En un acto de demagogia absurdo, Milei ordenó echar a los agregados de las embajadas

En el frente diplomático continúan las zonceras de la estudiantina que Gobierna el país. En un acto demagógico despedirán a personal de carrera de alta especialización porque “son un gasto”. En vez de ser considerados un activo vital, se los considera innecesarios en el duro mundo de las relaciones internacionales.

Política15/01/2024
multimedia.normal.8e5e893e70f7f07b.bWlsZWktbW9uZGluby1hcmdlbnRpbmEtc2NhbGVkX25vcm1hbC53ZWJw

Por Nicolás Fernández Rivas

El mundo de las relaciones internacionales es competitivo, agresivo y la cooperación está basada solamente en los intereses de cada país, es lo que marca claramente el realismo político. Es decir, el interés nacional es lo único que motiva los vínculos con otros Estados y nada más. Todos buscan acumular poder económico, político, militar y cultural para asegurarse un mejor status de seguridad e influencia. 

Milei, ya lo observamos, no cree en los países, mucho menos en Estados, solo reconoce la bandera del comercio internacional, del mercado globalista que nunca tiene naciones. En su concepción idealista, el mundo es la suma de individuos que al integrarse al mercado cooperan por el bienestar general. 

 

Ni hablar de Diana Mondino y sus zonceras que casi nos cuestan un embargo de exportaciones del complejo agroindustrial y la ejecución de la deuda con China, por haberle dado aire al reclamo de Taiwán por obtener status jurídico internacional. No lo tiene, porque simplemente es una provincia rebelde de China y parte del territorio de la República Popular. 

 

Luego, de una discusión donde Mondino ni siquiera habló solo para pedir perdón ante la cara de hielo del embajador chino, obtuvo una pequeña postergación de las drásticas medidas que China estaba por tomar. “Una más y no podemos seguir hablando con su gobierno”, advirtió el embajador chino, Wang Wei, quizá dispuesto a perdonar la estupidez en nombre de asegurarse negocios para su país. 

 

Ahora, en una de las nuevas barrabasadas en materia diplomática Milei ordenó a Mondino que despida a los llamados “agregados” en las embajadas argentinas en el exterior. El objetivo es ahorrar unos pesos y mostrar austeridad absurda ante su base política, cada día más deteriorada económicamente por las medidas del “Presi”. 

 

Los “Agregados” es personal de carrera diplomática, con un rol de consulta permanente en su especialidad (economía, cultura, defensa y demás) además de ser las personas que mejor conocen la realidad del país con el que están intercambiando. Son los “punteros políticos” del país, que acercan empresarios, políticos de referencia, aportando sus saberes y experiencias para concretar oportunidades comerciales o de influencia. 

 

 

La definición técnica es el de “personas que en las misiones diplomáticas se ocupan de cuestiones determinadas. En virtud de éstas encontramos los siguientes tipos de agregados según sus cometidos: a) agregado civil, funcionario subalterno u otro de mayor jerarquía con especialización profesional en áreas relacionadas con la cultura, comercio, trabajo, prensa, etc. En estos supuestos pasan a denominarse agregado comercial, agregado cultural, agregado de prensa, agregado económico, agregado jurídico, etc. Deben ser expertos en su área, pero también en materia de relaciones internacionales, negociación, situación financiera, capacidad de atraer inversiones a su país o contenidos culturales. Los agregados comerciales y económicos han redimensionado en los últimos años su papel como consecuencia de la transformación mundial de los mercados que nos ha llevado a una sociedad internacional con gran predominio del sector económico. A veces este agregado suele ser denominado consejero técnico, con el ánimo de dar mayor relevancia a la labor que realiza. Una modalidad de agregaduría poco frecuente en la actualidad es la laboral. El estado precursor en la creación de las agregadurías fue Reino Unido”. 

 

Este personal, cumple funciones importantísimas para la estrategia internacional del país que representan. Las grandes potencias, no solo tienen personal de carrera diplomática que trascienden los gobiernos, si no toda una red propia de vínculos extra formales, más allá de los cócteles y cenas, que abarcan importantes redes de espionaje dentro de cada embajada. También como Taiwán, abren la billetera para financiar la campaña a candidatos que luego los apoyarán en sus reclamos.

 

Pero Argentina, que es un país irreal, gobernado por una estudiantina inmadura que no cree en la política, no cree en la competencia internacional de los países y no cree en las oportunidades, todo esto es un “gasto” que debe ser suprimido demagógicamente para mantener felices al propio electorado cada día más enojado por como marchan las cosas en el país. 

 

La expulsión de los agregados generará “mano de obra desocupada” que rápidamente utilizarán los contactos que construyeron durante muchos años para reciclarse al servicio de otros países y sus empresas. Incluso, utilizando los secretos que guardaron bajo llaves, por si las dudas.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?