Almirante Brown: ante las altas temperaturas el municipio difundió recomendaciones para los vecinos

Frente a las elevadas temperaturas típicas de esta época del año, el Municipio de Almirante Brown advirtió a las vecinas y vecinos de nuestro distrito sobre los riesgos de un golpe de calor, y los instó a tomar las precauciones necesarias para evitarlo.

Región15/01/2025
bbbbbbbbbbgggg

En ese sentido, desde la Comuna recomendaron adoptar una serie de medidas preventivas dirigidas en particular a grupos vulnerables tales como niños y adultos mayores.

 

En ese marco se indicó que resulta fundamental extremar los cuidados para eludir un golpe de calor.

 

Por ello se aconsejó: no exponerse al sol de forma prolongada y en horarios críticos; usar siempre protector solar; beber agua regularmente para no deshidratarse; evitar la ingesta de bebidas alcohólicas; mantener una dieta liviana (aumentar el consumo de frutas y verduras); vestir ropa holgada, fresca, y de colores claros; usar gorros o sombreros; mantener los espacios frescos y ventilados, y no realizar actividad física entre las 12 y las 16 horas.

 

Actuar con precaución ejecutando ciertas acciones para prevenir el golpe de calor se vuelve esencial, especialmente en épocas de temperaturas extremas donde el riesgo es mayor.

 

Asimismo, desde el Municipio sugirieron estar atentos frente a los síntomas, tales como, dolor de cabeza, aumento de la temperatura corporal, sudoración excesiva, taquicardia, respiración más agitada, calambres, confusión y desvanecimientos, para poder aplicar los primeros auxilios médicos y promover una recuperación más rápida.

 

“Recomendamos a todos nuestros vecinos adoptar las medidas necesarias para prevenir los golpes de calor, y a estar atentos a las señales de alerta que puedan aparecer durante los días de temperaturas elevadas”, indicó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

 

Ante cualquier síntoma o duda, se recomendó acercarse al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) o centro sanitario más cercano para realizar una consulta con un profesional de la salud.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.