Más formación y equipamiento para fortalecer el SAE

Más de 18 mil auxiliares fueron capacitados y unas 5.700 escuelas públicas recibieron equipamiento para cocinas y comedores. La Provincia sostiene una política alimentaria que impacta en más de 2,5 millones de estudiantes.

Región04/08/2025
NOTA 002

Alimentación escolar en PBA

 

En un contexto social marcado por el ajuste, los comedores escolares siguen siendo un punto de apoyo vital para miles de familias. Pero detrás del plato servido cada día, hay una trama de trabajo silencioso, de planificación, y de inversión que busca garantizar algo tan elemental como complejo: alimentar bien a quienes aprenden. En esa dirección, la Provincia de Buenos Aires avanza con la formación de auxiliares y el fortalecimiento del equipamiento en escuelas públicas para consolidar el Servicio Alimentario Escolar (SAE), que alcanza a más de 2,5 millones de estudiantes.

 

La iniciativa se sostiene desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, que durante este año ya capacitó a más de 18.500 auxiliares de cocina en los 135 municipios. Se trata de quienes preparan desayunos, almuerzos y meriendas en los establecimientos, y que ahora cuentan con herramientas formativas más específicas gracias al Curso de Gestión y Abordaje Integral del SAE, una propuesta que apunta a profesionalizar su tarea diaria, tanto dentro del programa principal como en articulación con otras líneas como el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

Invertir donde importa

 

Además de la formación del personal, el plan incluye equipamiento para cocinas y comedores, algo que impacta directamente en las condiciones de preparación y conservación de alimentos. En lo que va de 2025, más de 5.700 escuelas fueron alcanzadas por esta mejora, con una inversión pública que ya supera los $5.300 millones.

 

Las capacitaciones se vienen desarrollando en diferentes puntos de la provincia: en los últimos meses hubo entregas de certificados a auxiliares que participaron en Chascomús, Esteban Echeverría, Almirante Brown, San Vicente, Morón, Tigre, Vicente López, San Nicolás, Ituzaingó, Lobos, San Miguel del Monte, Las Flores y Quilmes, entre otros distritos. Los encuentros incluyen instancias prácticas, contenidos de nutrición, normativas sanitarias y herramientas de gestión.

 

No se trata solo de preparar comida, sino de asegurar condiciones dignas y sostenidas para que la alimentación escolar no dependa del esfuerzo individual, 

 

En una etapa donde las urgencias marcan el pulso de lo público, el SAE sigue funcionando como red de cuidado cotidiana. Porque dar de comer en la escuela no es solo cubrir una necesidad básica, sino reconocer que el aprendizaje empieza por el cuerpo. Equipar cocinas, formar trabajadoras y acompañar comunidades es mucho más que una política de gobierno: es una decisión de sostener futuro cuando todo cuesta. Y ahí, aunque no siempre se vea, se sigue peleando por lo esencial.

 

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.