Niños de Lomas siembran un futuro mejor

En una jornada educativa especial, el Jardín Paraíso de la Infancia dio un paso hacia la educación ambiental. Los niños sembraron hortalizas y aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria y el cuidado del medio ambiente.

Región06/08/2025
NOTA LOMAS

El Jardín Paraíso de la Infancia se convirtió en el escenario de una jornada educativa que dejó huella en los niños y niñas del distrito. 

 

En el marco del programa impulsado por Ambiente Lomas y la Secretaría de Educación, el taller sobre huerta y alimentación saludable brindó a los pequeños una experiencia única. 

 

No solo sembraron hortalizas y aromáticas, sino que también descubrieron el valor de cultivar sus propios alimentos y el impacto que estas prácticas tienen en la salud y en el ambiente.

 

A través del juego y dinámicas simples, los niños aprendieron sobre el origen de los alimentos y la importancia de consumir productos frescos y de estación. Lo más valioso de esta propuesta fue cómo, a través de un enfoque participativo, los chicos pudieron poner en práctica lo aprendido.

 

El taller de huerta agroecológica

 

El momento cumbre de la jornada fue la creación de una huerta agroecológica en el mismo jardín. Los niños, acompañados por promotores ambientales y docentes, sembraron las primeras semillas de un pequeño huerto, dando sus primeros pasos como pequeños cultivadores. Además, se incorporó una compostera comunitaria, una herramienta que transformará los residuos orgánicos en abono natural, cerrando así el ciclo de los alimentos y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

 

Un espacio de aprendizaje y reflexión.

 

Pero el taller no se limitó a la siembra. También se abordaron temas fundamentales sobre cómo armar una huerta en casa con pocos recursos, y se compartieron consejos sobre el valor nutricional de las frutas y verduras. A través de juegos didácticos y dinámicas creativas, los chicos reforzaron los conceptos aprendidos, conectando su vida cotidiana con una alimentación más saludable.

 

Este tipo de iniciativas, que buscan incorporar la educación ambiental desde temprana edad, tiene un impacto directo en las comunidades. La idea de que las escuelas se conviertan en espacios de producción y participación activa fomenta un cambio en la forma en que los niños y sus familias se relacionan con la comida y el medio ambiente. Además, refuerza la importancia de tomar decisiones conscientes sobre lo que consumimos y cómo lo producimos.

 

Un paso hacia una comunidad más sustentable

 

La actividad forma parte de una política más amplia, diseñada para fortalecer la educación ambiental en las escuelas y promover hábitos de vida sustentables. De esta manera, los niños no solo aprenden a cuidar su entorno, sino que también se convierten en agentes de cambio en sus propios hogares y en su comunidad.

 

El taller sobre huerta en el Jardín Paraíso de la Infancia es solo uno de muchos ejemplos de cómo se puede fomentar una educación integral, que apunte a la conciencia ambiental y a la responsabilidad social desde edades tempranas. En un contexto donde el acceso a una alimentación saludable y la conciencia ecológica son cada vez más importantes, esta iniciativa demuestra que la transformación empieza en lo más pequeño, en lo más cercano: en nuestros niños y en nuestras comunidades.

 

Este tipo de proyectos nos recuerda que la educación es el primer paso para lograr cambios significativos en la comunidad. Y, sin duda, lo que siembran hoy los niños en su huerta, en unos años será un futuro más verde y saludable para todos.

 

 

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.