Cuando Garcia Lorca presentó a Neruda

"Soy un poeta, el más ensimismado en la contemplación de la tierra". ".A un poeta de la calidad de Pablo Neruda, no se lo puede presentar sino con toda sencillez...doy un suave pero profundo toque de atención.

Cultura 09/07/2024
Fotoram.io

Por Jaime Veas Oyarzo

"Soy un poeta, el más ensimismado en la contemplación de la tierra". ". A un poeta de la calidad de Pablo Neruda, no se lo puede presentar sino con toda sencillez...doy un suave pero profundo toque de atención.

Un auténtico poeta de los que tienen sus sentidos amaestrados , en un mundo que no es el nuestro y que poca gente percibe. Un poeta más cerca de la muerte que de la filosofía; más cerca del dolor que de la inteligencia; más cerca de la sangre que de la tinta...de un hombre verdadero que ya sabe que el junco y la golondrina son más eternos que la mejilla dura de la estatua  [ se refiere al cuento el Príncipe Feliz de Oscar Wilde].

      La América española nos envia poetas de diferente numen, de variadas capacidades y técnicas. Suaves poetas de trópico, de meseta, de montaña; ritmos y tonos distintos , que dan al idioma español una riqueza única...pero no todos tienen el tono de América.

      Muchos parecen peninsulares y otros acentúan en su voz ráfagas extrañas sobre todo francesas. Pero en los grandes no. En los grandes cruje la luz ancha, romántica, cruel, desorbitada, misteriosa de América. Bloque a punto de hundirse, poemas sostenidos sobre el abismo por un hilo de araña.

      Al lado de la prodigiosa voz del siempre maestro  Rubén Darío... y del adorable, arrebatador y fosforescente voz de Julio Herrera y Reissig... la poesía de Pablo Neruda se levanta con un tono nunca igualado en América, de pasión, de ternura y sinceridad.

      Se mantiene frente al mundo lleno de sincero asombro y le fallan los dos elementos con los que  han vivido tantos: el odio y la ironía. Cuando va a castigar y levanta la espada, se encuentra de pronto con una paloma herida entre sus dedos.

   Yo aconsejo oír  con atención a este gran poeta y tratar de conmoverse con él cada uno a su manera, hay en su poesía , un perfume, un acento, un rasgo luminoso que todos pueden percibir...."


                                     Presentación leída en la Universidad de Madrid, 1934, Federico García Lorca

Te puede interesar
nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.