Milei y Karina en PBA: campaña en medio del escándalo

El Presidente y su hermana retomaron la campaña en Junín mientras la Justicia perita los celulares de Spagnuolo y de la droguería Suizo Argentina. Con Karina y los Menem señalados por un sistema de retornos, la narrativa anticasta se choca con la peor crisis política del gobierno.

Política24/08/2025
NOTA

A dos semanas de la elección desdoblada en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei volvió a la ruta de campaña con un telón de fondo insoportable: el caso Spagnuolo, que ya nadie discute como el golpe más duro en lo que va de su gobierno. 

 

 

El Presidente y su hermana Karina eligieron Junín para mostrarse juntos en público, pero la incomodidad atravesaba cada foto. La consigna libertaria “Vinimos para que no nos roben más” sonaba a eco hueco frente a la denuncia de un sistema de coimas en la Agencia de Discapacidad que involucra a la propia secretaria general de la Presidencia y a los Menem, sus socios políticos más cercanos.

 

La campaña libertaria parece más un ejercicio de resistencia que de convicción. Karina estuvo en Villa Celina arengando a fiscales con su mantra anticorrupción, mientras en tribunales se analizaban los audios donde Spagnuolo relataba cómo se recaudaba un 8% a laboratorios a través de Lule Menem. El contraste es brutal: la hermana del Presidente repitiendo consignas contra la casta, mientras la Justicia persigue sobres con dólares en Nordelta y máquinas de contar billetes en Pilar.

 

La foto de campaña en Buenos Aires buscaba ordenar un frente que cruje. José Luis Espert, Sebastián Pareja y Martín Menem se mostraron con la hermana del Presidente, aunque las tensiones son inocultables. Nadie se animó a mencionar el escándalo, pero la incomodidad se lee en los gestos. Spagnuolo, abogado personal de Milei y habitué de Olivos, pasó de ser el confidente del jefe a convertirse en su peor pesadilla. Lo que reste definir es si será testigo, acusado o, en el escenario más temido por el oficialismo, colaborador arrepentido.

 

Mientras tanto, la Justicia acelera. El juez Casanello y el fiscal Picardi avanzan en el peritaje de los teléfonos incautados, conscientes de que cualquier hallazgo compromete aún más a los hermanos Milei. En el Congreso, la oposición huele sangre y ya presentó pedidos de informes para que Karina y el ministro Mario Lugones den explicaciones por las supuestas coimas millonarias en la ANDIS.

 

En paralelo, el expresidente Mauricio Macri guarda silencio. Fue él quien selló la alianza con Karina entregándole el control de las listas y el color de la boleta. Ahora, los vínculos de los Kovalivker con el macrismo lo ponen en un lugar incómodo: demasiado cerca de una trama de retornos que dinamita el discurso anticasta. El exmandatario ató su suerte a la del libertarismo y no tiene margen para despegarse.

La debilidad política del oficialismo se expresa también en el terreno digital. Los trolls pagos, antes especialistas en fijar agenda, hoy replican mensajes de apoyo vacíos a Karina, sin conducción ni estrategia. La campaña virtual imita el silencio oficial: ni Milei ni su hermana desmienten, sólo replican arengas de fe militante mientras la justicia y la oposición marcan el pulso.

 

El problema es que la narrativa que llevó a Milei a la presidencia —“kirchnerismo nunca más”, “contra la casta”— perdió credibilidad. El mismo gobierno que prometió dinamitar privilegios hoy es señalado por tener su propio kiosco de retornos en dólares. En el Congreso, el bloque libertario luce reducido, con aliados que desertan y una oposición cada vez más unida. En la calle, la inflación y la recesión desarman cualquier intento de proselitismo alegre.

 

Milei eligió salir de caravana proselitista con la mochila más pesada de su corta gestión. La paradoja es obscena: grita que vino a terminar con los robos mientras su hermana es investigada por ser el vértice de un esquema de coimas. En política, la contradicción se paga caro. Y en campaña, más. Porque un gobierno sin agenda, sin puentes y sin relato no construye futuro: apenas gana tiempo hasta que la implosión se convierta en inevitable.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.