Una encuesta reveló que la imagen positiva de las universidades públicas roza el 85%

En el día de la Marcha Federal Universitaria, la mayoría de los encuestados también afirmaron que están de acuerdo con la Ley de Financiamiento que el Gobierno vetó.

Actualidad02/10/2024
univers-min

Marcha Federal Universitaria, en vivo: organizaciones, estudiantes y docentes se movilizan en todo el país

En la previa de la Marcha Federal Universitaria, una encuesta reveló que la imagen positiva de la universidad pública es de casi un 85%. Apenas el 10,9% cree que la imagen de los establecimientos educativos es negativa.

La encuesta publicada por la consultora Analogías desglosó que el 84,3% de los encuestados confía en la universidad pública, contra un 10,9% que cree que su imagen es negativa. En tanto, solo un 4,8% eligió quedarse al margen y prefirió no contestar.

Concretamente, las mujeres del rango etario entre los 45 y 59 años fueron las que marcaron la tendencia para este resultado, constituyendo un 87%. Apenas detrás se coloca la franja de 16-29 años, que fue del 86,4%. En tanto, el último segmento más fuerte fue el de 30 a 44 años, con un 82%.

En cuanto al desempeño y al aprendizaje en las universidades públicas, el 42,3% opinó que es muy bueno. Adentrándose en la segmentación pertinente, la franja etaria que encabezó los números favorables fue la de 16 a 29 años con un 50,8%; pleno cuerpo estudiantil en edad universitaria.

Por último, el 59,3% cree que la Ley de Financiamiento Educativo recientemente sancionada y vetada por el Ejecutivo es correcta, el 26% dice que no, mientras que el 14,7% resolvió no responder.

La encuesta se da en el marco de una nueva Marcha Federal Universitaria que tiene como objetivo reclamar por mejoras salariales, de infraestructura y también por mejoras en el presupuesto.

Fuga de docentes, obras suspendidas y cierre de cátedras: las consecuencias del ajuste de Milei sobre las universidades

Salarios de miseria, renuncias de docentes, cierre de cátedras, carreras suspendidas y obras paralizadas, son algunas de las consecuencias del brutal ajuste del gobierno de Javier Milei sobre las universidades públicas nacionales que motivaron la convocatoria de la segunda Marcha Federal Universitaria que se realizará este miércoles en todo el país, con epicentro en el Congreso.

A la situación crítica que atraviesa la educación superior se le puede sumar en los próximos días el eventual veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario que tiene como objetivo “atenuar, ante el aumento de los costos de los bienes y servicios esenciales, el impacto que los mismos tienen para los compromisos salariales y los gastos de funcionamiento de todas las universidades nacionales”.

La normativa, aprobada por amplia mayoría por ambas Cámaras del Congreso, propone actualizar las partidas para los gastos de funcionamiento incluidas en el Presupuesto 2023, prorrogado por el Gobierno de Javier Milei, según la inflación acumulada de ese año y aplicar un incremento bimestral de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), descontando los aumentos ya otorgados en lo que va del año.

Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, indicó que la Ley implicaría para este año un costo fiscal de 0,14% del PBI, equivalente a $738.595 millones. Sin embargo, la gestión libertaria prometió su veto y presentó un Presupuesto 2025 que contempla un mayor ajuste sobre las universidades.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA 2

Brutal ataque a un carpincho en country de Canning

Región20/10/2025

Tres hombres que trabajaban para una empresa tercerizada en el country Lares fueron filmados mientras golpeaban brutalmente a un carpincho. Vecinos del propio barrio denunciaron el hecho y lograron que interviniera el Municipio de Ezeiza.

NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.