El peronismo busca blindar el poder en Zona Sur

Esta movida estratégica tiene como objetivo primordial para el peronismo mantener su actual mayoría en los recintos deliberativos de estos municipios, ubicados en el corazón del conurbano bonaerense.

Política20/07/2025
nota

Por Agustín Ochoa Ortega. 

 

La estrategia peronista responde a una doble necesidad. En primer lugar, busca consolidar su tradicional poder territorial, un bastión clave para la gobernabilidad en la provincia de Buenos Aires. En segundo lugar, el peronismo pretende frenar el creciente avance de los partidos libertarios, fuerzas políticas emergentes que aspiran a aumentar su representación en los concejos deliberantes locales.

La elección del 7 de septiembre se presenta como un desafío crucial para el peronismo. El partido deberá movilizar a su electorado tradicional, apelando a la fidelidad histórica de sus votantes, al mismo tiempo que se esfuerza por captar nuevos apoyos en un contexto político dinámico y cambiante. La gobernabilidad en estos distritos clave depende en gran medida del resultado de esta contienda electoral.

La competencia electoral se anuncia reñida. El electorado se muestra cada vez más volátil, influenciado por una variedad de factores que van más allá de la mera identificación partidaria. Los votantes están atentos a las propuestas concretas de las distintas fuerzas políticas, evaluando su capacidad para resolver los problemas que afectan a la vida cotidiana en los municipios. En este escenario, el peronismo deberá demostrar su capacidad de adaptación y su compromiso con las demandas de la ciudadanía para asegurar un resultado favorable en las urnas.

 

Almirante Brown: todos adentro

El intendente Mariano Cascallares, cuyo nombre había sonado como posible cabeza de lista de candidatos a diputados por la tercera sección electoral, finalmente presentó la lista de candidatos a concejales que competirán en las próximas elecciones. La nómina se caracteriza por una marcada presencia de funcionarios del gobierno municipal, aunque se destaca que todas las fuerzas políticas del peronismo local han encontrado su espacio en la propuesta.

La Secretaría de Seguridad del distrito, Paula Eichel, lidera la lista, seguida de cerca por el Jefe de Gabinete Municipal, Leandro Battafarano. En los puestos siguientes encontramos a la Subsecretaría de Juventud, Micaela Ortíz; el Subsecretario de Seguridad y actual concejal, Martín Borsetti; y a Natalia Charles Mangeon, representante de La Cámpora, quien ocupará el quinto lugar. El Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, y Cecilia Fodor, con experiencia en la dirección de Cultura del municipio, también forman parte de la lista.

Los nombres de Humberto Morelli, Liliana Sandoval, José Luis Ritiro, Florencia Vanoti y Walter Marín completan la lista de candidatos a concejales titulares.

"Esta es la lista de la gestión, de las obras y de los servicios que brindamos todos los días en las localidades y en los barrios brownianos", declaró Cascallares, reafirmando el carácter de continuidad que busca imprimir a la propuesta. "Sigamos trabajando con mucha fuerza por el distrito que soñamos y nos merecemos." La lista presentada por Cascallares busca consolidar el trabajo realizado hasta el momento y proyectar las políticas municipales hacia el futuro.

 

Ferraresi endurece su postura 

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, confirmó su candidatura testimonial como primer concejal, encabezando una lista que busca consolidar su liderazgo y gestión en el territorio. La presentación de la nómina ha generado un fuerte revuelo político, especialmente por la notable ausencia de figuras ligadas a La Cámpora, evidenciando un distanciamiento estratégico del dirigente kirchnerista y diputado Emmanuel González Santalla.

La decisión de Ferraresi de marginar a representantes de La Cámpora, producto de su conocido enfrentamiento con Máximo Kirchner, es un claro indicador de su voluntad de marcar su propio camino político. Esta jugada deja fuera del Honorable Concejo Deliberante (HCD) local a referentes del camporismo, configurando un nuevo escenario de poder en Avellaneda.

