
La Feria del Libro de Buenos Aires: Un Epicentro de la Literatura Hispanoamericana
Cultura 07/05/2025Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La asociación civil sin fines de lucro D'Arte Lyrica fundado y dirigido por la consagrada soprano Estefanía Cristal Cedeira y el talentoso Mtro. Guillermo J. Romano fue declarado de “Interés Municipal y Cultural” por el Cuerpo Legislativo de Almirante Brown.
Cultura 28/11/2023El proyecto de ordenanza fue presentado por la edil de “Juntos por el Cambio” Patricia Bontempo, luego de asistir el 23 de septiembre a la apertura de D'Arte Lyrica en el Teatro de la Fundación Soldi de Glew. “Ella hace mucho tiempo que nos sigue y siempre está interesada en el crecimiento de nuestro proyecto. Ese día estuvimos conversando un buen rato”,manifestó la talentosa artista browniana en conversación en exclusiva con LA TERCERA.
La distinción fue recibida durante la primera sesión ordinaria de noviembre del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown. “Como directora general y artística de ésta compañía lírica que se está expandiendo, es una enorme alegría que nos brinden éste reconocimiento, es un trabajo muy arduo el que realizamos y somos muchos los involucrados”, expresó la soprano, quien fue declarada en 2019 como Personalidad destacada del Arte y la Cultura de Almirante Brown.
La asociación civil sin fines de lucro D'Arte Lyrica fue creada en marzo de este año con el objetivo de crear un espacio de trabajo a músicos y cantantes líricos en zona sur de ópera y música clásica. “A su vez, queremos que los vecinos puedan acceder a conciertos de nivel sin necesidad de ir a Capital. Promover la cultura lírica y nuestro trabajo”, profundizó su directora general y artística, Estefanía Cristal Cedeira.
En la actualidad, forman de “D'Arte Lyrica” los destacados músicos Mabel Soria, Carolina Pocosgnich, Priscila Altamiranda, Aldana Zucarelli y los cantantes líricos: Eduardo Maradei, Alfredo González Reig, Lorena Venegas Saavedra, Alejandro Sánchez Piazza, Tomás Eckart, entre otros.
Además, Estefanía Cristal Cedeira resaltó la importancia de hacer masivo la actividad operística. “Lo más importante para nosotros es acercarnos a las personas. Que puedan tener alternativas en nuestro distrito. Lo interesante que está pasando es que hay cada vez más curiosidad, incluso en personas que creían que no les gustaba”, opinó.
“Casualmente, el período musical al que nosotros nos dedicamos preferentemente es el verismo, romanticismo tardío, como lo dice la palabra el verismo viene de "verdad" entonces las historias que se cuentan son tan reales y compatibles con la vida misma que eso hace que el público se conecte con lo que estamos interpretando. Los compositores son Puccini, Cilea, Ponchielli-Mascagni, entre otros”, profundizó Cedeira.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.
Expertos insisten en ampliar la mirada sobre las vacunas como estrategia de salud integral y explican por qué inmunizarse a lo largo de toda la vida es una forma concreta de prevención activa.
Durante la tarde y la noche del lunes 5 mayo, oficiales de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de la Guardia Urbana local, desplegaron un operativo de presencia y patrullaje a pie y en vehículos en barrios de Luis Guillón, Monte Grande y El Jagüel.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.