
El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.
En los últimos años, la preocupación por el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes ha sido tema recurrente en debates públicos y académicos. TikTok, una de las plataformas más populares entre adolescentes, está ahora en el centro de una serie de demandas legales interpuestas por 14 estados de Estados Unidos, que la acusan de fomentar una adicción peligrosa y de contribuir a una crisis de salud mental juvenil.
Actualidad15/10/2024Las demandas alegan que TikTok está diseñado intencionalmente para mantener a los usuarios, en su mayoría adolescentes, enganchados durante el mayor tiempo posible. Según documentos internos de la empresa, la aplicación se basa en un algoritmo que personaliza el contenido de manera extrema, promoviendo la visualización continua de videos cortos. En menos de 35 minutos, un adolescente puede volverse adicto al ver alrededor de 260 videos, una cantidad que parece elevada, pero que es fácil de alcanzar dada la brevedad de los clips y la rapidez con la que se suceden​.
Este diseño no es accidental. Los fiscales generales de estados como California y Nueva York argumentan que TikTok prioriza el crecimiento y las ganancias por encima del bienestar de los menores. Los documentos filtrados muestran que la compañía estaba al tanto de los efectos negativos en la salud mental de los jóvenes, como son la pérdida de habilidades analíticas y el aumento de la ansiedad​.
Herramientas insuficientes y normas de belleza distorsionadas
Aunque TikTok implementó algunas herramientas para limitar el tiempo de uso, como un límite predeterminado de 60 minutos diarios, los resultados han sido mínimos. Los informes muestran que el tiempo promedio de uso solo se redujo en 1.5 minutos, lo que refleja la ineficacia de estas medidas. Esto sugiere que las herramientas se crearon más como un gesto de relaciones públicas que como una solución real a la adicción de los usuarios jóvenes​.
Además, la plataforma ha sido criticada por reforzar estereotipos de belleza dañinos a través de filtros que promueven una apariencia irreal y distorsionada. Según las investigaciones, TikTok modificó sus algoritmos para dar más visibilidad a personas consideradas "atractivas", mientras que reducía la exposición de quienes no cumplían con estos estándares. Esta práctica, lejos de ser inofensiva, puede tener un impacto devastador en la autoestima de los adolescentes, quienes están en una etapa de formación crítica​.
Consecuencias para la salud mental juvenil
El impacto de TikTok en la salud mental de los jóvenes no se limita a la adicción. Los fiscales también señalan que el uso excesivo de la plataforma interfiere con responsabilidades esenciales, como el sueño, las tareas escolares y las relaciones familiares. Esto se agrava cuando consideramos la enorme popularidad de la aplicación entre menores de 17 años; se estima que el 95% de los usuarios adolescentes con acceso a smartphones usan TikTok al menos una vez al mes.
A pesar de la gravedad de estos problemas, TikTok ha minimizado su responsabilidad, argumentando que ha implementado diversas medidas de seguridad para proteger a los usuarios más jóvenes. Sin embargo, los críticos señalan que estas iniciativas son insuficientes y que la empresa sigue anteponiendo sus intereses comerciales al bienestar de los menores.
El futuro de TikTok y la regulación de redes sociales
El caso contra TikTok no es un hecho aislado. En 2023, un grupo de estados presentó demandas similares contra Meta, la empresa matriz de Instagram y Facebook, acusándola de no proteger adecuadamente a los menores en sus plataformas. A medida que estas demandas avanzan, se intensifica el debate sobre la regulación de las redes sociales y la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la protección de la salud mental de sus usuarios más jóvenes​. Mientras tanto, TikTok enfrenta un posible veto en Estados Unidos si no se separa de su empresa matriz, ByteDance, con sede en China. Esta decisión podría tener un impacto significativo no solo en la empresa, sino también en la forma en que interactuamos con las plataformas de redes sociales en el futuro​.
El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.
El Gobierno nacional oficializó este martes un nuevo aumento en los impuestos a los combustibles, que se trasladan al valor de la nafta y el gasoil en torno al 2%, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Así lo definió la titular del organismo, la búlgara Kristalina Georgieva, luego de que la gestión libertaria pidiera ese porcentaje como primer desembolso. El monto sería de 8 mil millones de dólares.
El sindicato del neumático extiende su protesta desde el norte hasta el sur del GBA, demandando aumentos salariales y freno a los despidos en el sector.
Tras las dos movilizaciones masivas de las últimas semanas, una de ellas marcada por la brutal represión por parte de las Fuerzas de Seguridad, organizaciones realizan nuevamente su reclamo de los miércoles frente al anexo del Palacio Legislativo.
Viajar con confort y conectividad es una prioridad para Rutatlantica, empresa líder en transporte de pasajeros con más de 50 años de trayectoria. En su constante compromiso con la innovación y el servicio al cliente.
El sindicato del neumático extiende su protesta desde el norte hasta el sur del GBA, demandando aumentos salariales y freno a los despidos en el sector.
El Municipio de Almirante Brown informó que este viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de marzo, la plaza 13 de Julio de San Francisco Solano será escenario de numerosas actividades artísticas y culturales en el marco del 76° aniversario de esa localidad browniana.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo un encuentro con representantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Esteban Echeverría.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó un convenio con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que permitirá sumar más policías, móviles cero kilómetro, alarmas municipales y cámaras de monitoreo para potenciar y fortalecer la prevención del delito en nuestro distrito.
Grupo Mediatres dialogó con el baterista del grupo para conocer más detalles sobre la historia y el presente del trío.