
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales será sede de la presentación que compartirán referentes islámicos; católicos y judíos sobre los dos principales conflictos armados del mundo.
Actualidad28/11/2023Por Bryan Mayer
Los fundadores y copresidentes del Diálogo Interreligioso, el ex secretario general del Centro Islámico en la Argentina, Omar Abboud; el rabino de la Comunidad de Bet El, Daniel Goldman y el ex vocero del Arzobispado de Buenos Aires, Guillermo Marcó, compartirán una sesión académica sobre “Conflicto, Valores y Convivencia”.
La misma será el jueves 30 de noviembre a las 18 horas, en la sede del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (Uruguay 1037, CABA). Allí se prevé un análisis sobre la coyuntura internacional a la luz de los acontecimientos en Ucrania e Israel, al igual que la experiencia argentina de convivencia armónica entre las religiones.
“Nos pareció lo más adecuado en el actual contexto compartir las reflexiones de figuras como los fundadores del Diálogo Interreligioso para el Relanzamiento del Seminario Permanente para el Estudio, la Prevención y la Resolución de Conflictos, ya que escuchar, y entender a otro es parte de lo que se necesita para que tengamos un mundo más justo”, explicó el presidente del CARI, Francisco de Santibañes.
El titular de la entidad de análisis internacional será quien abra la jornada, que estará presentada por Claudio Lutzky, miembro del Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI; además de ser moderado por la integrante del Comité Ejecutivo del think tank, Marita Carballo y contará con la presencia confirmada del ex canciller Adalberto Rodríguez Giavarini, activo participante del Diálogo Interreligioso.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
Los contribuyentes que adhieran a este sistema no deberán presentar información sobre sus consumos ni su patrimonio.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
El intento de desregulación de los colegios profesionales no es libertad: es sometimiento. Y quienes trabajamos con la palabra no vamos a entregarla sin dar pelea.
El Municipio de Almirante Brown anunció la renovación del acuerdo de precios con farmacias de nuestro distrito, incorporando 24 nuevos productos a valores accesibles, siempre con el objetivo de cuidar el bolsillo de las vecinas y vecinos.
La Justicia ordenó tres allanamientos, dos en Capital y uno en Wilde, partido de Avellaneda.
La Asociación Médica de Almirante Brown (AMAB) es una institución emblemática de la salud en el sur del conurbano bonaerense, con una trayectoria que comenzó el 23 de abril de 1939.
La banda liderada por Javi Loppez continúa con la presentación de su último álbum, Miguel Ángel, y lo celebran con un show en vivo este viernes 13 de junio en Congo Club Cultural.
El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.