Temperley: la tarde que Soda Stereo y Sumo compartieron escenario

Fue en octubre de 1985 en el estadio Alfredo Martín Beranger. Organizado por la Unión de Estudiantes Secundarios de Lomas de Zamora y con el auspicio de la UNESCO. Además, se sumaron Cosméticos, Violadores, La Torre, entre otros.

Cultura 27/10/2024
1eff880a-fb83-42f3-a19c-c552c80ef9f7

Por Federico Gastón Guerra

1985 fue el año internacional de la Juventud, declarada por la Unesco. Y fue en ese marco de incipiente retorno a la democracia que se pensó el armado de un festival que quedaría para siempre en la historia de la región: Lomas Rock 1985 en el estadio Alfredo Martín Beranger, la casa del Club Atlético Temperley. Y es así como la tarde del sábado 26 de octubre de 1985 quedaría en la historia como la jornada en que Soda Stereo y Sumo compartieron público entre otras bandas del momento. 

El Departamento Histórico y Museo del club Temperley en sus redes precisa que el “26 de octubre de 1985 en cancha de Temperley transcurre el Lomas Rock ‘85 con futuras grandes figuras”. Aquel futuro del rock estaba en la letra y música de Soda Stereo, Sumo a quienes se sumaron, por si fuera poco, Cosméticos, Violadores, La Torre, Virus…

Una crónica del diario LA UNION de Lomas de Zamora recuerda que aquella tarde hubo mil concurrentes al estadio para disfrutar del recital. La capacidad de las gradas era de 13 mil espectadores. 

Y en la nota agrega un párrafo de la reseña de la mítica revista Pelo de aquellos tiempos: Enrique Calabrese en el número 252, consigna que "el guitarrista y vocalista Gustavo Cerati tuvo un excelente desempeño y supo imprimirle una gran dosis de energía al trío".

"Fue un día único para nuestros vecinos del que todos guardan algún recuerdo: el ticket de la entrada, el poster publicitario pegado en el placard, un sticker en el vidrio de la ventana o anécdotas de las más variadas", destaca un artículo de Malena Baños Pozzati del diario Clarín, según testimonio de los editores del Facebook Temperley Tiene Historia.

Baños Pozzati suma en su nota que “cuentan quienes estuvieron esa tarde que el perfil de Cerati era aún tan bajo que, después de tocar, se sentó en la tribuna junto a sus compañeros para ver el resto de las bandas”. 

Actitud 

En el número de julio de 1985, el periodista Sergio Cristiansen, de la revista Pelo, le realizó un reportaje a Cerati quien afirmaba: “Musicalmente no somos tan simples como parecemos. Mi idea era hacer algo bueno, pero fácilmente receptivo”.

“Creo -sigue el músico- que hay una evolución musical, incluso humana, de personalidad. Por ahí para un músico de jazz rock lo nuestro sea simple. Yo no lo creo y no me interesa desmenuzar si es simple y complejo: es directo. Además, no me lo propuse, responde a mi personalidad, y no es so lamente una actitud mía.”

A título personal recuerdo como en fotos nítidas que tenía 6 años, y concurría a primer grado del Colegio Belgrano de Temperley. Los sábados jugábamos al fútbol, en campeonatos muy concurridos que organizaba el colegio, y veo en esa jornada, si cierro los ojos, un movimiento distinto al de cada fin de semana por la avenida 9 de Julio. De haber sabido qué era aquello le hubiera pedido a mi papá, aunque seguro sin éxito, que me lleve a dar una vuelta por el estadio para ver a esos jóvenes que eran el futuro y fueron la historia de nuestra música…

Te puede interesar
NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 09.27.58_0c7a9600

Avellaneda Rescata su Historia

Cultura 24/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.