Fantino, el último tuitero en pie

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Actualidad25/07/2025
nota 2

Alejandro Fantino no explotó. Se inmoló. Se prendió fuego solo en defensa de los tuiteros libertarios que, según su visión, “pusieron los huevos arriba de la mesa” y fueron dejados afuera del cierre electoral por Karina Milei y Sebastián Pareja. El descargo fue desprolijo, barrial y sentimental. Y, por eso mismo, revelador.

Porque más allá de su desahogo público, lo que Fantino dijo en su editorial furiosa en Neura expone la radiografía exacta de una interna: Caputo y su tropa digital ya están afuera, Karina y Pareja ganaron la lapicera, y lo que se viene es una cirugía sin anestesia. El Mileísmo limpió a los libertarios puros. Y eso, para algunos, duele como traición.

“Sacate de encima a este tipo, Karina. En vos confío”, imploró Fantino, como si todavía no entendiera que la decisión fue de ella. No lo limpió a Pareja: lo empoderó. El armador bonaerense es el elegido por la hermana presidencial para pilotear el aparato territorial, ese que ni los libertarios, ni los tuiteros, ni los streamers tienen. Y ahí está el núcleo del problema.

Fantino, en su rol de portavoz informal del santiagocaputismo emocional, cargó con todo: “Pareja es más casta que Scioli”, “vendehumo pelado”, “rosquero”, “chofer del 60”. Y defendió a los suyos: a los que tuitean, hacen streaming y bancaron a Milei cuando “nadie le abría la puerta”. Lo dijo con nombres: Santiago Caputo, el Gordo Dan, “los muchachos de las redes”.

Pero lo que suena como una arenga libertaria es, en realidad, el funeral de una ilusión: que el gobierno de Milei se construía con el teclado en la mano. El cierre de listas fue claro: el algoritmo no alcanza. El territorio es otro idioma, y Karina Milei lo está hablando con fluidez quirúrgica. Los que no entendieron, afuera.

El que hasta ayer creía que ser parte del búnker digital lo habilitaba para la boleta, hoy mira desde la vereda. Y en esa orfandad se aferran a voces como la de Fantino, que todavía cree que la política se puede organizar desde un stream.

 

Caputo out, Pareja adentro

La interna es clara: Caputo, cerebro de la campaña, fue desplazado del comando electoral. Bullrich se coló en el Triángulo de Hierro, y Karina cerró las listas con Pareja sin pedir permiso. La “cúpula celestial” no solo perdió influencia: perdió el GPS. Lo que se juega no es un lugar en las listas. Es quién define el mileísmo post Milei.

El corazón simbólico de la disputa es más profundo: ¿el poder real está en X o en los armados municipales? ¿En los likes o en los punteros? ¿En los influencers o en los intendentes sin cargo? El cierre de listas ya respondió: el mileísmo de gestión no es libertario ni tuitero. Es territorial y ultraortodoxo. Y para eso, Caputo estorba.

Fantino, en su show de angustia militante, también desnudó otra cosa: el uso emocional del mileísmo como patria de los heridos. “Yo con Javier y Karina a muerte”, repitió como un mantra. Pero eso no lo vuelve parte. Lo vuelve un creyente. Y los creyentes molestan cuando se vuelven demandantes.

Las frases de Pareja fueron claras: “Quien cuestiona los candidatos del Presidente, cuestiona al Presidente”. Una advertencia sin matices. No hay espacio para la crítica. El que chista, queda afuera. La tabula rasa no es para perdonar traiciones: es para resetear al mileísmo en versión realpolitik.

Y si el Gordo Dan, Caputo, Oria o los tuiteros creen que eso los excluye, tienen razón. No hay lugar para todos. El show terminó. Y Karina ya armó la escenografía nueva. Sin red.

La catarsis de Fantino es más que un berrinche: es el grito desesperado de una generación libertaria que creyó que el gobierno sería un stream eterno. Pero la rosca avanza, con o sin likes. Y cuando la lapicera la tiene Karina, no hay algoritmo que valga. Los tuiteros soñaron con llegar al poder. Hoy, se están despertando. A los gritos. Desde afuera.

Te puede interesar
NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.

NOTA

$LIBRA: nuevas conexiones hunden a Novelli y afectan a Milei

Actualidad29/10/2025

La Comisión Investigadora de Diputados hiló transferencias en USDT, bots de pump & dump y vínculos con KIP Protocol meses antes del fraude. En el radar: Terrones Godoy, Novelli, exchanges y la promoción pública de Milei. Con la Justicia retaceando la fuerza pública, la rosca se muda a la Corte.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

ACV-web-

Cada minuto cuenta: reconocer un ACV salva vidas

Actualidad28/10/2025

En Argentina, 120 mil personas sufren un accidente cerebrovascular por año y 40 mil mueren por esta causa. Especialistas insisten en la detección temprana, la prevención y la educación comunitaria: entender los síntomas es el primer paso para actuar a tiempo.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.