Tensión en LLA Berazategui: Molver bajo fuego

La Libertad Avanza afronta una campaña corta y cargada de cuestionamientos por la exclusión de sectores internos y la posibilidad de que su primer candidato, Mario Molver, no asuma en caso de ganar, replicando una jugada testimonial que critican al oficialismo.

Política10/08/2025
NOTA 2 COLUMNAS

Con menos de 30 días de campaña por delante, y tras un cierre de listas en el que el principal referente del bullrichismo en Berazategui, Dante Morini, quedó fuera de la nómina, La Libertad Avanza se prepara para una elección marcada por la tensión interna y el riesgo de fractura. A esto se suma que el coordinador distrital y cabeza de lista, Mario Molver, podría no asumir su banca si resulta electo, en un movimiento similar al que el espacio suele cuestionar al oficialismo local.

La exclusión de Morini —ex candidato a intendente por el PRO en 2023 y recientemente incorporado a LLA—, junto con la de otros sectores, generó malestar. Por lo bajo, las críticas apuntan a un armado “cerrado” en manos de Molver.

Los cuestionamientos crecen no solo por la confección de la lista, sino también por la posibilidad de que Molver, actual subdirector nacional del Renaper, opte por no ocupar su banca. Sería un caso de “candidatura testimonial” que choca con el discurso de la tropa violeta contra Fuerza Patria.

Si bien la campaña —corta pero intensa— podría contener momentáneamente las diferencias, el resultado de los comicios podría definir el futuro de la conducción de Molver en el distrito.

Morini no es la única baja significativa: Fabián Luayza, otro dirigente que había trabajado para LLA, se sumó a Nuevos Aires, el espacio que lidera Mauricio D’Alessandro.

Así, La Libertad Avanza en Berazategui encara una elección donde se juega algo más que un par de bancas en el Concejo Deliberante: el liderazgo de Molver y la cohesión interna del espacio estarán a prueba frente a un escenario cargado de recelos y cuentas pendientes.

En el conurbano, las lógicas políticas suelen alejarse de las grandes líneas: alianzas con viejos rivales, candidaturas testimoniales o movimientos que contradicen el discurso oficial son parte del juego. La prioridad no siempre es la coherencia ideológica, sino sobrevivir y sumar poder en el territorio. Si uno quiere entender realismo políticos hay que mirar el AMBA.

Te puede interesar
NOTA

Trump le dio a Milei foto y apoyo total (no se sabe el costo)

Política23/09/2025

Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.

Lo más visto
79bcd45b-6571-47c4-8a1f-48f84314709b

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.