Caso Santiago Alcocer: “Barby” Maciel condenada a 14 años de cárcel

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 8 sentenció a Eliana Maciel por el homicidio de un joven de 18 años, ocurrido en 2023. El caso expuso un nivel de violencia extrema y dejó pendiente el juicio a su ex pareja, para quien se ordenaron nuevas pericias psiquiátricas.

Región14/08/2025
NOTA

Santiago Nicolás Alcocer tenía apenas 18 años y vivía en Parque Barón, Lomas de Zamora. El 15 de abril de 2023 salió de su casa y no volvió. Lo que comenzó como una búsqueda desesperada terminó cuatro días después en un basural de Transradio, Esteban Echeverría, con una escena que todavía hiela la sangre: un cuerpo calcinado, con las extremidades mutiladas, abandonado entre basura y humo.

El juicio por ese crimen llegó a su primera sentencia. Eliana “Barby” Maciel fue condenada a 14 años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 8 de Lomas de Zamora. La fiscal Sandra Rull había pedido 16, y la defensa intentó que la pena se cumpliera en prisión domiciliaria. El tribunal rechazó el beneficio. No hubo concesiones.

Las cámaras de seguridad fueron la llave del caso. En las grabaciones se ve a Maciel y a Sebastián “Melli” Saudán —su entonces pareja— trasladando el cuerpo en un carrito enganchado a una moto. Las imágenes también muestran cómo lo prendieron fuego en el descampado. Mientras tanto, la familia de Santiago todavía repartía fotos y recorría calles aferrada a una mínima esperanza.

La causa judicial determinó que tanto Maciel como Saudán tuvieron responsabilidad directa en el asesinato. Para él, el proceso sigue en suspenso: los jueces ordenaron nuevas pericias para definir si está en condiciones mentales de afrontar un juicio oral. Esa espera, en los tiempos de la justicia, puede significar meses o años.

“Barby” Maciel se hizo conocida en redes sociales, donde publicaba videos y fotos desde la cárcel mientras esperaba el juicio. La exposición virtual fue un golpe para la familia de Santiago, que denunció públicamente las publicaciones hasta lograr que cerrara sus cuentas. En un país donde la violencia se filma y se comparte con la misma facilidad que una coreografía de moda, la imagen de una acusada de homicidio posando desde una celda no es un dato menor: es síntoma de una época en la que la crueldad no se esconde.

En Lomas de Zamora, como en tantos otros distritos, la crónica policial se escribe entre el dolor de las familias y la maquinaria judicial que avanza a su propio ritmo. La sentencia contra Maciel es un paso, pero el caso no está cerrado: mientras Saudán siga pendiente de juicio, la historia de Santiago seguirá sin un punto final.

Y aunque los tribunales tengan la última palabra, el barrio ya dictó la suya: que la memoria de Santiago no se apague como se apagó su vida, en un basural, entre el humo y el silencio. Porque en estos pagos, cuando el Estado llega tarde, la justicia que queda es la de no olvidar.

 

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.