La lista de Ferraresi está integrada por figuras clave de su administración y aliados estratégicos. Claudia Colaso, secretaria de Educación del Municipio, ocupa el segundo lugar, seguida por el actual presidente del bloque de concejales oficialistas, José Alessi. La presidenta de la Unión Industrial Argentina de Avellaneda, Nilda Brovida, se ubica en el cuarto puesto, mientras que el secretario de Deportes local, Sebastián Vidal, completa los primeros cinco lugares. La nómina incluye también a la edil Gabriela Dorrego, esposa del ex intendente Baldomero «Cacho» Álvarez, al referente de La Gloriosa Pico 1200, Ivo Griego, y a Tamara Pierini, dirigente cercana al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque.

La gran interrogante que se plantea ahora es si Ferraresi podrá mantener su poder frente a las posibles embestidas de La Cámpora y hasta cuándo podrá ignorar las demandas de este sector. Las aspiraciones de Ferraresi a la gobernación bonaerense son un secreto a voces, según fuentes cercanas al Municipio. Sin embargo, la misma fuente advierte que su confrontación con Máximo Kirchner y Santalla podría representar un obstáculo significativo en su camino hacia ese objetivo.

En definitiva, la estrategia de Ferraresi en Avellaneda representa un desafío audaz a las estructuras de poder tradicionales dentro del peronismo bonaerense. El tiempo dirá si esta apuesta le permitirá consolidar su liderazgo y alcanzar sus ambiciones políticas, o si, por el contrario, lo expondrá a una confrontación que podría debilitar su posición.

 

Sol Tischik, a la cabeza de Lomas de Zamora

En un clima de armonía y unidad, el intendente Federico Otermín anunció que Sol Tischik, su actual jefa de Gabinete, liderará la lista de candidatos a concejales por Fuerza Patria en la ciudad de Lomas de Zamora. El anuncio se realizó sin disputas internas, reflejando un fuerte consenso dentro del espacio político.

 

Otermín expresó su entusiasmo por la elección de Tischik, destacando su rol fundamental en la gestión municipal: "El rol de Sol es muy importante en la gestión porque es la encargada de organizar el trabajo diario y de generar las instancias necesarias para que tu visión y pedidos se reflejan en todas las obras y programas que llevamos a cabo".

Por su parte, Sol Tischik manifestó su compromiso con la comunidad: "Asumo este compromiso con orgullo y amor por Lomas, eternamente agradecida a Fede y a Daniela por su confianza y generosidad". Asimismo, añadió: "Desde hace un año y medio trabajamos para darle fuerza al Gobierno de la Comunidad, que es el Gobierno de todos los vecinos y vecinas. Con Fede y todo el equipo, y principalmente con cada lomense, vamos a defender nuestra Casa Común, el trabajo y los sueños de las familias".

La lista de candidatos se completa con figuras destacadas del ámbito local. Lucas Modarelli, secretario de Desarrollo Social, ocupa el segundo lugar. En tercer lugar se encuentra Graciela Chávez, actual presidenta del consejo escolar local, seguida por Juan María Viñales, dirigente de Ingeniero Budge, en el cuarto puesto.

Otros nombres que integran la lista son Roxana Clemente, Osvaldo Deglaue (ambos del PJ local), Paula Montenegro (MDF) y Gabriel Tomás (Frente Renovador). Completan la nómina Noemí Di Gianni, militante por derechos humanos y directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales, Víctor Jesús Duarte, Angélica Chaparro y Walter Salguero.

La conformación de esta lista refleja la apuesta por un equipo diverso y representativo de la comunidad de Lomas de Zamora, con el objetivo de fortalecer el gobierno local y trabajar en pos del bienestar de todos los vecinos.

 

Mayra Mendoza: su impronta en cada nombre

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó su lista de candidatos para las próximas elecciones, evidenciando una marcada impronta personal y otorgando un lugar central a La Cámpora, sector político al que pertenece y del cual es una de sus principales referentes.

Una decisión clave en la conformación de la lista fue la designación de Cecilia Soler, actual secretaria de Obras Públicas, como cabeza de la nómina. Esta elección subraya la intención de Mendoza de priorizar "mujeres y funcionarias" en los puestos de liderazgo.

