Banfield se viste de arte para celebrar el 80º aniversario de Sandro

La iniciativa consiste en la creación de imponentes murales que inmortalizan la figura de Sandro en diversas etapas de su vida y su prolífica carrera de “Sandro de América”.

Región07/08/2025
nota sandro

Por Agustín Ochoa Ortega. 

 

En un gesto que desborda emotividad y admiración, la ciudad de Banfield se prepara para conmemorar el 80º aniversario del natalicio de Roberto Sánchez, el inolvidable Sandro, su hijo pródigo. Un ambicioso proyecto artístico, liderado por el colectivo de artistas "Muro Sur" en colaboración con la Secretaría de Cultura de Lomas de Zamora, ha transformado el paisaje urbano en un vibrante homenaje al legado musical del icónico artista argentino.

La iniciativa, que tiene como epicentro los exteriores de la Estación de Banfield, consiste en la creación de imponentes murales que inmortalizan la figura de Sandro en diversas etapas de su vida y su prolífica carrera. Ezequiel Briseño, coordinador de "Muro Sur", nos brindó detalles exclusivos sobre este proyecto de gran envergadura: "Esta iniciativa surge desde la Secretaría de Cultura de Lomas de Zamora con el objetivo de plasmar la figura de Sandro en su propio barrio. Comenzamos en el paso bajo nivel de la calle Larroque, donde el público ya puede apreciar dos murales en su honor. Ahora, continuamos en la estación de Banfield, para que todos puedan disfrutar de estas obras que también incluirán intervenciones artísticas en los canteros de la plaza."

Los murales, que ya han comenzado a cobrar vida, capturan momentos clave en la trayectoria de Sandro, desde sus humildes inicios con la banda de rock "Los de Fuego" hasta su consagración como solista y la imponente figura del "Sandro grande" de su última etapa. Esta representación visual permite a los espectadores realizar un recorrido a través de la vida del artista, conectando con las diversas facetas de su personalidad y su inigualable música.

 

El Gitano no murió

“Se van a encontrar ahí con un Sandro del 80 aniversario, que es lo primero que se ve, y después hay representaciones de varias etapas de su vida. Hay uno que lo muestra con Los de Fuego, y hace poco vino una señora y repasamos juntos un poco su carrera para llegar al Sandro grande, que también lo van a ver representado en un tamaño mayor al resto, evocando un poco su última etapa”, comentó Ezequiel Briseño, ofreciendo una visión privilegiada de lo que los transeúntes podrán apreciar en esta emotiva galería urbana.

Pero más allá de su innegable valor estético, esta intervención artística fortalece el profundo vínculo entre Sandro y su comunidad. Los murales se erigen como un testimonio tangible del afecto que Banfield profesa a su ídolo, transformando el espacio público en una galería a cielo abierto que invita a la reflexión, la nostalgia y la celebración de su memoria. Esta iniciativa, sin duda, enriquece el patrimonio cultural de Banfield y perpetúa la llama de Sandro de América en el corazón de sus habitantes.

“Mi reflexión es que Sandro trascendió generaciones, porque, como te decía antes, se puede frenar una señora, un señor de más de 60, como también un joven de 30, como nos pasó hace un rato. Y en las redes sociales lo notamos aún más, porque hay muchísima gente, chicas que se hacen llamar 'nenas de Sandro' que no tienen más de 30 años. Sandro es un ícono nacional y un orgullo de Banfield, que trascendió con su música, y aquí estamos, pintando para que no se olvide jamás su legado”, reflexionó Briseño sobre la perdurable importancia de Sandro para Banfield y para la cultura argentina.

Al visitar la Estación de Banfield, los transeúntes y admiradores podrán sumergirse de lleno en el universo de Sandro, reviviendo sus canciones, sus películas y su inconfundible estilo. Esta celebración artística es un merecido homenaje a un artista que trascendió fronteras y generaciones, dejando una huella imborrable en la cultura popular argentina.

Pero la celebración no termina aquí. Estas intervenciones artísticas continuarán en las casas cuyos propietarios autorizaron la creación de murales en sus fachadas, ubicadas a lo largo del recorrido hacia la plaza “Roberto Sánchez”, que actualmente está siendo revalorizada para su reinauguración en las próximas semanas. Tal como lo adelantó el coordinador de “Muro Sur”: “Desde la estación, en dirección a Remedios de Escalada, hay varias casas cuyos dueños han donado sus paredes para embellecer el barrio y también homenajear a este héroe de la música. Así, se podrá llegar a la Plaza Roberto Sánchez, donde habrá pequeñas intervenciones en los bancos, y una importante puesta en valor por parte del municipio, que la está dejando impecable para celebrar allí el legado de Sandro”. Banfield se transforma así en un museo vivo, un tributo permanente a su hijo más querido.

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?