Tensión en LLA Berazategui: Molver bajo fuego

La Libertad Avanza afronta una campaña corta y cargada de cuestionamientos por la exclusión de sectores internos y la posibilidad de que su primer candidato, Mario Molver, no asuma en caso de ganar, replicando una jugada testimonial que critican al oficialismo.

Política10/08/2025
NOTA 2 COLUMNAS

Con menos de 30 días de campaña por delante, y tras un cierre de listas en el que el principal referente del bullrichismo en Berazategui, Dante Morini, quedó fuera de la nómina, La Libertad Avanza se prepara para una elección marcada por la tensión interna y el riesgo de fractura. A esto se suma que el coordinador distrital y cabeza de lista, Mario Molver, podría no asumir su banca si resulta electo, en un movimiento similar al que el espacio suele cuestionar al oficialismo local.

La exclusión de Morini —ex candidato a intendente por el PRO en 2023 y recientemente incorporado a LLA—, junto con la de otros sectores, generó malestar. Por lo bajo, las críticas apuntan a un armado “cerrado” en manos de Molver.

Los cuestionamientos crecen no solo por la confección de la lista, sino también por la posibilidad de que Molver, actual subdirector nacional del Renaper, opte por no ocupar su banca. Sería un caso de “candidatura testimonial” que choca con el discurso de la tropa violeta contra Fuerza Patria.

Si bien la campaña —corta pero intensa— podría contener momentáneamente las diferencias, el resultado de los comicios podría definir el futuro de la conducción de Molver en el distrito.

Morini no es la única baja significativa: Fabián Luayza, otro dirigente que había trabajado para LLA, se sumó a Nuevos Aires, el espacio que lidera Mauricio D’Alessandro.

Así, La Libertad Avanza en Berazategui encara una elección donde se juega algo más que un par de bancas en el Concejo Deliberante: el liderazgo de Molver y la cohesión interna del espacio estarán a prueba frente a un escenario cargado de recelos y cuentas pendientes.

En el conurbano, las lógicas políticas suelen alejarse de las grandes líneas: alianzas con viejos rivales, candidaturas testimoniales o movimientos que contradicen el discurso oficial son parte del juego. La prioridad no siempre es la coherencia ideológica, sino sobrevivir y sumar poder en el territorio. Si uno quiere entender realismo políticos hay que mirar el AMBA.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.