El Gobierno de Milei tomó deuda por otros U$S 500 millones

Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.

Actualidad14/06/2025
veranito_financiero_milei_caputo

Durante la jornada de este viernes 13 de junio, el Gobierno de Javier Milei colocó otros 500 millones de dólares de deuda a cinco años de plazo en el mercado local ante inversores internacionales. Se trata de una de las alternativas con el objetivo de elevar reservas en el Banco Central (BCRA) y cumplir la meta del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Se trata de la segunda vez que el Ministerio de Economía -a cargo de Luis "Toto" Caputo- utilizó esta estrategia, ya que el mes pasado también decidió abrir la emisión por 1.000 millones de dólares. En aquel momento, el titular de Hacienda pagó 29,5% de tasa de interés en pesos, pero en esta ocasión convalidó tasas de 28,46%, un aumento sideral.

 

La Secretaría de Finanzas anunció que en la licitación de este viernes, adjudicó $6.367 billones habiendo recibido ofertas por un total de $7.996 billones. “Esto significa un rollover de 167,59% sobre los vencimientos del día de la fecha y 151,98% si se excluye lo adjudicado en la reapertura del BONTE”, destacó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de su cuenta de la red social X. El BONTE 2030 tuvo 303 ofertas por un total de $1,200 billones (USD1.098 millones) y fue adjudicado el máximo ofertado, se informó.

Las reservas brutas internacionales subieron, durante la jornada de este viernes, 1.839 millones de dólares gracias al crédito REPO con bancos internacionales y, de esta manera, alcanzaron los 40.461 millones. Así, tocaron máximos en dos años y medio. El Banco Central (BCRA) anunció el ingreso del REPO y la licitación de un nuevo Bonte.

Todos estos mecanismos están destinados a fortalecer la posición de reservas de cara a la supervisión que técnicos del FMI empezarán a fines de junio, en Buenos Aires, tal como anunció el Fondo el pasado jueves. El objetivo del Gobierno es acumular reservas mediante el endeudamiento y reducir el Riesgo País, una condición clave para volver a los mercados internacionales de deuda.

 

Te puede interesar
1

El CONICET deslumbra bajo el mar: furor en YouTube

Actualidad05/08/2025

En tiempos de recortes y desprecio por el conocimiento, el CONICET abre una ventana mágica al fondo del mar. Como en los '80 con Jacques Cousteau, miles de personas —niños, adultos, curiosos— se emboban con el azul profundo y descubren que la ciencia también puede emocionar.

NOTA 2

Almaceneros versus empresas de consumo masivo

Actualidad05/08/2025

Los almaceneros denuncian aumentos injustificados mientras las ventas siguen en picada. Con el dólar planchado y el poder de compra pulverizado, la pelea no es contra la inflación, sino contra la concentración.

NOTA

Las cuotas y deudas se comen la heladera

Actualidad05/08/2025

La mora en créditos sube y las cuotas ya se llevan el 19% del ingreso promedio. Mientras se desacelera el financiamiento al consumo, crece un endeudamiento silencioso que adelanta el choque: las familias no llegan, ni al mes ni a los vencimientos.

851ba846-e8e9-4f3a-a81d-91d30e60f16c

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Actualidad04/08/2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.

NOTA

El hogar que no se deja: quedarse, señal de época

Actualidad04/08/2025

Más de la mitad de los trabajadores jóvenes no logra independizarse de sus familias. No es comodidad, no es falta de voluntad: es una señal de época donde el proyecto de vida se desarma antes de empezar. ¿Qué nos dice esta tendencia sobre el futuro, la economía y la necesidad de otra idea de autonomía?

Lo más visto
5ff7c50d94c14-screen-and-max-width480px_950_534!

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política02/08/2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

NOTA

Las cuotas y deudas se comen la heladera

Actualidad05/08/2025

La mora en créditos sube y las cuotas ya se llevan el 19% del ingreso promedio. Mientras se desacelera el financiamiento al consumo, crece un endeudamiento silencioso que adelanta el choque: las familias no llegan, ni al mes ni a los vencimientos.

1

El CONICET deslumbra bajo el mar: furor en YouTube

Actualidad05/08/2025

En tiempos de recortes y desprecio por el conocimiento, el CONICET abre una ventana mágica al fondo del mar. Como en los '80 con Jacques Cousteau, miles de personas —niños, adultos, curiosos— se emboban con el azul profundo y descubren que la ciencia también puede emocionar.