Carrió: “Milei lleva el mayor ataque a la clase media de la historia”

Elisa "Lilita” Carrió, líder de La Coalición Cívica, aseguró martes que el presidente Javier Milei está llevando adelante “el mayor ataque a la clase media de la historia” y, en el ámbito productivo, está implementando un "pymecidio" porque "suben todos los costos, los sueldos, pero tenés una recesión brutal".

Política09/04/2024
NOTA 1 CARRIO

La Coalición Cívica fija posición

 

"Hay un ataque furibundo que tiene por objetivo la desaparición de la clase media. (Milei) es buen actor y entretiene bien a la gente. Es un gran actor, habla de la SUBE, o se pelea con alguien, pero en el fondo está lo que sucede con la clase media", advirtió en una extensa entrevista radial. 

"Están las facturas de luz, de gas; ves cierres de negocios y el que se cae no comienza de nuevo. No hay un punto en V, hay una U muy larga y no hay un programa de estabilización con crecimiento. No hay modelo para las pymes: es un pymecidio, porque suben todos los costos, los sueldos, pero tenés una recesión brutal", afirmó la líder de la Coalición Cívica.

Y añadió: “Yo en la historia no vi este ataque y, además, vi otros programas de ajustes así, que terminaron en recesiones brutales sin poder salir de esa recesión, como fue el de(l ex ministro de Economía, José) Machinea durante el gobierno de Fernando de la Rúa. Es decir, estos enormes ajustes y un alto nivel de impuestos no llevan a la salida de la Argentina si no hay un programa de crecimiento con las pymes”.

En la actualidad, observó Carrió en la entrevista, hay una marcada caída de las ventas. En ese escenario, indagó: "¿Cómo se sostienen los empleos? ¿Cómo vamos a crear empleo formal, si lo que vamos a tener es gente que va a vender en negro, que no va a pagar impuestos, que va a vender en negro y va a contratar en negro? Porque no puede, porque ustedes ven que la clase media, por ejemplo, empieza a dejar de dar propina, empieza a dejar que le corten el pasto, empieza a dejar de hacerse las manos".

"Parecen tonterías, pero es la vida cotidiana, y hay miles de trabajadores, millones de trabajadores autónomos que viven de todos esos servicios, esos están cayendo, y esa gente no tiene plata en el colchón”, insistió.

especto al debate sobre el déficit cero, el caballito de batalla del Presidente ultraderechista, Carrió dijo que "tememos que ver que sea de la mejor forma posible para que una sociedad pueda seguir siendo viable, y una identidad política nacional basada en sus clases medias sea viable, porque podés no tener déficit fiscal, pero entregarle el país a las grandes corporaciones internacionales y nacionales, y en consecuencia, ¿para qué sirve el ajuste? Para concentrar el dinero y la inversión, ¿para qué sirve el ajuste? Para concentrar el dinero y el poder y la corporación. Esto es lo que puede llegar a pasar, ojalá que no pase", advirtió.

“Yo sé que hay mucha gente que dice, tenemos que acompañar, sí, pero guarda con la ilusión que es distinta de la esperanza”, alertó la líder de la Coalición Cívica.

Sobre este punto, observó que pese a las promesas de Milei "la inversión no aparece porque este gobierno no le da credibilidad". Y sumó, en ese sentido: "Para que el FMI diga 'ocupese de los vulnerables' es que estamos de la cabeza. Esa es mi visión, yo sé que hay mucha gente que se enoja”.

 

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.