Dos detenidos por cometer violentas entraderas

Un hombre de 30 años y otro de 56 fueron detenidos tras varios allanamientos en Lomas de Zamora. Están acusados de integrar una banda de encapuchados que reducía y amenazaba con torturas a jubilados durante violentas entraderas. Secuestraron armas, una camioneta y pasamontañas.

Policiales25/08/2025
NOTA 2

Las madrugadas en el Conurbano tienen un pulso propio. Ese 5 de agosto, tres encapuchados irrumpieron en una casa del norte bonaerense con la precisión de un guion repetido: puertas forzadas, un matrimonio de jubilados reducido, sogas en las muñecas y la amenaza de tortura flotando como sombra. El botín fue dinero en efectivo y objetos de valor. La escena, aunque breve, dejó una huella que se repite en cientos de historias similares: miedo, indefensión y el eco de que las entraderas no solo roban pertenencias, sino también la tranquilidad de quienes apenas sobreviven con su jubilación.

La investigación llevó a los policías hasta el sur del Gran Buenos Aires. En Lomas de Zamora, la SubDDI y la DDI local coordinaron tres allanamientos simultáneos: una casa en la calle Bustos, otra en Lavardén y un tercer domicilio en la esquina de Lavardén y Ostende. Ahí terminaron detenidos dos hombres, uno de 30 y otro de 56 años. Los agentes incautaron una Ford EcoSport negra, dos revólveres cargados y pasamontañas que, según las sospechas, eran parte del uniforme del miedo con el que operaba la banda.

El expediente y sus laberintos

El caso quedó en manos de la Unidad Funcional Descentralizada N° 5, que lo investiga bajo la figura de robo agravado en poblado y en banda. La justicia intenta vincular a los detenidos con otros asaltos de idéntico modus operandi: encapuchados, irrupciones violentas y víctimas jubiladas. Aunque los allanamientos fortalecen la hipótesis, falta todavía la pieza clave: probar que estos dos hombres formaban parte de la misma célula que esa madrugada irrumpió en la casa del matrimonio.

En tribunales, estos procesos suelen avanzar a paso lento. Mientras tanto, los vecinos saben que cada detención es apenas un capítulo en una trama más grande. Porque las entraderas, uno de los delitos más temidos en el Conurbano, cargan con un sello particular: la violencia desmedida. Amenazas de muerte, golpes, armas en la cabeza y hasta asesinatos. A diferencia de otros robos, la entradera no ocurre en la calle: invade lo íntimo, rompe la frontera del hogar y deja cicatrices invisibles.

La mayoría de las víctimas son jubilados, personas solas o familias mayores que se convierten en blanco fácil por su vulnerabilidad.

Los investigadores creen que la banda actuaba en diferentes partidos del Conurbano, moviéndose rápido y buscando casas de fácil acceso. La camioneta secuestrada y las armas halladas son piezas de un rompecabezas más grande: una red que opera con códigos propios, donde los encapuchados se sienten amos de la noche y las víctimas quedan marcadas para siempre.

Las crónicas policiales suelen cerrarse con un parte: dos detenidos, armas incautadas, expediente en trámite. Pero la realidad es más áspera. Cada entradera deja una herida colectiva: vecinos que se encierran antes de que oscurezca, abuelos que duermen con la luz prendida, barrios que sienten que el peligro puede volver en cualquier madrugada.

Te puede interesar
Lo más visto
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

mesa2

Cascallares recorrió las Mesas de "Fuerza Patria" Dialogando con Vecinos

Región10/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió distintas mesas de Fuerza Patria en barrios y localidades del distrito, acompañando a la militancia del Partido Justicialista local que brinda información y asesoramiento a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP).