Lamelas o Argentina: Cristina marcó la cancha

La expresidenta respondió con dureza a los dichos del futuro embajador de EE.UU. en el país. Acusó a Washington y al FMI de estar detrás de la campaña de Milei y comparó el momento con el histórico Braden o Perón.

Política23/07/2025
NOTA

Peter Lamelas habló como si fuera el virrey de una colonia. Pero lo escuchó Cristina Fernández de Kirchner, y esta vez, la jefa no dejó pasar ni medio centímetro. El futuro embajador de Donald Trump en la Argentina no solo prometió vigilar a los gobernadores para evitar acuerdos con China y respaldar la reelección de Javier Milei, sino que directamente se metió con el Poder Judicial y con la exmandataria: dijo que su objetivo es que Cristina “reciba la justicia que bien merece”.

La respuesta no tardó. En una publicación que ya circula como línea política, CFK fue al hueso: “Ni Monroe se animó a tanto”, lanzó, evocando la vieja doctrina imperial. Y disparó una frase que va camino a pegar fuerte en esta campaña: “Hace 80 años era Braden o Perón. Ahora es Lamelas o Argentina.”

La comparación no es antojadiza. Cristina viene sosteniendo desde hace meses que el gobierno de Javier Milei es una pantalla, y que los verdaderos que mandan son otros: el Fondo Monetario, Wall Street, y ahora, explícitamente, Washington. Por eso, cuando escuchó a Lamelas decir en el Senado norteamericano que trabajará para evitar la “influencia maligna” de China en la región y que garantizará el respaldo a Milei, entendió que ya no se trataba de una simple afinidad ideológica: era injerencia en estado puro.

“La campaña no la hacen los hermanos Milei. La hacen Washington y el Fondo Monetario”, afirmó la ex presidenta. No fue solo una defensa personal: fue una advertencia política. Porque si un embajador promete disciplinar gobernadores y hacer lobby judicial antes de pisar suelo argentino, lo que está en juego no es un gobierno: es la soberanía institucional.

Y CFK, que no necesita bancas ni micrófono para incidir, eligió el momento perfecto: cuando los gobernadores están de pie, cuando el Senado le dio una paliza legislativa a la Casa Rosada, cuando Milei empieza a enfrentar el costo de creerse invencible. Lo de Cristina no es nostalgia de liderazgo: es cálculo quirúrgico.

Desde La Pampa, Ziliotto dijo que no aceptarían “intromisiones externas que busquen disciplinarnos”. Desde Tierra del Fuego, Melella le pidió a Lamelas que “deje de ser socio de los usurpadores británicos”. Kicillof fue más directo: “Lamelas go home”. Y ahora, con la frase “Lamelas o Argentina”, Cristina los ordena a todos en una consigna simple, potente y con raíz histórica.

¿Quién hizo campaña alguna vez con un embajador gringo como jefe de estrategia? Milei lo está haciendo. Y lo que hasta hace un mes era un alineamiento difuso, ahora es blanqueado por el propio enviado diplomático de Trump: no se trata de vínculos entre países, se trata de una subordinación de Estado.

La jefa también levantó el dedo sobre temas que el embajador no mencionó, pero que huelen a hipocresía: “Trump asumió con 24 cargos criminales y aún no reveló la lista de Epstein”, tiró. “Primero limpien su casa antes de opinar sobre la nuestra”, remató con furia fría.

Y de paso, dejó una pregunta que enciende el avispero local: “¿Va a vigilar también al empresario argentino que controla el monopolio de telecomunicaciones, asociado a empresas chinas y que fue a festejar el 4 de julio a la embajada de EE.UU.?” Ese es el estilo de CFK: cuando lanza una bomba, deja metralla suelta.

El intento de Lamelas de entrar como sheriff al Cono Sur terminó, por ahora, unificando a los gobernadores, dejando a Milei aún más solo, y reactivando políticamente a Cristina. Si el juego era provocar para disciplinar, la jugada salió al revés. Lo que se viene es campaña en serio. Y ya no es entre libertarios y peronistas. Es, como hace 80 años, entre subordinación y soberanía. Entre Lamelas… o Argentina.

 

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.