Bertolotto: "Se vota la continuidad de una gestión que cambió Avellaneda”

El presidente del Frente Renovador de Avellaneda opinó sobre la actualidad del distrito, la licencia de Jorge Ferraresi como intendente y brindó un análisis acerca del peronismo y su confrontación con el actual gobierno nacional.

Región06/08/2025
002

Armando Bertolotto es un hombre fuerte y con historia en la política de Avellaneda. Fue presidente del Honorable Concejo Deliberante del distrito y, en la actualidad, comanda los destinos del Frente Renovador de Avellaneda.

En charla exclusiva con LA TERCERA, el dirigente tocó todos los temas y, fiel a su estilo, no se calló nada. Sin tapujos ni pelos en la lengua: Jorge Ferraresi, Sergio Massa, Axel Kicillof, Javier Milei, entre otros. Opinó de todo y de todos en una charla imperdible.

En relación con la licencia que se tomó Jorge Ferraresi como intendente de Avellaneda, el dirigente sostuvo: "Es una clara muestra de priorizar la gestión comunal, que nuestros vecinos sepan claramente si están a favor o no de lo que se está haciendo desde hace muchos años en nuestra ciudad".

Asimismo, brindó su punto de vista acerca de las próximas elecciones, pactadas para el 7 de septiembre. En ese marco, consideró que "no se vota a favor o en contra de las autoridades nacionales. Se vota la continuidad de una política municipal que, a mi entender, le cambió la cara a Avellaneda". Y agregó: "Por ello, desde el Frente Renovador de Avellaneda apoyamos y compartimos activamente la propuesta que encabeza Ferraresi, por considerar que, con hechos, representa fielmente la Avellaneda que queremos".

No obstante, apuntó contra la oposición: "Yo pienso que realmente parecería un rejuntado meramente electoral desde la lista de la Libertad Avanza, encabezada e integrada por gente sin experiencia legislativa y mucho menos ejecutiva".

Aunque destacó: "Respeto la lista de la UCR encabezada por Galetovich, que tiene experiencia y una ideología radical que, si bien no comparto, no son unos improvisados oportunistas. También respeto la lista de la izquierda, que históricamente defiende sus propios ideales".

Además, profundizó: "Tenemos que entender realmente que lo que se vota en septiembre son concejales para defender la gestión municipal y diputados provinciales para que a la provincia de Buenos Aires no le compliquen la gestión más de lo que se la complica el desgobierno nacional".

Javier Milei y el Gobierno Nacional

Por otra parte, Bertolotto hizo hincapié en el presidente de la Nación. También dejó sus sensaciones sobre Axel Kicillof, actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, y Sergio Massa, ex candidato a presidente en las últimas elecciones nacionales.

"Con respecto al gobierno nacional, lo considero vulgar, entreguista de la nación, con unos cuantos vivos de atrás que se aprovechan en beneficio propio y a costa de empobrecer a la clase media, que históricamente fue nuestro orgullo ante toda Latinoamérica y el resto del mundo", afirmó Bertolotto.

De todos modos, precisó que en el peronismo "es importante la unidad, porque cualquier división que se produzca en octubre significa ser funcional a lo que se dice combatir". Y añadió: "Concretamente, a los hermanos Milei y compañía".

Por último, concluyó: "En este momento considero que Kicillof y Massa son los dos hombres más importantes que tiene el peronismo. En la provincia de Buenos Aires, los dos ganaron la elección anterior. No creo que haya mucha gente arrepentida de haberlos votado, y sí creo que hay muchos defraudados por optar por Milei. Su vulgaridad y los arribistas que fueron electos tanto en los municipios, la legislatura provincial y, sobre todo, lo nacional".

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

Lo más visto
NOTA

El “SWAP” con Trump ayuda a Milei pero le pone límites

Política21/09/2025

El Gobierno negocia un intercambio de monedas con Estados Unidos que podría aportar entre 10.000 y 30.000 millones de dólares. La jugada le daría aire, pero a costa de más deuda y mayor dependencia geopolítica. La demagogia del dólar barato ya frenó la economía y expuso el límite del relato libertario.