Desde el sur al mundo

Los avellanedenses Malena Joel y Aarón Carbone estrenaron un EP audiovisual donde despliegan sutileza y exquisitez en un tríptico canciones que, desde hoy, puede verse en YouTube.

Cultura 27/07/2025
WhatsApp Image 2025-07-25 at 21.16.10

La profundidad del arte se renueva cada vez que un puñado de artistas se reúne para transformarla. Ese es el caso de  “Cantos a la luna”, un EP visual y sonoro que recientemente ha desembarcado en  YouTube y que es abrigo de melodías y poesía para los melómanos expertos y recién llegados.  

La dupla, que se  inició hace poco más de un año, está  conformada por Malena Joel y Aarón Carbone. Ese binomio, cruza guitarra y voces con originalidad y recrea un repertorio que combina el  tango  y el folklore,  con una selección de piezas de autores imprescindibles.

 El proyecto, según protagonistas, “nace del deseo de generar un espacio donde podamos compartir música juntxs. El living de la casa, los mates y lxs gatites son lxs que conforman este ecosistema y a su vez, lxs únicos espectadores”, explican. 

Canciones en movimiento

La música, sin dudas,  es paisaje, horizontes, encuentros. Así, Malena y Aarón recrearon un espacio interior de melodías y versos que fueron registrados por  los integrantes del Taller de Fotografía Punto cultual N° 1 de Piñeyro De esa forma, cada canción tiene vuelo propio, también desde la imagen

 Para eso, la dupla se acercó hace meses al Teatro Municipal Roma, de Avellaneda y  recorrió las estrofas de “Quedémonos aquí”, de Homero Expósito  y Héctor Stamponi. Aquel sentido 2x4, versionado por las orquestas de Triolo, Garello o Caló, se renueva en una interpretación intimista de este dúo novísimo, con llamativos arreglos de guitarra que potencian la lírica de la obra. 

En seguida, los artistas continúan su  viaje con “Lo que usted merece”, una postal simple y honda del histórico Jorge Fandermole, integrante de la Trova rosarina y uno de los compositores más notables de este siglo. El arrullo del autor de “Diamante”, crece en las voces que dialogan, su cruzan y abrazan sobre el escenario adornado por la luna, leitmotiv del itinerario.   

Como cierre, otro gigante de la música popular vuelve a la vida: Raúl Carnota y la picardía de su gato “El tímido” emergen en una posta final con contrapuntos y pensadas e interesantes disonancias. Quien les escuche, oirá la influencia del Dúo Salteño, de Luna Monti y Juan Quintero, también oirá la marca propia de esta díada particular que llega a las redes con una auspiciosa carrera por delante. Malena y Aroon encienden un fogón de canciones, con la luna como testigo y no pasan desapercibidos. 

 

“Cantos a la luna"  dicen, fusiona tango y folklore, “canciones de diferentes lugares y latitudes brotan siempre de forma orgánica a veces como cosa seria y a veces como un juego”.  Y aclaran: 

“Podemos decir que este trabajo está lejos de cualquier pretensión artística, porque realmente lo está, pero también es importante advertir -y advertirnos- que es como abrir las puertas de nuestra casa, mostrar lo que pasa adentro en ese living y dentro de esas canciones”.

Para acceder a cantos a la luna, hacer click aquí https://www.youtube.com/watch?v=Pn3mGL-dz4Y 

 

Sobre Malena y Aarón

AARÓN CARBONE Es cantante, guitarrista y compositor. Recibido en la Escuela de música popular de Avellaneda de Profesor de Guitarra folklore. Su búsqueda musical está atravesada por la raíz folclórica y el vínculo del canto con la guitarra. Formó parte hasta el 2024 del Grupo de proyección folklórica "Mal-bien" con el cual grabó un EP. Participó en grabaciones con diferentes artistas como Julian Dal Colleto y Otra huella. Fue ganador del precosquin con el grupo vocal Voces sin nombre

MALENA JOEL Es cantante, egresada del Profesorado de Canto Tango de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Estudia canto desde su adolescencia y ha tenido diversos proyectos relacionados con  tango y la música popular argentina. Grabó su primer EP con su grupo “Contramarea” en 2022. Es la cantante soprano del conjunto vocal “Voces sin Nombre” y de “Aquelarre Surero” Realiza shows en formato dúo con Laureano Riccardi y Aarón Carbone.

 

Te puede interesar
dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

NOTA

Star Trek celebra seis décadas por la galaxia

Cultura 10/09/2025

La histórica saga de ciencia ficción cumple 60 años y lo celebra con nuevas series, un crucero temático junto a William Shatner, sets de Lego y una carroza en el Desfile de las Rosas. Un aniversario que confirma su vigencia.

nota

Katy Perry: La diva pop levantó un cuadro de Eva Perón

Cultura 08/09/2025

Después de siete años, Katy Perry volvió a la Argentina y no necesitó cantar una sola nota para encender la devoción de sus fans. Alcanzó con un gesto simple y potente: levantar ante la multitud un cuadro de Eva Perón, la figura política más icónica de la historia argentina.

Destacada indiehoy.com

Freddie Mercury: una especie de magia

Cultura 05/09/2025

En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.

NOTA

Netflix: número desconocido” y el ciberacoso escolar

Cultura 04/09/2025

Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.

Lo más visto
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Malvinas4 (1)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .