Un asalto, un disparo y la ruina en Lomas

Un joven sin antecedentes recibió un balazo en el pecho al intentar asaltar a un policía en Ingeniero Budge. ¿Fue su primer robo o el último? El oficial se defendió legítimamente. Sobre el hampón que está crítico: no tenía antecedentes y su arma registrada.

Policiales22/07/2025
NOTA 1

Era una noche, de esas en las que el conurbano respira apurado y nadie se detiene demasiado. Pasadas las nueve, en Ingeniero Budge, Lomas de Zamora, tres sombras bajaron de un auto gris con la desesperación en el pulso. Uno de ellos empuñó un arma y se acercó al hombre que justo abría la puerta de su coche. No sabía —no podía saberlo— que era un policía federal de 40 años, fuera de servicio, acompañado por su esposa. El resto fue un instante que cambió vidas.

El suboficial reaccionó con reflejo de calle. Sacó su reglamentaria y disparó directo al pecho del muchacho armado. Los cómplices salieron disparando en otra dirección, se desvanecieron en la noche. El conductor del auto huyó, abandonando a su compañero herido en el asfalto, como quien tira lo que ya no sirve.

El joven baleado cayó con las manos en alto, en un gesto tan brutal como humano: ya sin amenaza, ya sin defensa. El policía lo redujo, le quitó el arma —una Bersa Thunder 9 mm— y la alejó. Llamó a los refuerzos. Esperó. En el suelo, Alexander Agustín Gómez, 19 años, respiraba con dificultad. Y la historia comenzaba a torcerse.

 

¿Primerizo o perdido?

Alexander vive en Lomas, como el policía. No tenía antecedentes penales, ni pedidos de captura, ni una historia conocida en el bajo mundo. Tampoco una cara conocida por las comisarías de la zona. Tenía, sí, una pistola, y una decisión tomada. ¿Fue su debut en el delito? ¿Un intento solitario de resolver una urgencia? ¿Una presión de grupo, una deuda, una amenaza?

La fiscalía investiga. El arma estaba registrada, pero aún no se pudo determinar si fue robada o prestada. Nadie sabe bien cómo llegó hasta sus manos. Lo cierto es que ese primer salto al vacío, si lo fue, terminó con un balazo en el pecho y una internación crítica en el Gandulfo. El parte médico es reservado. Su futuro, incierto. Pero la etiqueta ya está lista: “delincuente abatido en intento de robo”.

Sin embargo, a veces los hechos piden pausa. Porque no todos los ladrones son monstruos, ni todos los policías verdugos. El suboficial actuó en legítima defensa, así lo determinaron los fiscales de Lomas. No se tomaron medidas contra él. Defendió su vida y la de su pareja frente a un arma que lo apuntaba. Pero lo cierto es que, esta vez, no se trató de una banda con prontuario. Ni de un sicario ni de un reincidente. Fue un chico de 19, sin ficha, sin experiencia, que cometió el error más caro: creer que podía robar y volver a casa como si nada.

 

La marginalidad que mata antes que la bala

En los pasillos de la comisaría nadie quiere hablar del caso. Pero todos piensan lo mismo: "Se nota que era nuevo". En los barrios, donde la comida escasea más que el paco, donde los laburos en blanco son una leyenda urbana, la frontera entre el pibe que se anota en un taller de oficio y el que se sube a un auto para salir “a hacer una”, es una línea que se borra fácil. Budge no es la excepción: es el mapa de la urgencia, del agite y de la soledad.

¿Quién lo llevó a eso? ¿Quién lo esperó en la esquina para decirle que “hoy debutas”? ¿Quién lo dejó tirado cuando sangraba? La calle responde a su modo: nadie. Siempre nadie.

En Lomas de Zamora, un policía se defendió. Un joven cayó. Uno cumplió con su deber. El otro perdió todo en un segundo. Pero entre las balas y el parte médico, queda la historia sin contar: la del chico que, quizás por única vez, apretó el gatillo equivocado. Y en esa historia, el conurbano no es solo escenario: es parte del guion. Es el telón de fondo de vidas que se parten antes de empezar. Porque acá, cuando se pisa mal, no siempre hay segunda oportunidad. Y a veces, ni siquiera la primera.

Te puede interesar
NOTA 2

Dos detenidos por cometer violentas entraderas

Policiales25/08/2025

Un hombre de 30 años y otro de 56 fueron detenidos tras varios allanamientos en Lomas de Zamora. Están acusados de integrar una banda de encapuchados que reducía y amenazaba con torturas a jubilados durante violentas entraderas. Secuestraron armas, una camioneta y pasamontañas.

Lo más visto
NOTA

Histórico: el Senado anuló veto de Milei a los Discapacitados

Actualidad05/09/2025

En una sesión histórica, la Cámara alta anuló por amplia mayoría el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. El escándalo por las coimas en la ANDIS dejó sin margen a La Libertad Avanza, que se replegó en silencio. Asombró la falta de interlocutores del Gobierno: “No hay conducción y se nota acefalía política en el oficialismo”, aseguraron los senadores.

NOTA

Media sanción a Ley de límites a los decretos

Actualidad05/09/2025

En una jornada negra para el Gobierno, el Senado no solo rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad sino que también dio media sanción a un proyecto que limita el uso de los decretos de necesidad y urgencia.

NOTA

Coimas de ANDIS: el celular de Spagnuolo con “borrado especial”

Actualidad05/09/2025

El peritaje a los celulares del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, reveló que aplicó un “borrado especial” que impide recuperar datos clave. Los directivos de la droguería Suizo Argentina, vinculada al presunto pago de coimas, entregaron móviles casi vacíos o inaccesibles.

NOTA

El Gobierno estudia como dilatar la Ley al menor costo

Política05/09/2025

Tras el revés en el Senado, el Gobierno debate si judicializar la Ley de Discapacidad o simplemente dejarla dormir en un cajón. Con el Presidente ausente del país, el oficialismo se enreda en sus propias torpezas y enfrenta un costo político que no sabe cómo administrar.

NOTA 1

No alcanza: el drama de la canasta básica en el GBA

Actualidad05/09/2025

Un estudio de la CTA reveló que en julio una familia tipo necesitó casi cuatro salarios mínimos para cubrir la canasta básica. La pérdida del poder adquisitivo supera los peores años de crisis y golpea de lleno a los hogares del Conurbano y la Provincia.