El resto de la lista se completa con nombres que reflejan la lealtad y la activa militancia que caracterizan al círculo cercano de la intendente. El segundo lugar lo ocupa Sebastián García, secretario de Servicios Públicos; seguido por Florencia Báez en el tercer puesto. Nicolás Mellino, subsecretario de Deportes, se ubica en el cuarto lugar; mientras que Vanina Cámpora, del Frente Renovador, ocupa el quinto.

La lista continúa con Ramón Arce, referente de Solano, en el sexto puesto; Berenice Latorre, actual diputada provincial, en el séptimo; Pedro Gómez en el octavo; Mariluz Mendoza, de Patria Grande, en el noveno; Gabriel Fiori, director de Servicios Públicos, en el décimo; Eva Torres en el undécimo y Carlos Leiva en el duodécimo.

En resumen, la lista presentada por Mayra Mendoza se compone de dirigentes y funcionarios leales a su figura y con una fuerte identificación con La Cámpora, lo que anticipa una campaña con un claro sello propio y una apuesta por la continuidad de su proyecto político en Quilmes.

Te puede interesar
nita

El cierre de listas que confirmó conducción real

Política22/07/2025

Las tensas negociaciones del peronismo bonaerense casi terminan en ruptura, pero dejaron algo claro: Axel Kicillof impuso el ritmo y los nombres. La Cámpora, el massismo y los intendentes jugaron fuerte, pero el gobernador mostró que no solo gestiona la Provincia: también la conduce.

NOTA

Los trolls afuera: siguen a tiro de decreto

Política22/07/2025

Santiago Caputo, Gordo Dan y el ejército digital del mileísmo, autoproclamados “Las Fuerzas del Cielo” quedaron afuera del reparto real de poder. El cierre de listas en Buenos Aires dejó claro que el agite en redes no alcanza para conquistar territorios. Ni siquiera en su propio gobierno.

NOTA

Milei pierde imagen y gana bronca: crece el voto castigo

Política22/07/2025

La figura de Javier Milei se desgasta al ritmo de su propio personaje. La economía ajusta, pero no convence. Y el rechazo ya no es ruido: es estrategia emocional y política de un electorado que se hartó del show sin gestión. Fuerte caída de su imagen.

nota

Dólar barato y fuga: el espejismo que no aguanta

Política20/07/2025

Mientras el Gobierno sostiene un tipo de cambio bajo para contener la inflación, los dólares desaparecen por fuga y especulación. La pregunta no es si alcanza: es cuánto más puede durar un modelo que niega su propia escasez.

NOTA ARRIBA

La rosca y los nombres sección por sección

Política20/07/2025

El cierre de listas dejó nombres, pero también señales. Sección por sección, los alfiles que disputarán la Legislatura bonaerense revelan la verdadera pelea: quién manda en la oposición, quién resiste y quién se prueba para lo que viene.

Lo más visto
nota 3 columnas

Cayó “la ponzoña” de Monte Grande

Región20/07/2025

Tras una investigación minuciosa y varios allanamientos, desbarataron una banda narco que operaba con violencia en Monte Grande y barrios vecinos. El intendente Fernando Gray siguió de cerca cada paso del operativo.

NOTA PRINCIPAL

Caballos de Quilmes: la lucha por los amigos equinos

Región20/07/2025

La ONG Caballos de Quilmes, un faro de esperanza para caballos maltratados en Argentina, se enfrenta a un desafío crucial que podría poner en riesgo su valiosa labor: la compra del terreno que alberga su hospital equino, el único de su tipo en el país.

nota

Corte de luz y prórroga: la rosca no se apaga

Política20/07/2025

Un apagón forzó a extender el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires hasta este lunes. La excusa fue la electricidad, pero el problema era la política: internas sin cerrar, pulseadas pendientes y roscas que necesitaban tiempo extra.

NOTA PRINCIPAL

Kicillof logró imponer sus candidatos

Política20/07/2025

Tras un cierre de listas marcado por intensas negociaciones y momentos de tensión, el peronismo bonaerense oficializó sus candidatos a diputados para las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.