El Gobierno de Milei tomó deuda por otros U$S 500 millones

Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.

Actualidad14/06/2025
veranito_financiero_milei_caputo

Durante la jornada de este viernes 13 de junio, el Gobierno de Javier Milei colocó otros 500 millones de dólares de deuda a cinco años de plazo en el mercado local ante inversores internacionales. Se trata de una de las alternativas con el objetivo de elevar reservas en el Banco Central (BCRA) y cumplir la meta del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Se trata de la segunda vez que el Ministerio de Economía -a cargo de Luis "Toto" Caputo- utilizó esta estrategia, ya que el mes pasado también decidió abrir la emisión por 1.000 millones de dólares. En aquel momento, el titular de Hacienda pagó 29,5% de tasa de interés en pesos, pero en esta ocasión convalidó tasas de 28,46%, un aumento sideral.

 

La Secretaría de Finanzas anunció que en la licitación de este viernes, adjudicó $6.367 billones habiendo recibido ofertas por un total de $7.996 billones. “Esto significa un rollover de 167,59% sobre los vencimientos del día de la fecha y 151,98% si se excluye lo adjudicado en la reapertura del BONTE”, destacó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de su cuenta de la red social X. El BONTE 2030 tuvo 303 ofertas por un total de $1,200 billones (USD1.098 millones) y fue adjudicado el máximo ofertado, se informó.

Las reservas brutas internacionales subieron, durante la jornada de este viernes, 1.839 millones de dólares gracias al crédito REPO con bancos internacionales y, de esta manera, alcanzaron los 40.461 millones. Así, tocaron máximos en dos años y medio. El Banco Central (BCRA) anunció el ingreso del REPO y la licitación de un nuevo Bonte.

Todos estos mecanismos están destinados a fortalecer la posición de reservas de cara a la supervisión que técnicos del FMI empezarán a fines de junio, en Buenos Aires, tal como anunció el Fondo el pasado jueves. El objetivo del Gobierno es acumular reservas mediante el endeudamiento y reducir el Riesgo País, una condición clave para volver a los mercados internacionales de deuda.

 

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.

NOTA  1 INDIE

Indie Dev 2025: videojuegos, talento y futuro

Actualidad18/07/2025

Este fin de semana, la Casa de la Provincia de Buenos Aires será epicentro de la Indie Dev 2025, una feria de videojuegos independientes que combina tecnología, creatividad y producción con respaldo del gobierno bonaerense. El evento refuerza el rol estratégico de las industrias culturales en la economía del conocimiento.

NOTA ABAJO

Bullrich y agentes digitales: ¿protección o vigilancia?

Actualidad17/07/2025

El Ministerio de Seguridad habilitó el uso de identidades falsas en redes para combatir delitos complejos. Aunque la medida busca prevenir crímenes graves, abre interrogantes: ¿hasta dónde puede llegar el control del Estado en nuestras conversaciones privadas?

NOTA MILEI

El “Leviatán libertario”: ¿caída anunciada o cisne negro?

Actualidad15/07/2025

El proyecto de Javier Milei representa una paradoja histórica en la política argentina contemporánea. Electo como outsider libertario, su praxis refuerza una concentración vertical del poder en el Estado que contradice su ideario anarcocapitalista. Argentina vive hoy bajo un experimento de gobernabilidad de alto riesgo.

Lo más visto
NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.