Tercer Encuentro por el Debate y la Formación organizado por la Fuerza Política De Lanús para Lanús

“El Gobierno Nacional y el surgimiento del Peronismo. Corriente de la Justicia Social”

Política09/08/2024
3137a9ed-6659-44c1-9d0e-d208b0d9628a

Lanús: Peronismo y Política.

 

Se llevó adelante esta nueva charla de discusión política y abierta a los vecinos y vecinos lanusenses, organizada por la frente político que  encabeza Agustín Balladares,  Vicepresidente del PJ de Lanús, Congresal Nacional del mismo partido  y Presidente del Honorable Concejo Deliberante  local  y  que tuvo como  invitado especial, al Abogado, Profesor, Escritor y Ensayista, Francisco Pestanha.

Se realizó  en la sede central de la fuerza política  “De Lanús para Lanús” en Unión por la Patria, Av. Hipólito Yrigoyen 4061,  la  tercera  de un serie de charlas denominadas “Encuentros por el Debate y la Formación” llevadas adelante  por este frente peronista que encabeza el  Vicepresidente del Partido Justicialista de Lanús, Congresal Nacional del mismo partido  y Presidente del Honorable Concejo Deliberante  local, Agustín Balladares.  

Dio la bienvenida a los asistentes,  Camila Caruso, coordinadora del encuentro;  quien agradeció la presencia del invitado especial, el  Abogado, Procurador, Profesor,  Escritor y Ensayista,  , con un Posgrado en Derecho Administrativo y estudios avanzados  en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, y  actualmente,  Director del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de  la Universidad Nacional de Lanús,  Francisco Pestanha, único expositor del encuentro esta oportunidad se desarrolló bajo el título “El Gobierno Nacional y el surgimiento del Peronismo. Corriente de la Justicia Social”

Luego de las presentaciones y bienvenidas,  Pestanha realizó un recorrido excelente por la historia y presente del Peronismo que culminó en un ida y vuelta enriquecedor  entre expositor y público,  que abonan al conocimiento y posterior análisis del quehacer político social local, provincial y nacional.

Asistieron, vecinos y vecinas de Lanús;   integrantes del secretariado del PJ de Lanús,  congresales provinciales del PJ por Lanús;  Funcionarios del Municipio y del HCD de Lanús; ex concejales; ex consejeros escolares y ex funcionario municipales;   Secretarios Generales de Unidades Básicas; referentes sociales y representantes de instituciones  que hacen al entramado social lanusense; como así también  dirigentes políticos; gremiales y  sociales;  entre otros.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.