Cuando Garcia Lorca presentó a Neruda

"Soy un poeta, el más ensimismado en la contemplación de la tierra". ".A un poeta de la calidad de Pablo Neruda, no se lo puede presentar sino con toda sencillez...doy un suave pero profundo toque de atención.

Cultura 09/07/2024
Fotoram.io

Por Jaime Veas Oyarzo

"Soy un poeta, el más ensimismado en la contemplación de la tierra". ". A un poeta de la calidad de Pablo Neruda, no se lo puede presentar sino con toda sencillez...doy un suave pero profundo toque de atención.

Un auténtico poeta de los que tienen sus sentidos amaestrados , en un mundo que no es el nuestro y que poca gente percibe. Un poeta más cerca de la muerte que de la filosofía; más cerca del dolor que de la inteligencia; más cerca de la sangre que de la tinta...de un hombre verdadero que ya sabe que el junco y la golondrina son más eternos que la mejilla dura de la estatua  [ se refiere al cuento el Príncipe Feliz de Oscar Wilde].

      La América española nos envia poetas de diferente numen, de variadas capacidades y técnicas. Suaves poetas de trópico, de meseta, de montaña; ritmos y tonos distintos , que dan al idioma español una riqueza única...pero no todos tienen el tono de América.

      Muchos parecen peninsulares y otros acentúan en su voz ráfagas extrañas sobre todo francesas. Pero en los grandes no. En los grandes cruje la luz ancha, romántica, cruel, desorbitada, misteriosa de América. Bloque a punto de hundirse, poemas sostenidos sobre el abismo por un hilo de araña.

      Al lado de la prodigiosa voz del siempre maestro  Rubén Darío... y del adorable, arrebatador y fosforescente voz de Julio Herrera y Reissig... la poesía de Pablo Neruda se levanta con un tono nunca igualado en América, de pasión, de ternura y sinceridad.

      Se mantiene frente al mundo lleno de sincero asombro y le fallan los dos elementos con los que  han vivido tantos: el odio y la ironía. Cuando va a castigar y levanta la espada, se encuentra de pronto con una paloma herida entre sus dedos.

   Yo aconsejo oír  con atención a este gran poeta y tratar de conmoverse con él cada uno a su manera, hay en su poesía , un perfume, un acento, un rasgo luminoso que todos pueden percibir...."


                                     Presentación leída en la Universidad de Madrid, 1934, Federico García Lorca

Te puede interesar
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

NOTA UNICA

La higuera de Sarmiento en Adrogué: un legado de historia y educación

Cultura 15/09/2025

En el corazón de Adrogué, donde la historia y la cultura se entrelazan, crece un árbol que es mucho más que un ejemplar botánico. Frente a la Biblioteca Municipal y Popular Esteban Adrogué se alza una higuera que guarda un linaje especial: es descendiente de la higuera original de Doña Paula Albarracín de Sarmiento, aquella que cobijó los primeros pasos educativos de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.

NOTA

Blue Jay: un reencuentro en el presente

Cultura 14/09/2025

El film disponible en Netflix sigue a dos exnovios que se reencuentran veinte años después en su pueblo natal. Entre recuerdos, juegos y secretos, Blue Jay se convierte en un relato íntimo sobre el amor, la nostalgia y las segundas oportunidades.

Lo más visto
NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.