Caso Santiago Alcocer: “Barby” Maciel condenada a 14 años de cárcel

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 8 sentenció a Eliana Maciel por el homicidio de un joven de 18 años, ocurrido en 2023. El caso expuso un nivel de violencia extrema y dejó pendiente el juicio a su ex pareja, para quien se ordenaron nuevas pericias psiquiátricas.

Región14/08/2025
NOTA

Santiago Nicolás Alcocer tenía apenas 18 años y vivía en Parque Barón, Lomas de Zamora. El 15 de abril de 2023 salió de su casa y no volvió. Lo que comenzó como una búsqueda desesperada terminó cuatro días después en un basural de Transradio, Esteban Echeverría, con una escena que todavía hiela la sangre: un cuerpo calcinado, con las extremidades mutiladas, abandonado entre basura y humo.

El juicio por ese crimen llegó a su primera sentencia. Eliana “Barby” Maciel fue condenada a 14 años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 8 de Lomas de Zamora. La fiscal Sandra Rull había pedido 16, y la defensa intentó que la pena se cumpliera en prisión domiciliaria. El tribunal rechazó el beneficio. No hubo concesiones.

Las cámaras de seguridad fueron la llave del caso. En las grabaciones se ve a Maciel y a Sebastián “Melli” Saudán —su entonces pareja— trasladando el cuerpo en un carrito enganchado a una moto. Las imágenes también muestran cómo lo prendieron fuego en el descampado. Mientras tanto, la familia de Santiago todavía repartía fotos y recorría calles aferrada a una mínima esperanza.

La causa judicial determinó que tanto Maciel como Saudán tuvieron responsabilidad directa en el asesinato. Para él, el proceso sigue en suspenso: los jueces ordenaron nuevas pericias para definir si está en condiciones mentales de afrontar un juicio oral. Esa espera, en los tiempos de la justicia, puede significar meses o años.

“Barby” Maciel se hizo conocida en redes sociales, donde publicaba videos y fotos desde la cárcel mientras esperaba el juicio. La exposición virtual fue un golpe para la familia de Santiago, que denunció públicamente las publicaciones hasta lograr que cerrara sus cuentas. En un país donde la violencia se filma y se comparte con la misma facilidad que una coreografía de moda, la imagen de una acusada de homicidio posando desde una celda no es un dato menor: es síntoma de una época en la que la crueldad no se esconde.

En Lomas de Zamora, como en tantos otros distritos, la crónica policial se escribe entre el dolor de las familias y la maquinaria judicial que avanza a su propio ritmo. La sentencia contra Maciel es un paso, pero el caso no está cerrado: mientras Saudán siga pendiente de juicio, la historia de Santiago seguirá sin un punto final.

Y aunque los tribunales tengan la última palabra, el barrio ya dictó la suya: que la memoria de Santiago no se apague como se apagó su vida, en un basural, entre el humo y el silencio. Porque en estos pagos, cuando el Estado llega tarde, la justicia que queda es la de no olvidar.

 

Te puede interesar
NOTA 1

“Hecho en Lanús”: ferias para apoyar a emprendedores

Región14/08/2025

El próximo fin de semana, la feria itinerante de la economía social y popular ofrecerá productos artesanales, indumentaria, bijouterie y gastronomía en Villa Obrera y Lanús Oeste. Una oportunidad para comprar a precios accesibles y fortalecer el trabajo local.

Lo más visto
NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

NOTA

Alerta Listeriosis: la bacteria que viajó en un queso

Actualidad12/08/2025

Un brote reciente en el país puso a la Listeria monocytogenes en el centro de la escena. No es un nombre fácil de recordar, pero sí una amenaza silenciosa: viaja en alimentos cotidianos, sobrevive al frío y puede ser letal. Qué es, cómo se transmite y cómo protegernos.