Kicillof a Milei: “Sos el camino a la exclusión”

Desde un centro de salud en Miramar, Axel Kicillof volvió a embestir contra el modelo de ajuste de Javier Milei y lo acusó de haber elegido el “camino de la exclusión”. Sin medias tintas, el gobernador asumió lo que ya es evidente: en Argentina, la oposición real se construye desde la provincia de Buenos Aires.

Política31/07/2025
NOTA ABAJO

Axel Kicillof no está improvisando. Mientras Javier Milei juega a ser influencer desde la Rosada, el gobernador bonaerense construye, camina y disputa. Esta vez, desde Miramar y con un centro de salud como telón de fondo, lo dijo sin rodeos: el presidente paraliza obras y privatiza derechos.

 

No es la primera vez que el bonaerense cruza fuerte al libertario, pero esta vez la declaración tuvo otro tono. Ya no habla solo como un gobernador defendiendo su distrito: habla como el principal opositor político a nivel nacional. Sin delegar el conflicto, sin buscar eufemismos.

 

“Lo que está en juego es quién se hace cargo de la salud del pueblo”, lanzó frente a intendentes, ministros y una Fernanda Raverta que también juega su partido electoral en la Quinta. Pero el destinatario era uno solo: Milei. Y el mensaje era claro: si vos te borrás, yo me planto.

 

En un país donde la oposición parece más preocupada por medir encuestas que por marcar agenda, Kicillof se para con botas, recorridas y palabras concretas. Elige el barro de las obras antes que el show de los foros empresariales. Y eso, en un escenario de despojo, empieza a incomodar.

 

Mientras el presidente recorta partidas, elimina subsidios y pisa los frenos de la obra pública, el conurbano y la provincia se bancan la demanda social sin red. El sistema sanitario estalla, las escuelas aguantan con lo justo y los municipios hacen malabares con presupuestos cada vez más asfixiados.

 

Y ahí está Axel. No para prometer el paraíso, sino para defender lo básico: salud, educación, laburo. No utopía: proyecto en marcha.  “No es una decisión técnica. Es ideológica”, repitió. Y sí, claro que lo es. Porque detrás del Excel mileísta hay una definición política brutal: el que no pueda pagar, que no acceda. El que no llega, se queda afuera. 

 

Y si eso no es exclusión, ¿qué es?

 

En tiempos de motosierra y relato libertario, la oposición no se construye con declaraciones abstractas ni con intelectuales en Zoom. Se construye con hechos, con cemento, con manos, con gestión.

 

Kicillof no le disputa la estética a Milei. Le disputa algo mucho más valioso: el contenido del poder. Y lo hace donde más duele: en el territorio. No necesita pararse en un congreso a gritar libertad.

Se para en un centro de salud, muestra una obra y dice: “Acá hay Estado, aunque vos lo quieras borrar.”  

 

La política argentina tiene muchas voces, pero pocas acciones. Y mientras algunos esperan que caiga Milei por su propio peso, Axel Kicillof ya eligió: no espera, no calla, no se borra. La pregunta ya no es si quiere ser presidente. La pregunta es: ¿quién, si no él, está actuando como tal?

 

 

 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

NOTA

El ocaso del PRO en la Tercera Sección Electoral

Política15/09/2025

La drástica reducción de representación del partido amarillo en la mayoría de los distritos de la Tercera Sección refleja un síntoma de crisis para la fuerza fundada por Mauricio Macri. Una construcción liberal-republicana que abrazó su suerte a La Libertad Avanza. ¿Podrá resurgir?

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.