El 18 de enero de 1867, nace en Metapa, departamento de Matagalpa, Nicaragua Félix Rubén García Sarmiento... Darío es apellido común a su familia paterna y materna, hoy la localidad natal del gran poeta se llama Ciudad Darío.
Dos avellanedenses celebran a Raúl Carnota
Con el espectáculo “Memoria adentro”, gestado por Marina Cavalletti, diversos artistas versionarán al destacado compositor, bisagra de nuestro folklore y amadrinado en sus inicios por Mercedes Sosa.
Cultura 20/09/2024El viernes 27 de septiembre se cumplen diez años de la partida física de Raúl Carnota, un creador único que revolucionó la música popular argentina con cada una de sus múltiples composiciones.
Por eso, la cantante y compositora local Marina Cavalletti gestó el encuentro denominado “Memoria adentro” y convocó Francisco Picone, oriundo de Villa Domínico para acompañarla en guitarra. El nombre del encuentro se toma del segundo disco del trovador, editado en 1984, que contiene una milonga homónima. La reunión servirá para para recordar a uno de los grandes referentes de la cultura argentina: “Una noche de otoño, repasaba alguna de las obras de Raúl en Casa, comencé a buscar cosas suyas en internet y caí en la cuenta de que pronto se cumplía una década de su paso a la inmortalidad. Me gusta decir así, porque creo que él con su música logró trampear a la muerte. No hay artista popular que no ame su obra o haya cantado uno de sus temas. Así que para mí él es inmortal” explica Cavalletti.
Carnota fue central en el cancionero de la música popular argentina, contó con el madrinazgo inicial de Mercedes Sosa y ha creado piezas centrales del folklore, como Salamanqueando Pá mí, Grito santiagueño, Gatito é las penas y muchas otras. Tal es su importancia que ha sido versionado por Abel Pintos, Hilda Lizarazu y Lidia Borda, sólo por nombrar a algunos.
Así, el itinerario de canciones se desplegará el próximo viernes a las 21 en Je Sus Lacan, en Balcarce 749, San Telmo. Contará con Marina Cavalletti en voz, Francisco Picone en guitarra y renombrados invitados, que compartieron escenarios con Carnota; como la pianista Lilian Saba y el pianista Marcelo Chiodi. También se sumará al festejo Horacio Quintana, instrumentista relevante en la escena local y por su tarea docente en la Escuela de música popular de Avellaneda.
Con entradas anticipadas a $7000 y un valor general de $8000 al momento del show, las localidades pueden adquirirse en las redes sociales de la vocalista, y en @cantantemarina, en instagram.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
Grupo Mediatres dialogó con la escritora Laura Roa para conocer más detalles acerca de su libro.
Grupo Mediatres dialogó con la artista chileno-croata Kella Stambuk, para conocer más detalles sobre su último lanzamiento.
La Fusión Cultural entre Japón y Argentina: Un Viaje a Través de la gastronomía y las tradiciones
Cultura 10/01/2025Desde la llegada de la primera oleada de inmigrantes japoneses a Argentina a mediados del siglo XX, se ha tejido una rica red de instituciones, prácticas culturales y contribuciones gastronómicas que han enriquecido el notable mosaico social y cultural argentino.
Nacido un 8 de enero de 1921 en Henridorff, Lorena, Francia; fue discípulo de Carl Schmitt y Raymond Aron, además de continuador de la tradición sociológica de Max Weber, Georg Simmel y Vilfredo Pareto, fue uno de los pensadores políticos más importantes de la segunda mitad del siglo pasado.
El Municipio de Almirante Brown destacó que durante todo el 2024 el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis con sede en Burzaco concretó 94.000 prestaciones, entre las que se destacan 37.500 castraciones, 21.300 consultas veterinarias y la aplicación de 35.200 vacunas antirrábicas.
Los equipos de trabajo del Municipio de Esteban Echeverría avanzan con las obras en las veredas de la Unidad Sanitaria N° 20, ubicada en Estrada 579 (El Jagüel).
“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
En la noche del sábado 18 de enero, agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Guardia Urbana y la Dirección de Tránsito del Municipio de Esteban Echeverría realizaron un operativo de seguridad y control vehicular en la plaza Mitre de Monte Grande.
Avanza a todo ritmo la construcción de un nuevo barrio con 88 viviendas en José Mármol
Región20/01/2025El Municipio de Almirante Brown destacó que a partir del trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanza a todo ritmo con la construcción de un nuevo barrio conformado por 88 viviendas en la querida localidad de José Mármol.