Diplomatura en Actividad Física para Personas Adultas Mayores

La UNaB formará especialistas en deporte para adultos mayores.

Región09/08/2025
f0fc5564-2958-411c-94dd-d5c95c01af07

El Diploma  en Actividad Física para Personas Adultas Mayores. brinda herramientas para acompañar el envejecimiento activo. Una especialidad con alta demanda laboral

 

En respuesta a una realidad demográfica creciente y global, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) lanzó la Diplomatura en Actividad Física para Personas Adultas Mayores, una formación orientada a capacitar profesionales de la educación física  que puedan acompañar procesos de envejecimiento activo y saludable. 

 

Esta iniciativa, que se alinea con las estrategias internacionales de promoción del bienestar integral en personas mayores, inicia el próximo 12 de agosto, tiene una duración de cuatro meses y se dicta de manera virtual los martes de 18 a 21.

 

“La demanda de profesionales formados en este campo no para de crecer. Es una formación que no solo mejora las condiciones laborales de quienes la cursan, sino que responde a una necesidad social concreta: contar con recursos humanos preparados para acompañar el envejecimiento con dignidad y autonomía”, subrayó Juliana Pochetti, médica y coordinadora académica de la propuesta.

 

La diplomatura está destinada a estudiantes y profesionales de áreas como Educación Física, Kinesiología, salud, trabajo social, acompañamiento terapéutico y a toda persona interesada en el cuidado del bienestar físico y social en esta etapa de la vida. El único requisito es contar con título secundario.

 

“Cada vez más adultos mayores eligen realizar actividad física para sostener una vida activa, prevenir patologías y mejorar su calidad de vida. Y eso exige profesionales capacitados, con herramientas específicas y actualizadas”, señalan desde la Secretaría de Extensión de la UNaB, organizadores de la iniciativa.

 

El programa está compuesto por seis ejes principales que abarcan desde salud física, psíquica y social hasta planificación de ejercicios, evaluación de la condición física, estrategias de promoción del envejecimiento activo y diseño de programas adaptados. La cursada incluye material asincrónico y encuentros presenciales optativos con aplicaciones prácticas.

 

Con aranceles accesibles y los cupos limitados, la inscripción ya se encuentra abierta y se puede acceder al formulario en https://www.unab.edu.ar/diplomatura-actividad-fisica

 

 

Columna de opinión

 

Una formación necesaria para un presente que envejece activo

Por Juliana Pochetti* En un contexto donde las poblaciones envejecen sostenidamente y crece la conciencia sobre el derecho a una vida saludable y autónoma es necesario trabajar para capacitar profesionales capaces de acompañar ese proceso con conocimiento, compromiso y mirada integral.

 

En ese sentido, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) lanzó una nueva propuesta formativa que llega en el momento justo: la Diplomatura en Actividad Física para Personas Adultas Mayores, una iniciativa de la Secretaría de Extensión que responde a una realidad demográfica y social que se expande. 

 

La diplomatura —de modalidad virtual y con una cursada semanal sincrónica— está dirigida a estudiantes y profesionales de la salud, la educación física, la kinesiología, el trabajo social y el acompañamiento terapéutico, así como a toda persona interesada en promover el bienestar de las personas mayores. 

 

Es que ya no se trata solo de ejercitar el cuerpo: se trata de mejorar la calidad de vida, prevenir patologías y construir autonomía desde el movimiento. Con un enfoque interdisciplinario y herramientas concretas, esta formación se convierte en una oportunidad real de inserción y crecimiento profesional.

 

A nivel global, organismos internacionales vienen alertando sobre el envejecimiento poblacional y la necesidad de actuar en políticas públicas preventivas. 

 

Esta diplomatura se alinea con esos objetivos y busca incidir también en prácticas locales: en centros comunitarios, hogares de personas mayores, gimnasios, clubes de barrio o instituciones educativas. Donde haya alguien dispuesto a moverse, hará falta alguien formado para guiar ese proceso con criterio y empatía.

 

Es por esto que desde su concepción, esta propuesta fue pensada como respuesta a esta necesidad concreta del territorio que evidencia una demanda cada vez más clara de profesionales capacitados para intervenir en procesos de envejecimiento activo y saludable.

 

Al respecto, la UNaB, como universidad joven con fuerte anclaje en Almirante Brown, asume el compromiso de formar perfiles que aporten al desarrollo de su comunidad y a la vez puedan proyectarse profesionalmente en un campo en expansión, tanto en instituciones públicas como privadas.

 

La diplomatura propone un recorrido que complementa saberes previos y actualiza prácticas en aspectos donde muchas carreras de grado no contemplan con profundidad el abordaje de la actividad física en esta franja etaria. 

 

Este trayecto formativo pone énfasis en la prevención, el diseño de sesiones seguras, el acompañamiento psicosocial y la comprensión de las particularidades biológicas y emocionales de los adultos mayores por lo cual quienes egresen podrán diseñar, coordinar y aplicar programas de actividad física con fundamento técnico y sensibilidad humana.

 

Los primeros ecos de la propuesta ya confirman su pertinencia: inscripciones de distintos orígenes, consultas de profesionales con años de experiencia y de jóvenes con deseos de iniciarse. Porque este campo no es sólo promesa: es presente, es salida laboral, es vocación y es compromiso. Formarse para cuidar y activar es también formar ciudadanía.

 

En una sociedad que envejece, formar en el cuidado activo y en la prevención es invertir en futuro y la UNaB lo entendió con claridad: educar para cuidar es, también, transformar la realidad con compromiso, formación y sensibilidad.

33b2a2e2-eb95-443c-a0c1-e81a752a9fdb

 

 

*Médica, coordinadora de la Diplomatura en Actividad Física para Personas Adultas Mayores

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?