Estalló la libertad avanza en Berazategui en medio de críticas

El concejal Dante Morini dejó La Libertad Avanza y armó el monobloque “Creo en Bera” tras cuestionar la conducción local de Mario Molver y acusar al armado libertario de favorecer al intendente Mussi. Buscará un perfil vecinalista.

Política12/08/2025
NOTA

A menos de un año de haberse pasado de las filas del PRO a La Libertad Avanza, el candidato a intendente por Juntos por el Cambio en Berazategui, y actual concejal Dante Morini, oficializó su salida del bloque púrpura en medio de fuertes críticas a la conducción local del espacio, liderada por Mario Molver. “Este armado de La Libertad Avanza favorece al intendente”, aseguró.

Tal como lo había anticipado LA TERCERA, el “crack” en el espacio libertario de Berazategui estaba al venir tras un cierre de listas conflictivo en donde varios sectores del partido expresaron su profundo desacuerdo con las decisiones tomadas por la coordinación local. En ese sentido, Morini presentó ante la presidencia del Honorable Concejo de Berazategui la nota que da nacimiento al monobloque “Creo en Bera”, mismo nombre que lleva la agrupación política conducida por el concejal.

“El pueblo de nuestro querido Berazategui se merece que sus representantes fortalezcan la vida democrática en post de la unidad y de la creación de un espacio político de renovación generacional distrital. Y que consecuentemente se tomen decisiones inteligentes, que deben estar muy por encimas de las propias limitaciones, temores e inseguridades personales de los dirigentes”, reza parte de la nota presentada por Morini al Cuerpo legislativo.

En diálogo con este medio, el concejal del monobloque “Creo en Bera”, detalló los motivos que lo impulsaron a romper con la conducción púrpura en el distrito, a poco menos de un mes para las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires.

“Se armó una lista donde no está integrado el PRO, no está integrado el bullrichismo, y termina cerrándose solamente en la agrupación del coordinador distrital que además encabeza la nómina”, explicó Morini, y agregó: “No fuimos consultados en ningún momento, y dejaron fuera a personas que podían fortalecer mucho el armado, pusieron más el foco en dejar afuera a las fuerzas del cielo que en integrar a los distintos sectores en la lista”.

De acuerdo con lo señalado por Morini, el momento elegido para romper con el armado de Mario Benito Molver en el distrito responde a dejar en claro su disconformidad con las decisiones adoptadas por el subdirector Nacional del RENAPER, antes de los comicios, y no después, ya con los resultados sobre la mesa, con el fin de evitar especulaciones sobre su alejamiento.

Las críticas a Molver

Cabe mencionar que los cuestionamientos contra la conducción de Molver en el armado libertario berazateguense no se limitan solamente al armado de las nóminas para competir, sino que también incluyen la estrategia para encarar el corto pero ajetreado mes de campaña por delante en el territorio bonaerense, antes de las elecciones de medio término que representarán un antes y un después en la ya cuestionada conducción del partido violeta en el distrito.

“La de septiembre es una campaña local y provincial y yo quería darle ese matiz, enfocar en las cosas que no funcionan en Berazategui y en la Provincia. Pero ellos hacen un reduccionismo que te obliga a elegir entre libertad o kirchnerismo. Me parece que es un error conceptual para encarar la campaña”, señaló.

La salida de Morini, quien a partir de ahora presidirá el unibloque “Creo en Bera”, deja a los libertarios con 3 bancas violetas en el recinto berazateguense, frente a las 15 que ostenta actualmente el oficialismo local y que le permiten contar con una holgada mayoría para garantizar el tratamiento y aprobación de proyectos claves para la gestión de Mussi.

“Hoy La Libertad Avanza no está en condiciones de obtener las 5 bancas obtenidas por JxC en 2021, y no lo digo yo, lo dicen las encuestas también. Hicieron una lista tan limitada que le quitaron potencial, más si tenés en cuenta que vas a luchar contra todo un aparato municipal”, remarcó Morini.

Además, el concejal lamentó la falta de visión estratégica por parte del coordinador libertario local, en el armado de una propuesta y la construcción de un espacio que esté en condiciones de disputar la intendencia municipal en 2027, comicios para los cuales, el actual jefe comunal, Juan José Mussi, adelantó que ya no participará, tras sumar desde 1987 (con varias interrupciones en el medio) casi 20 años al frente del distrito.

“Me parece que en Berazategui estamos en un momento donde tenemos que apuntar a armar un frente de unidad integrado y amplio, con la mirada puesta en 2027, donde vamos a tener la posibilidad de disputar la carrera por la intendencia municipal después de tantos años de Mussi en el distrito. Tenemos que apuntar a ser partícipes de esa renovación generacional”, afirmó.

La ruptura de bloques en distintos distritos, como Esteban Echeverría, Lanús, Ezeiza, Avellaneda, y ahora Berazategui, ha resultado un verdadero dolor de cabeza para la estructura libertaria en la Tercera Sección Electoral, (bastión del peronismo), y ha puesto sobre la lupa las diferencias internas en los armados y las deficiencias en las conducciones y coordinaciones distritales. Además, la fuga de ediles ha disminuido sensiblemente el poder de fuego violeta en los parlamentos locales en donde, salvo Lanús, el resto cuenta con una marcada mayoría de bancas del peronismo.   

Por otro lado, Morini se refirió a su futuro político y aseguró que apostará por una construcción con una perspectiva “más local” con la mirada puesta en las problemáticas del distrito, con la mira en protagonizar los comicios de 2027.

“Creo que hay que apostar por un enfoque más vecinalista, que ponga el eje en las preocupaciones de los vecinos, hoy la gente está más preocupada por la inseguridad, la educación de sus hijos y la salud. Hoy no se trata de ‘kirchnerismo o libertad’, hoy el vecino del distrito quiere que le resuelvan sus problemas concretos”, aseguró.

En esa sintonía, el titular del monobloque “Creo en Bera” adelantó una baja participación en los comicios, en sintonía con lo sucedido en las elecciones de las provincias del interior y de la Ciudad de Buenos Aires, y aseguró que la gente se siente “desalentada” de participar en las votaciones.

“La gente en general creo que se siente desalentada y no tiene ganas de ir a votar. Creo que el público más politizado, los defensores a ultranza del proyecto libertario, y los kirchneristas y simpatizantes de Kicillof van a participar, pero en líneas generales creo que la cantidad de gente que participe, va a ser considerablemente menor que la que vimos en el balotaje del 2023”, sostuvo.

“Se armó una lista donde no está integrado el PRO, no está integrado el bullrichismo, y termina cerrándose solamente en la agrupación del coordinador distrital que además encabeza la nómina”, explicó Morini, y agregó: “No fuimos consultados en ningún momento, y dejaron fuera a personas que podían fortalecer mucho el armado y favorecieron a Las Fuerzas del Cielo”. 

Te puede interesar
NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política13/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

NOTA 2

Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

Política13/08/2025

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

Lo más visto
NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

NOTA

Alerta Listeriosis: la bacteria que viajó en un queso

Actualidad12/08/2025

Un brote reciente en el país puso a la Listeria monocytogenes en el centro de la escena. No es un nombre fácil de recordar, pero sí una amenaza silenciosa: viaja en alimentos cotidianos, sobrevive al frío y puede ser letal. Qué es, cómo se transmite y cómo protegernos.

NOTA 1

Finocchiaro exige deportación y sanciones por fraude

Actualidad13/08/2025

En un contexto de tensiones por el fraude detectado en el Examen Único de Residencias Médicas 2025, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro propone medidas drásticas: deportación para extranjeros y sanciones profesionales para nacionales.