Rumbo a septiembre: D’Alessandro visitó Berazategui

En plena cuenta regresiva hacia las elecciones, Mauricio D’Alessandro desembarcó en Berazategui junto al referente local Fabián Luayza y la lista de Nuevos Aires.

Política25/08/2025
NOTA

Entre críticas al sistema judicial y propuestas de reforma en las excarcelaciones y captar el voto vecinal en la Tercera Sección.

Con una recorrida por pleno centro berazateguense, el primer candidato a diputado provincial por Nuevos Aires en la Tercera Sección, Mauricio D’Alessandro, visitó el distrito junto al legislador y referente distrital del espacio, Fabián Luayza, y los candidatos a concejales Florencia Corpacci, Roberto Sanabria, Gisela Villalba y Jesús Cuello, en lo que fue una de las actividades centrales de cara a las dos últimas semanas de campaña electoral en territorio bonaerense.

Con la compañía de los candidatos a diputados por la Tercera Sección Electoral, Micaela Kulling y Alejandro Trotta, D’Alessandro reconoció el trabajo del equipo de Luayza en el distrito berazateguense y pidió reforzar el acompañamiento a los principales referentes del espacio.

Asimismo, el mediático abogado propuso durante su visita al distrito realizar modificaciones al régimen de excarcelaciones y realizó fuertes críticas al funcionamiento de la Justicia en la provincia, sobre todo en el fuero de familia, en donde puntualizó por la faltante de jueces que existe en el territorio bonaerense. 

“No somos un espacio opositor de ningún gobierno. Lo que venimos a hacer desde Nuevos Aires es a construir algo diferente, que beneficie a los vecinos y no a los políticos”, expresó Luayza, que intentó despegar a la propuesta encabezada por D’Alessandro de los espacios políticos tradicionales.

Por su parte, el diputado provincial por Unión Renovación y Fe, acompañó a D’Alessandro durante su visita a comerciantes que expresaron su preocupación por la fuerte caída registrada en el nivel de ventas.

Si bien, vale aclarar que en esta oportunidad el diputado provincial no competirá como candidato en Berazategui, el espacio de Nuevos Aires lleva como aspirantes a concejales a la pastora Florencia Corpacci, seguida por Roberto Sanabria, y Gisela Villalba.

Qué es Nuevos Aires

Nuevos Aires es un espacio político reciente que se presenta como alternativa a los partidos tradicionales. Con una estructura más simple y sin las internas clásicas, busca posicionarse como un canal directo entre dirigentes y vecinos. Su propuesta se apoya en la renovación de la política, la crítica a la polarización y un eje central en la seguridad y la reforma judicial bonaerense, especialmente en el fuero de familia. El espacio apunta a capitalizar el hartazgo social con la vieja política y proyectar nuevas formas de representación.

 

 

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.