“El Loco” Carlos Enrique, del fútbol a la política sin escalas

Integrará la lista de Somos Buenos Aires en Lanús, su ciudad natal. Se define como peronista y asume el desafío: "A mí me conocen, me pueden aceptar o no, pero la voy a pelear", aseguró. “El Loco” se maneja con sus códigos, en línea con la Justicia Social.

Política12/08/2025
NOTA 1

En épocas de elecciones, muchas veces surgen candidatos que no son de las entrañas de la política: actores, productores, cocineros, hasta personajes vinculados al mundo del deporte.

Desde ese ámbito surge una propuesta con Carlos Enrique como candidato a concejal por el partido Somos Buenos Aires en Lanús. El “Loco” fue un gran futbolista, campeón del mundo con Independiente; también vistió la camiseta de River y de la Selección Argentina.

Nacido en Lanús, hoy, junto a toda su familia, vive en el distrito correspondiente al conurbano y decidió vincularse a la política. Será tercer candidato a concejal para integrar el Concejo Deliberante de Lanús, su tierra natal, en la boleta de Somos Buenos Aires.

"El año pasado me habían invitado a comer un asado en el Centro Cultural Eliza Blasquez. Después del fútbol surgió el tema de la política. Hace 18 años que trabajo en el Estado y siempre viajaba por las provincias, clubes barriales, no importa quién estuvo como intendente antes. Yo hablé con Néstor Díaz Pérez, cuando estaba Néstor Grindetti, con Diego Kravetz… yo vivo en Lanús, hace muchos años que estoy acá y sé lo que necesita la gente", expresó Carlos Enrique en diálogo con LA TERCERA.

El ex futbolista trabaja desde hace años en el dispositivo Tribuna Segura, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional, que se encarga de controlar quiénes ingresan a los estadios y evitar que lo hagan hinchas con derecho de admisión.

Candidato con de “las causas justas”

“Bueno, llegó el momento de salir a la cancha. Le voy a dar con tanto amor como le di en el fútbol”, así anunció en sus redes sociales el lanzamiento de su candidatura Enrique, acompañado por quien será el primer candidato de la lista, el actual concejal radical Emiliano Bursese.

En ese vínculo con Bursese se produjo algo muy curioso: Enrique siempre confesó ser peronista, de Independiente y de Lanús, mientras que el actual concejal radical es simpatizante de Racing y El Porvenir. El fútbol desune y la política une, en este caso.

"Defender las causas justas, ir de frente. A mí la gente de Lanús siempre me brindó su cariño. Yo lo hablé con Emiliano y él me lo propuso. Yo sé que voy a hacer muchas cosas; ser sincero con la gente de Lanús es lo principal. Por ahí pueda estar en una banca en el Concejo; lo que yo me proponga voy a hacer lo que esté dentro de mi alcance. Bursese tiene la experiencia y la capacidad, tiene cintura para manejar situaciones. Vengo a poner mi granito de arena para ayudar a Lanús", explicó Enrique, de 61 años de edad.

A su vez, consideró que "la gente está muy descreída". Y agregó: "Tienen que ir a votar todos; no es fácil cuando las personas ya no creen. A los ciudadanos de Lanús les decimos que salgan a votar".

Asimismo, profundizó: "Uno quiere que la ciudad progrese. Todos saben muy bien que yo soy peronista. Por Lanús pasamos todos los hermanos Enrique; yo vengo por el cariño que la gente tiene a la familia Enrique. Con el tiempo, lo poquito que se le puede dar es el cariño a la gente de Lanús que nos ha dado a nosotros. Dios quiera que pueda llegar a entrar, necesito el apoyo de la gente de Lanús. No hay término medio para mí. Estoy muy esperanzado en estar en algo diferente. A mí me conocen, me pueden aceptar o no, pero la voy a pelear".

Para Enrique, abuelo de 13 nietos y bisabuelo de cuatro, es “tristísima” la actualidad del país. “Yo crecí con el peronismo y el radicalismo, y había una mirada en común más allá de los pensamientos. Ahora se formaron otros partidos porque a la gente no la conformás”, comparó.

Por último, analizó la actualidad del país con el presidente Javier Milei a la cabeza: "Es muy triste lo que está haciendo Milei. Tenemos que hacer mea culpa de por qué pasó esto, porque lo está sufriendo el pueblo. Hay que ser lo más sencillo para gobernar para el pueblo. La problemática es para todos. Es una locura lo que hace Milei; me duele mucho, hay mucha gente que la está pasando muy mal. El faltante es doloroso. Se votará lo que es mejor para Lanús. Hay que saber escuchar al otro. En el fútbol me defendía solo, esperemos que pase esto porque nos está matando a todos".

 

 

Te puede interesar
NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política13/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

NOTA 2

Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

Política13/08/2025

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

Lo más visto
NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

NOTA

Alerta Listeriosis: la bacteria que viajó en un queso

Actualidad12/08/2025

Un brote reciente en el país puso a la Listeria monocytogenes en el centro de la escena. No es un nombre fácil de recordar, pero sí una amenaza silenciosa: viaja en alimentos cotidianos, sobrevive al frío y puede ser letal. Qué es, cómo se transmite y cómo protegernos.

NOTA 1

Finocchiaro exige deportación y sanciones por fraude

Actualidad13/08/2025

En un contexto de tensiones por el fraude detectado en el Examen Único de Residencias Médicas 2025, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro propone medidas drásticas: deportación para extranjeros y sanciones profesionales para nacionales.