Banfield se viste de arte para celebrar el 80º aniversario de Sandro

La iniciativa consiste en la creación de imponentes murales que inmortalizan la figura de Sandro en diversas etapas de su vida y su prolífica carrera de “Sandro de América”.

Región07/08/2025
nota sandro

Por Agustín Ochoa Ortega. 

 

En un gesto que desborda emotividad y admiración, la ciudad de Banfield se prepara para conmemorar el 80º aniversario del natalicio de Roberto Sánchez, el inolvidable Sandro, su hijo pródigo. Un ambicioso proyecto artístico, liderado por el colectivo de artistas "Muro Sur" en colaboración con la Secretaría de Cultura de Lomas de Zamora, ha transformado el paisaje urbano en un vibrante homenaje al legado musical del icónico artista argentino.

La iniciativa, que tiene como epicentro los exteriores de la Estación de Banfield, consiste en la creación de imponentes murales que inmortalizan la figura de Sandro en diversas etapas de su vida y su prolífica carrera. Ezequiel Briseño, coordinador de "Muro Sur", nos brindó detalles exclusivos sobre este proyecto de gran envergadura: "Esta iniciativa surge desde la Secretaría de Cultura de Lomas de Zamora con el objetivo de plasmar la figura de Sandro en su propio barrio. Comenzamos en el paso bajo nivel de la calle Larroque, donde el público ya puede apreciar dos murales en su honor. Ahora, continuamos en la estación de Banfield, para que todos puedan disfrutar de estas obras que también incluirán intervenciones artísticas en los canteros de la plaza."

Los murales, que ya han comenzado a cobrar vida, capturan momentos clave en la trayectoria de Sandro, desde sus humildes inicios con la banda de rock "Los de Fuego" hasta su consagración como solista y la imponente figura del "Sandro grande" de su última etapa. Esta representación visual permite a los espectadores realizar un recorrido a través de la vida del artista, conectando con las diversas facetas de su personalidad y su inigualable música.

 

El Gitano no murió

“Se van a encontrar ahí con un Sandro del 80 aniversario, que es lo primero que se ve, y después hay representaciones de varias etapas de su vida. Hay uno que lo muestra con Los de Fuego, y hace poco vino una señora y repasamos juntos un poco su carrera para llegar al Sandro grande, que también lo van a ver representado en un tamaño mayor al resto, evocando un poco su última etapa”, comentó Ezequiel Briseño, ofreciendo una visión privilegiada de lo que los transeúntes podrán apreciar en esta emotiva galería urbana.

Pero más allá de su innegable valor estético, esta intervención artística fortalece el profundo vínculo entre Sandro y su comunidad. Los murales se erigen como un testimonio tangible del afecto que Banfield profesa a su ídolo, transformando el espacio público en una galería a cielo abierto que invita a la reflexión, la nostalgia y la celebración de su memoria. Esta iniciativa, sin duda, enriquece el patrimonio cultural de Banfield y perpetúa la llama de Sandro de América en el corazón de sus habitantes.

“Mi reflexión es que Sandro trascendió generaciones, porque, como te decía antes, se puede frenar una señora, un señor de más de 60, como también un joven de 30, como nos pasó hace un rato. Y en las redes sociales lo notamos aún más, porque hay muchísima gente, chicas que se hacen llamar 'nenas de Sandro' que no tienen más de 30 años. Sandro es un ícono nacional y un orgullo de Banfield, que trascendió con su música, y aquí estamos, pintando para que no se olvide jamás su legado”, reflexionó Briseño sobre la perdurable importancia de Sandro para Banfield y para la cultura argentina.

Al visitar la Estación de Banfield, los transeúntes y admiradores podrán sumergirse de lleno en el universo de Sandro, reviviendo sus canciones, sus películas y su inconfundible estilo. Esta celebración artística es un merecido homenaje a un artista que trascendió fronteras y generaciones, dejando una huella imborrable en la cultura popular argentina.

Pero la celebración no termina aquí. Estas intervenciones artísticas continuarán en las casas cuyos propietarios autorizaron la creación de murales en sus fachadas, ubicadas a lo largo del recorrido hacia la plaza “Roberto Sánchez”, que actualmente está siendo revalorizada para su reinauguración en las próximas semanas. Tal como lo adelantó el coordinador de “Muro Sur”: “Desde la estación, en dirección a Remedios de Escalada, hay varias casas cuyos dueños han donado sus paredes para embellecer el barrio y también homenajear a este héroe de la música. Así, se podrá llegar a la Plaza Roberto Sánchez, donde habrá pequeñas intervenciones en los bancos, y una importante puesta en valor por parte del municipio, que la está dejando impecable para celebrar allí el legado de Sandro”. Banfield se transforma así en un museo vivo, un tributo permanente a su hijo más querido.

 

Te puede interesar
KKKKKKKKK

Obras de bacheo en Monte Grande

Región08/08/2025

El Municipio de Esteban Echeverría continúa realizando tareas de bacheo sobre distintas calles y avenidas del distrito. En esta ocasión, los trabajos se concretaron en la localidad de Monte Grande, en donde los equipos se desplegaron sobre la calle Alvear, entre Córdoba y Chacabuco.

“Colectivo UNLa” 2

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi lanzaron “Colectivo UNLa”

Región08/08/2025

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, lanzaron “Colectivo UNLa”, un nuevo medio de transporte gratuito que unirá a la universidad con la estación, para que las y los estudiantes del establecimiento puedan viajar de forma directa y gratuita, presentando el certificado de alumno regular.

NOTA 3 COLUMNAS

La salud mental en emergencia: PBA al máximo de esfuerzos

Región07/08/2025

En solo dos años, las internaciones por motivos de salud mental en Buenos Aires crecieron un 77% y las consultas en niñez y adolescencia se duplicaron en cinco. La pérdida de cobertura, el recorte de programas y el deterioro social empujan a miles al sistema público, que responde como puede mientras el financiamiento nacional se retrae.

NOTA 2 COLUMNAS

La importancia de asegurar el techo para las familias

Región07/08/2025

En Malvinas Argentinas, General Guido y Lezama se entregaron escrituras a vecinos que esperaron años para tener la seguridad jurídica sobre su hogar. La medida forma parte de un plan provincial que ya alcanzó a más de 18.000 familias y que busca garantizar el derecho a la vivienda.

Lo más visto