
La Feria del Libro de Buenos Aires: Un Epicentro de la Literatura Hispanoamericana
Cultura 07/05/2025Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El músico argentino Ricardo Iorio falleció este martes 24 de octubre, tras sufrir un infarto en la ciudad bonaerense de Tornquist.
Cultura 24/10/2023A sus 61 años, el músico y referente de heavy metal nacional Ricardo Iorio falleció este martes 24 de octubre, tras sufrir un infarto en la ciudad bonaerense de Tornquist.
“Se recibe llamado al teléfono de emergencias procedente de la sala médica local, solicitando personal policial en el campo donde reside Ricardo Iorio en zona rural de Coronel Suárez, a 80 kilómetros de esta, dando cuenta que habría fallecido. Motivo por el cual se da aviso inmediato a personal jurisdiccional por corresponder jurisdicción”, se sostiene en el documento.
Vitalini, abogado del músico, informó además que el fallecimiento se produjo mientras era trasladado a un hospital de la zona para su reanimación. “Empezó a correr el rumor en Bahía Blanca. Intenté hablar con algunos familiares, la mujer me confirmó la triste noticia. Empezó a sentirse mal en la casa, un fuerte dolor en el pecho, se acostó, llamaron a la ambulancia y falleció en el trayecto, cuando ella llegó ya había fallecido. Se desconocía si había tenido algún problema anterior, la señora me dice que no. Es muy sorpresivo todo. Estaba todo bien, solo sintió ese dolor en el pecho. Una locura. Es una triste noticia”, explicó el letrado minutos antes de las 9 de la mañana.
A inicios de los ochenta fundó V8 considerada la banda pionera de lo que el propio Iorio definía como "metal pesado", cuyos integrantes luego se ramificaron en otras bandas importantes del género.
La formación emblemática estuvo compuesta por el cantante Alberto Zamarbide, quien luego fundó Logos, y el histórico guitarrista Osvaldo Civile, que se fue parte de Horcas, y que se suicidió en 1999.
En los noventa, fundó otra banda emblemática del género: Hermética, con su formación más emblemática con Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz, que tras su disolución conformaron Malón, banda que continúa realizando presentaciones en vivo.
Después de la disolución de Hermética, en diciembre de 1994, Iorio formó Almafuerte, banda que tuvo distintas formaciones y con la que continuó hasta sus últimos días.
Con esta última grabó: Mundo guanaco, Del entorno, Almafuerte en 1998 y A fondo blanco en 1999, Piedra libre, Ultimando en 2003, que fue cuando decidió dejar el bajo para solo contar. En 2006 la banda publica uno de sus álbumes más exitosos, Toro y pampa y en 2012 publican su último álbum, Trillando la fina.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.
Expertos insisten en ampliar la mirada sobre las vacunas como estrategia de salud integral y explican por qué inmunizarse a lo largo de toda la vida es una forma concreta de prevención activa.
Durante la tarde y la noche del lunes 5 mayo, oficiales de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de la Guardia Urbana local, desplegaron un operativo de presencia y patrullaje a pie y en vehículos en barrios de Luis Guillón, Monte Grande y El Jagüel.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.