Provincia de Buenos Aires: sarampión, vacunación y atención virtual

Con una campaña de dosis adicionales y un sistema de teleconsultas médicas activado, la Provincia refuerza su estrategia para contener los brotes de sarampión. Dónde vacunarse, cómo hacer consultas desde casa y por qué la prevención sigue siendo clave.

Región04/08/2025
nota 1

El sarampión volvió a aparecer en Argentina y encendió las alertas sanitarias. Aunque el país conserva su estatus de territorio libre de circulación endémica, los brotes registrados desde enero obligaron a reforzar la vigilancia epidemiológica. 

 

Frente a este escenario, la provincia de Buenos Aires activó una estrategia combinada de vacunación focalizada y atención médica a distancia, con el objetivo de frenar la propagación del virus y proteger a la población más vulnerable.

 

La campaña incluye dosis adicionales de vacuna Doble Viral para niños y niñas de entre 6 meses y 4 años, y se centra principalmente en los municipios donde se detectaron casos. Al mismo tiempo, se habilitó un sistema de telemedicina para que cualquier persona que presente fiebre y erupciones en la piel pueda consultar a profesionales de salud desde su casa, sin necesidad de acudir a una guardia o sala de espera, espacios donde se concentra gran parte del riesgo de contagio.

 

La propuesta busca fortalecer el acceso a la prevención y al diagnóstico precoz, reduciendo tanto la circulación del virus como la saturación en los centros de salud. 

 

A través del portal Mi Salud Digital Bonaerense, se puede realizar una videollamada con un médico o médica luego de una breve validación de identidad y una serie de preguntas iniciales. En caso de ser necesario, el profesional derivará al paciente al establecimiento más cercano de la red pública provincial.

 

Cobertura y riesgo: el desafío actual

 

La preocupación no es casual. El año pasado, solo el 68% de los niños de un año y el 65% de quienes ingresaron a primer grado recibieron sus dosis correspondientes. 

 

Muy por debajo del 95% que se necesita para una cobertura efectiva a nivel colectivo. En ese contexto, la estrategia actual también apunta a recuperar esquemas atrasados y facilitar el acceso a la vacuna.

 

Desde el inicio de la campaña, ya se aplicaron más de 32 mil dosis “cero” (para bebés de entre 6 y 11 meses) y 116 mil dosis adicionales (de 13 meses a 4 años) en distintos municipios bonaerenses. Si bien la mayor concentración se dio en la región metropolitana, la política es de alcance provincial y los vacunatorios están abiertos en todos los distritos, con atención gratuita.

La recomendación oficial es simple: si hay dudas sobre el esquema de vacunación, acercarse al vacunatorio. En caso de no contar con registros, se puede aplicar una nueva dosis sin riesgos. La vacuna es segura, eficaz y gratuita. Y en este tipo de enfermedades prevenibles, una dosis de más vale mucho más que una de menos.

 

Telemedicina: una herramienta que llegó para quedarse

 

La atención virtual también forma parte de la estrategia sanitaria integral. No solo para casos sospechosos de sarampión, sino como mecanismo de cuidado general ante síntomas respiratorios o infecciosos. La plataforma digital del Ministerio de Salud permite iniciar consultas desde cualquier punto de la Provincia, con solo una conexión a internet y un dispositivo móvil.

 

Esto evita traslados innecesarios, reduce el riesgo de contagio cruzado y acerca la atención médica a zonas rurales o alejadas de los principales centros urbanos. La incorporación de esta herramienta, que tuvo un fuerte impulso durante la pandemia, hoy se consolida como parte estructural del sistema provincial.

 

La vigilancia epidemiológica también se nutre de estos recursos: cada consulta, cada síntoma cargado, aporta información clave para anticiparse a nuevos brotes. Por eso, el Ministerio insiste en que ante fiebre y sarpullido, la primera reacción no sea el traslado, sino la consulta virtual.

 

La salud pública, para ser efectiva, necesita más que campañas: requiere acceso, cercanía y decisión política. Con esta estrategia que combina territorio y tecnología, la Provincia responde a un escenario desafiante con herramientas concretas. 

 

No alcanza con declarar al país libre de enfermedades: hay que sostenerlo todos los días, con vacunación, con información y con redes de cuidado activas. Porque prevenir no es solo evitar lo malo, es construir comunidad desde la salud. Y eso, en cada rincón de la provincia, sigue siendo posible.

 

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.