Niños de Lomas siembran un futuro mejor

En una jornada educativa especial, el Jardín Paraíso de la Infancia dio un paso hacia la educación ambiental. Los niños sembraron hortalizas y aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria y el cuidado del medio ambiente.

Región06/08/2025
NOTA LOMAS

El Jardín Paraíso de la Infancia se convirtió en el escenario de una jornada educativa que dejó huella en los niños y niñas del distrito. 

 

En el marco del programa impulsado por Ambiente Lomas y la Secretaría de Educación, el taller sobre huerta y alimentación saludable brindó a los pequeños una experiencia única. 

 

No solo sembraron hortalizas y aromáticas, sino que también descubrieron el valor de cultivar sus propios alimentos y el impacto que estas prácticas tienen en la salud y en el ambiente.

 

A través del juego y dinámicas simples, los niños aprendieron sobre el origen de los alimentos y la importancia de consumir productos frescos y de estación. Lo más valioso de esta propuesta fue cómo, a través de un enfoque participativo, los chicos pudieron poner en práctica lo aprendido.

 

El taller de huerta agroecológica

 

El momento cumbre de la jornada fue la creación de una huerta agroecológica en el mismo jardín. Los niños, acompañados por promotores ambientales y docentes, sembraron las primeras semillas de un pequeño huerto, dando sus primeros pasos como pequeños cultivadores. Además, se incorporó una compostera comunitaria, una herramienta que transformará los residuos orgánicos en abono natural, cerrando así el ciclo de los alimentos y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

 

Un espacio de aprendizaje y reflexión.

 

Pero el taller no se limitó a la siembra. También se abordaron temas fundamentales sobre cómo armar una huerta en casa con pocos recursos, y se compartieron consejos sobre el valor nutricional de las frutas y verduras. A través de juegos didácticos y dinámicas creativas, los chicos reforzaron los conceptos aprendidos, conectando su vida cotidiana con una alimentación más saludable.

 

Este tipo de iniciativas, que buscan incorporar la educación ambiental desde temprana edad, tiene un impacto directo en las comunidades. La idea de que las escuelas se conviertan en espacios de producción y participación activa fomenta un cambio en la forma en que los niños y sus familias se relacionan con la comida y el medio ambiente. Además, refuerza la importancia de tomar decisiones conscientes sobre lo que consumimos y cómo lo producimos.

 

Un paso hacia una comunidad más sustentable

 

La actividad forma parte de una política más amplia, diseñada para fortalecer la educación ambiental en las escuelas y promover hábitos de vida sustentables. De esta manera, los niños no solo aprenden a cuidar su entorno, sino que también se convierten en agentes de cambio en sus propios hogares y en su comunidad.

 

El taller sobre huerta en el Jardín Paraíso de la Infancia es solo uno de muchos ejemplos de cómo se puede fomentar una educación integral, que apunte a la conciencia ambiental y a la responsabilidad social desde edades tempranas. En un contexto donde el acceso a una alimentación saludable y la conciencia ecológica son cada vez más importantes, esta iniciativa demuestra que la transformación empieza en lo más pequeño, en lo más cercano: en nuestros niños y en nuestras comunidades.

 

Este tipo de proyectos nos recuerda que la educación es el primer paso para lograr cambios significativos en la comunidad. Y, sin duda, lo que siembran hoy los niños en su huerta, en unos años será un futuro más verde y saludable para todos.

 

 

 

Te puede interesar
FOTO 1

UNLZ: Un videojuego para tomar conciencia de las inundaciones

Región06/08/2025

En los últimos meses, Argentina ha sido testigo de severas inundaciones que afectaron a millones de personas. En respuesta a esta creciente problemática, un grupo de estudiantes avanzados de la Licenciatura en Publicidad de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) desarrolló una innovadora solución.

Lo más visto
NOTA

Ivi Franz presenta "Tan Solo Una Flor"

Cultura 06/08/2025

El próximo 24 de agosto a las 16 horas, el Bar 8 Onzas de Caballito abrirá sus puertas a un evento especial: la presentación de "Tan Solo Una Flor", el primer libro de la destacada psicoanalista Ivi Franz.

FOTO 1

Kicillof denunció a la SIDE y todos miran a Santiago Caputo

Política06/08/2025

El gobernador de Buenos Aires inició acciones judiciales por espionaje ilegal y destapó una olla que salpica al entorno íntimo de Javier Milei. Detrás de los informes secretos, aparece una figura sin cargo pero con todo el poder: Santiago Caputo. Y en el fondo, la guerra silenciosa con Karina.

NOTA 3 COL (2)

Pan, trabajo y memoria: la vigilia del pueblo en San Cayetano

Actualidad06/08/2025

Cada 7 de agosto, miles de personas peregrinan al santuario de Liniers para agradecer o pedir por trabajo. Pero la marcha también guarda una historia de resistencia que aún late en las calles: la lucha obrera contra la dictadura, la unidad con la Iglesia de los pobres y el grito de “Paz, Pan y Trabajo” que nunca dejó de resonar.

FOTO PRINCIPAL

Una fosa en Coghlan, un reloj de los '80 y un crimen sin tiempo

Actualidad06/08/2025

Los huesos fueron encontrados durante una demolición en Coghlan. La clave fue un reloj Casio de los ‘80 y la insistencia de una familia que jamás dejó de buscar. El caso revela no sólo una muerte brutal, sino también la larga indiferencia judicial. Fueron 41 años de angustia para conocer la verdad.