
El Teatro Maipú de Banfield se Prepara para una Noche de Risa y Reflexión con "Terapia Despareja
Cultura 25/04/2025La función se realizará el sábado 26 de abril a las 21 con las actuaciones de Mariano García Tobar y Valeria Romero.
Fue en octubre de 1985 en el estadio Alfredo Martín Beranger. Organizado por la Unión de Estudiantes Secundarios de Lomas de Zamora y con el auspicio de la UNESCO. Además, se sumaron Cosméticos, Violadores, La Torre, entre otros.
Cultura 27/10/2024Por Federico Gastón Guerra
1985 fue el año internacional de la Juventud, declarada por la Unesco. Y fue en ese marco de incipiente retorno a la democracia que se pensó el armado de un festival que quedaría para siempre en la historia de la región: Lomas Rock 1985 en el estadio Alfredo Martín Beranger, la casa del Club Atlético Temperley. Y es así como la tarde del sábado 26 de octubre de 1985 quedaría en la historia como la jornada en que Soda Stereo y Sumo compartieron público entre otras bandas del momento.
El Departamento Histórico y Museo del club Temperley en sus redes precisa que el “26 de octubre de 1985 en cancha de Temperley transcurre el Lomas Rock ‘85 con futuras grandes figuras”. Aquel futuro del rock estaba en la letra y música de Soda Stereo, Sumo a quienes se sumaron, por si fuera poco, Cosméticos, Violadores, La Torre, Virus…
Una crónica del diario LA UNION de Lomas de Zamora recuerda que aquella tarde hubo mil concurrentes al estadio para disfrutar del recital. La capacidad de las gradas era de 13 mil espectadores.
Y en la nota agrega un párrafo de la reseña de la mítica revista Pelo de aquellos tiempos: Enrique Calabrese en el número 252, consigna que "el guitarrista y vocalista Gustavo Cerati tuvo un excelente desempeño y supo imprimirle una gran dosis de energía al trío".
"Fue un día único para nuestros vecinos del que todos guardan algún recuerdo: el ticket de la entrada, el poster publicitario pegado en el placard, un sticker en el vidrio de la ventana o anécdotas de las más variadas", destaca un artículo de Malena Baños Pozzati del diario Clarín, según testimonio de los editores del Facebook Temperley Tiene Historia.
Baños Pozzati suma en su nota que “cuentan quienes estuvieron esa tarde que el perfil de Cerati era aún tan bajo que, después de tocar, se sentó en la tribuna junto a sus compañeros para ver el resto de las bandas”.
Actitud
En el número de julio de 1985, el periodista Sergio Cristiansen, de la revista Pelo, le realizó un reportaje a Cerati quien afirmaba: “Musicalmente no somos tan simples como parecemos. Mi idea era hacer algo bueno, pero fácilmente receptivo”.
“Creo -sigue el músico- que hay una evolución musical, incluso humana, de personalidad. Por ahí para un músico de jazz rock lo nuestro sea simple. Yo no lo creo y no me interesa desmenuzar si es simple y complejo: es directo. Además, no me lo propuse, responde a mi personalidad, y no es so lamente una actitud mía.”
A título personal recuerdo como en fotos nítidas que tenía 6 años, y concurría a primer grado del Colegio Belgrano de Temperley. Los sábados jugábamos al fútbol, en campeonatos muy concurridos que organizaba el colegio, y veo en esa jornada, si cierro los ojos, un movimiento distinto al de cada fin de semana por la avenida 9 de Julio. De haber sabido qué era aquello le hubiera pedido a mi papá, aunque seguro sin éxito, que me lleve a dar una vuelta por el estadio para ver a esos jóvenes que eran el futuro y fueron la historia de nuestra música…
La función se realizará el sábado 26 de abril a las 21 con las actuaciones de Mariano García Tobar y Valeria Romero.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.
Jorge Luis Borges (1899-1986) estableció un puente entre Oriente y Occidente, estudiando civilizaciones antiguas y reivindicando, al igual que Bertrand Russell, que "el patrimonio de cada persona es el universo" (Russell, Historia de la filosofía occidental, 1945).
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
El artista dialogó con Grupo Mediatres para brindar detalles de su producción y además, hizo un repaso por su historia y adelantó sus proyectos a futuro.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares.
Los equipos del Municipio de Esteban Echeverría avanzan con la fumigación en las distintas localidades para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.