Lomas de Zamora: Otermín lanzó 60 obras para mejorar escuelas

El Municipio lanzó la etapa 2024-2025 del Plan de Infraestructura Escolar con intervenciones en jardines, primarias y secundarias. Se suman a las 31 finalizadas y 14 en marcha, en una política que combina mejoras edilicias, participación comunitaria y empleo local.

Región10/08/2025
NOTA 2

El intendente Federico Otermín y la jefa de Gabinete, Sol Tischik, presentaron la nueva etapa del Plan de Infraestructura Escolar, que prevé 60 intervenciones en establecimientos educativos del distrito durante 2024 y 2025. El anuncio llega en un contexto económico adverso, pero con la decisión política de sostener obras que impactan de manera directa en las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

No se trata de un programa improvisado. En los últimos años, el municipio concretó 31 obras de gran envergadura, mantiene 14 en ejecución y realizó 38 intervenciones puntuales en distintas instituciones. Desde la reparación de techos y sanitarios hasta la ampliación de aulas, las tareas abarcan tanto mejoras estructurales como trabajos de mantenimiento y accesibilidad.

 

Escuelas que mejoran, barrios que crecen

La iniciativa apunta a reducir las desigualdades edilicias entre las escuelas del distrito, con especial atención a jardines y primarias, históricamente más afectadas por la falta de inversión. El trabajo se articula con los 14 Centros de Gestión, lo que permite priorizar según las necesidades de cada zona y garantizar un reparto equitativo de recursos.

El método incluye algo más que obras: la comunidad educativa participa en la detección de prioridades y en el seguimiento de los avances. Directivos, docentes y familias aportan diagnósticos y control social, lo que agiliza las intervenciones y asegura que respondan a demandas reales. Este ida y vuelta ya dio resultados en mejoras concretas como la renovación de patios en escuelas con alta matrícula o la construcción de sanitarios adaptados.

 

Trabajo local y proyección a futuro

El Plan de Infraestructura Escolar no solo impacta en la calidad educativa. Muchas obras son ejecutadas por cooperativas y empresas radicadas en Lomas, lo que genera empleo y dinamiza la economía local. En un momento en el que la obra pública sufre recortes en otras jurisdicciones, la continuidad del programa es vista como una señal de estabilidad y compromiso con el desarrollo.

Con la nueva etapa, Otermín busca consolidar una política sostenida, donde la inversión educativa se entienda como base para el crecimiento. “Garantizar espacios seguros y cuidados para enseñar y aprender es una prioridad”, subrayó el jefe comunal durante la presentación.

El desafío no es menor: mantener 60 obras en simultáneo requiere recursos, planificación y coordinación. Pero en Lomas la apuesta está clara: una escuela en mejores condiciones no solo beneficia a sus alumnos, sino que fortalece al barrio entero. Porque cuando la comunidad educativa y el Estado trabajan juntos, los resultados se ven en las paredes nuevas, en los techos sin filtraciones… y en la confianza de que la educación pública se cuida con hechos.

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?