Gustavo López, de Avellaneda a apoyar a Ricardo Alfonsín

El ex vicepresidente de ENACOM será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. El nacido en Avellaneda apoyará a Ricardo Alfonsín y sostuvo: "Estamos en contra de la política de ajuste que propone Javier Milei".

Política12/08/2025
NOTA 1

El ex vicepresidente de ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), actual presidente de FORJA (Fuerza de orientación Radical de la Joven Argentina), fue candidato a presidente del Club Atlético Independiente de Avellaneda, es docente, abogado y ahora acompañará a Ricardo Alfonsín como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

 

En diálogo con LA TERCERA, sostuvo: "Hemos conformado un acuerdo entre los radicales de Ricardo Alfonsín, algunos sectores del partido socialista de la provincia de Buenos Aires, Forja como partido político y se sumó Proyecto Sur que pone su partido en un acuerdo con el Frente Amplio por la Democracia. Ricardo Alfonsín va a encabezar una boleta, la va a secundar Marina Casese de Proyecto Sur y por FORJA voy yo como tercer candidato a diputado nacional".

 

Asimismo, consideró que "somos una fuerza política con algunos de origen radical, otros peronistas, otros de origen socialdemócrata o de centro izquierda". Y apuntó: "Estamos en contra de la política de ajuste que propone Javier Milei y de la política institucional que está a los bordes de la democracia. Nos parece que su autoritarismo es sumamente peligroso para el país, ataca el sistema democrático y republicano. 

 

Además, su política económica es empobrecedora que nos va a llevar al fracaso como una vez más nos llevaron las políticas neoliberales y que además está destruyendo el aparato productivo, instituciones históricas que han hecho diferente a la Argentina como la educación y la salud".

 

También mencionó la importancia de que Ricardo Alfonsín forme parte y se refirió al impacto que tuvo la llegada de Javier Milei a la política argentina. "Es un honor para mí trabajar con Alfonsín porque es una persona muy llana, humilde, abierta a las ideas y además tiene su trayectoria personal y la de Raúl, su padre, que lo coloca en un lugar muy importante. Fue candidato a presidente, gobernador, dos veces diputado nacional, provincial, es una persona de mucha trayectoria. Fue embajador y es un gusto trabajar con él", aseguró.

 

Además, profundizó: "Nos diferenciamos de otras fuerzas políticas porque no somos de centro, somos del campo nacional y popular con una propuesta diferente a la del PJ oficial, pero no estamos emparentados con aquellos que solo se quejan de la cuestión institucional a veces, pero acompañan con su voto en el congreso al ajuste económico.

 

Con Ricardo Alfonsín a la cabeza representamos una fuerza política con honestidad, transparencia, pero para votar en contra de las políticas de Milei para frenar estas políticas de ajuste y llevar un alivio a los jubilados, a las universidades y votar en favor de la gente y no en contra".

 

La actualidad de Avellaneda

Gustavo López fue candidato a presidente de Independiente luego de la salida de Hugo Moyano. En el 2022 perdió la elección con la lista encabezada por Fabián Doman y Néstor Grindetti.

 

De todos modos, hizo hincapié en el distrito y valoró: "Veo un esfuerzo muy grande en Avellaneda y tiene que ver con la construcción de viviendas, el acceso a las viviendas, todo dentro de las posibilidades que tiene el municipio porque eso excede al mismo, eso lo veo bien. 

 

El paseo que se hizo entre las canchas de Racing e Independiente, de recuperar un espacio público y hay otras cosas que exceden a Avellaneda porque se necesita presupuesto provincial o nacional. Nosotros vamos a ir con una propuesta que tiene que ver con el congreso nacional y eso tiene que ver con propuestas más nacionales que propuestas locales".

 

Del mismo modo, precisó que "la situación social, empleo y salario, son preocupantes". Y añadió: "La cuestión social es porque hay mucha gente sumergida, el tema de los jubilados, están pasando por una pésima situación económica y generar empleo de calidad. 

 

Me voy a dedicar a la cuestión de la educación y universitaria, ya que soy docente universitario desde hace casi 40 años para mejorar la situación que están atravesando todas las universidades públicas y todo lo que pueda aportar del tema medios, redes, lo que está sucediendo con las noticias falsas".

 

Por último, se refirió a la licencia de Jorge Ferraresi como intendente de Avellaneda: "Ferraresi al igual que otros intendentes tiene aspiraciones futuras a la gobernación. Suena lógico que deje la intendencia porque es incompatible hoy ser intendente y querer hacer una campaña para gobernador porque la intendencia te lleva todo el tiempo. Lo que está haciendo el también lo hace Mayra Mendoza en Quilmes y parece sensato. 

 

La intendencia queda en buenas manos porque queda el equipo de él, cuando él fue ministro de Vivienda, trabajo con muchas obras para el distrito. No me parece mal sino que cuando vos tenés una responsabilidad después de tantos años y tiene que ver con la cotidianeidad que es ser intendente es bueno dejar en manos de otros", concluyó.

 

 

Te puede interesar
NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política13/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

NOTA 2

Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

Política13/08/2025

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

Lo más visto
NOTA

“Hay olor a 2001”: advirtió Myriam Bregman a Milei

Política12/08/2025

La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.

NOTA

Alerta Listeriosis: la bacteria que viajó en un queso

Actualidad12/08/2025

Un brote reciente en el país puso a la Listeria monocytogenes en el centro de la escena. No es un nombre fácil de recordar, pero sí una amenaza silenciosa: viaja en alimentos cotidianos, sobrevive al frío y puede ser letal. Qué es, cómo se transmite y cómo protegernos.

NOTA 1

Finocchiaro exige deportación y sanciones por fraude

Actualidad13/08/2025

En un contexto de tensiones por el fraude detectado en el Examen Único de Residencias Médicas 2025, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro propone medidas drásticas: deportación para extranjeros y sanciones profesionales para nacionales.