el Congreso, lleva la agenda de los reclamos laborales como bandera, y lo hace sin ahorrar críticas a Axel Kicillof ni a las centrales sindicales. Lo suyo es clásico trotskismo de barricada, pero bien anclado en la realidad de los hospitales, las aulas y los barrios más golpeados.

El FIT-U apuesta, como siempre, a crecer desde abajo. Arma listas en más de 100 municipios con referentes territoriales: docentes, trabajadores de la salud, activistas. No tiene intendentes ni aparatos, pero tiene algo que en este clima político escasea: narrativa de lucha sin dobleces. Y por eso, aunque no se disputan la hegemonía, juegan su juego con convicción intacta.

Mientras las fuerzas mayoritarias discuten candidaturas testimoniales, negociaciones internas y alianzas oportunistas, el Frente de Izquierda-Unidad entra al ring con una certeza: no vinieron a moderarse, vinieron a resistir. En una elección provincial atravesada por la bronca, el ajuste y la desesperanza, apuestan a transformar el malestar en organización.

Nicolás del Caño sabe que no es favorito. Pero también sabe que, si logra hacer pie en la Tercera Sección, la izquierda dejará de ser solo un discurso de nicho para convertirse en una presencia incómoda, concreta, molesta. Real. En tiempos donde todos simulan, ser frontal puede ser, paradójicamente, el mayor capital político. Y eso, incluso sin aparato, puede pesar más que una banca.

Te puede interesar
nita

El cierre de listas que confirmó conducción real

Política22/07/2025

Las tensas negociaciones del peronismo bonaerense casi terminan en ruptura, pero dejaron algo claro: Axel Kicillof impuso el ritmo y los nombres. La Cámpora, el massismo y los intendentes jugaron fuerte, pero el gobernador mostró que no solo gestiona la Provincia: también la conduce.

NOTA

Los trolls afuera: siguen a tiro de decreto

Política22/07/2025

Santiago Caputo, Gordo Dan y el ejército digital del mileísmo, autoproclamados “Las Fuerzas del Cielo” quedaron afuera del reparto real de poder. El cierre de listas en Buenos Aires dejó claro que el agite en redes no alcanza para conquistar territorios. Ni siquiera en su propio gobierno.

NOTA

Milei pierde imagen y gana bronca: crece el voto castigo

Política22/07/2025

La figura de Javier Milei se desgasta al ritmo de su propio personaje. La economía ajusta, pero no convence. Y el rechazo ya no es ruido: es estrategia emocional y política de un electorado que se hartó del show sin gestión. Fuerte caída de su imagen.

nota

Dólar barato y fuga: el espejismo que no aguanta

Política20/07/2025

Mientras el Gobierno sostiene un tipo de cambio bajo para contener la inflación, los dólares desaparecen por fuga y especulación. La pregunta no es si alcanza: es cuánto más puede durar un modelo que niega su propia escasez.

NOTA ARRIBA

La rosca y los nombres sección por sección

Política20/07/2025

El cierre de listas dejó nombres, pero también señales. Sección por sección, los alfiles que disputarán la Legislatura bonaerense revelan la verdadera pelea: quién manda en la oposición, quién resiste y quién se prueba para lo que viene.

NOTA ABAJO

Milei, la ópera y el monstruo que se mea

Política20/07/2025

Mientras Karina repartía cargos como si fueran chocolates vencidos y Caputo miraba desde la tribuna, el Presidente se encerró a escuchar ópera. Después salió, escribió en X, habló del monstruo y dejó a todos preguntándose: ¿de qué demonios habla cuando habla?

Lo más visto
nota 3 columnas

Cayó “la ponzoña” de Monte Grande

Región20/07/2025

Tras una investigación minuciosa y varios allanamientos, desbarataron una banda narco que operaba con violencia en Monte Grande y barrios vecinos. El intendente Fernando Gray siguió de cerca cada paso del operativo.

NOTA PRINCIPAL

Caballos de Quilmes: la lucha por los amigos equinos

Región20/07/2025

La ONG Caballos de Quilmes, un faro de esperanza para caballos maltratados en Argentina, se enfrenta a un desafío crucial que podría poner en riesgo su valiosa labor: la compra del terreno que alberga su hospital equino, el único de su tipo en el país.

nota

Corte de luz y prórroga: la rosca no se apaga

Política20/07/2025

Un apagón forzó a extender el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires hasta este lunes. La excusa fue la electricidad, pero el problema era la política: internas sin cerrar, pulseadas pendientes y roscas que necesitaban tiempo extra.

NOTA PRINCIPAL

Kicillof logró imponer sus candidatos

Política20/07/2025

Tras un cierre de listas marcado por intensas negociaciones y momentos de tensión, el peronismo bonaerense oficializó sus candidatos a diputados para las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.