Desde el sur al mundo

Los avellanedenses Malena Joel y Aarón Carbone estrenaron un EP audiovisual donde despliegan sutileza y exquisitez en un tríptico canciones que, desde hoy, puede verse en YouTube.

Cultura 27/07/2025
WhatsApp Image 2025-07-25 at 21.16.10

La profundidad del arte se renueva cada vez que un puñado de artistas se reúne para transformarla. Ese es el caso de  “Cantos a la luna”, un EP visual y sonoro que recientemente ha desembarcado en  YouTube y que es abrigo de melodías y poesía para los melómanos expertos y recién llegados.  

La dupla, que se  inició hace poco más de un año, está  conformada por Malena Joel y Aarón Carbone. Ese binomio, cruza guitarra y voces con originalidad y recrea un repertorio que combina el  tango  y el folklore,  con una selección de piezas de autores imprescindibles.

 El proyecto, según protagonistas, “nace del deseo de generar un espacio donde podamos compartir música juntxs. El living de la casa, los mates y lxs gatites son lxs que conforman este ecosistema y a su vez, lxs únicos espectadores”, explican. 

Canciones en movimiento

La música, sin dudas,  es paisaje, horizontes, encuentros. Así, Malena y Aarón recrearon un espacio interior de melodías y versos que fueron registrados por  los integrantes del Taller de Fotografía Punto cultual N° 1 de Piñeyro De esa forma, cada canción tiene vuelo propio, también desde la imagen

 Para eso, la dupla se acercó hace meses al Teatro Municipal Roma, de Avellaneda y  recorrió las estrofas de “Quedémonos aquí”, de Homero Expósito  y Héctor Stamponi. Aquel sentido 2x4, versionado por las orquestas de Triolo, Garello o Caló, se renueva en una interpretación intimista de este dúo novísimo, con llamativos arreglos de guitarra que potencian la lírica de la obra. 

En seguida, los artistas continúan su  viaje con “Lo que usted merece”, una postal simple y honda del histórico Jorge Fandermole, integrante de la Trova rosarina y uno de los compositores más notables de este siglo. El arrullo del autor de “Diamante”, crece en las voces que dialogan, su cruzan y abrazan sobre el escenario adornado por la luna, leitmotiv del itinerario.   

Como cierre, otro gigante de la música popular vuelve a la vida: Raúl Carnota y la picardía de su gato “El tímido” emergen en una posta final con contrapuntos y pensadas e interesantes disonancias. Quien les escuche, oirá la influencia del Dúo Salteño, de Luna Monti y Juan Quintero, también oirá la marca propia de esta díada particular que llega a las redes con una auspiciosa carrera por delante. Malena y Aroon encienden un fogón de canciones, con la luna como testigo y no pasan desapercibidos. 

 

“Cantos a la luna"  dicen, fusiona tango y folklore, “canciones de diferentes lugares y latitudes brotan siempre de forma orgánica a veces como cosa seria y a veces como un juego”.  Y aclaran: 

“Podemos decir que este trabajo está lejos de cualquier pretensión artística, porque realmente lo está, pero también es importante advertir -y advertirnos- que es como abrir las puertas de nuestra casa, mostrar lo que pasa adentro en ese living y dentro de esas canciones”.

Para acceder a cantos a la luna, hacer click aquí https://www.youtube.com/watch?v=Pn3mGL-dz4Y 

 

Sobre Malena y Aarón

AARÓN CARBONE Es cantante, guitarrista y compositor. Recibido en la Escuela de música popular de Avellaneda de Profesor de Guitarra folklore. Su búsqueda musical está atravesada por la raíz folclórica y el vínculo del canto con la guitarra. Formó parte hasta el 2024 del Grupo de proyección folklórica "Mal-bien" con el cual grabó un EP. Participó en grabaciones con diferentes artistas como Julian Dal Colleto y Otra huella. Fue ganador del precosquin con el grupo vocal Voces sin nombre

MALENA JOEL Es cantante, egresada del Profesorado de Canto Tango de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Estudia canto desde su adolescencia y ha tenido diversos proyectos relacionados con  tango y la música popular argentina. Grabó su primer EP con su grupo “Contramarea” en 2022. Es la cantante soprano del conjunto vocal “Voces sin Nombre” y de “Aquelarre Surero” Realiza shows en formato dúo con Laureano Riccardi y Aarón Carbone.

 

Te puede interesar
NOTA

Murió Hulk Hogan, el “muscle hero” de una era que pasó

Cultura 25/07/2025

Hulk Hogan fue el rey de ese mundo: el último gladiador rubio que podía partirte una silla en la espalda y, al mismo tiempo, enseñarte el valor de no rendirse. Hoy, a los 71 años, murió en su casa de Florida, dejando atrás no solo una leyenda de la lucha libre, sino el eco de una era que ya no existe.

nota

Luces, vacas mutiladas ¿El Chupacabras?

Cultura 23/07/2025

En Puelches, un pueblo de menos de 500 habitantes, aparecieron animales con cortes quirúrgicos, luces en el cielo y hasta un objeto suspendido en el aire. Vecinos hablan de OVNIs, pero el misterio sigue sin explicación.

Lo más visto
NOTA

Madrugada sangrienta en Ministro Rivadavia

Policiales29/07/2025

Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.

nota

Privatización bajo sospecha: resistencia a entregar AySA a Israel

Actualidad29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza en la privatización de AySA, se organiza una resistencia nacional que denuncia la entrega del recurso más vital a capitales privados, con sospechas fundadas sobre el desembarco encubierto de Mekorot, la empresa estatal israelí acusada de aplicar un apartheid hídrico en Palestina.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad30/07/2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.