Calderón de la Barca: ¿La vida es una ilusión o un frenesí?

Un 17 de enero de 1600, nacía en Madrid Pedro Calderón de la Barca, el más importante dramaturgo del Siglo de Oro español, y después de Lope de Vega, el mayor autor teatral de la historia de España, escribió también poesía, novelas y tratados.

Cultura 17/01/2024
Captura de pantalla 2024-01-16 222425

Por Jaime Veas Oyarzo

Un 17 de enero de 1600, nacía en Madrid Pedro Calderón de la Barca, el más importante dramaturgo del Siglo de Oro español, y después de Lope de Vega, el mayor autor teatral de la historia de España, escribió también poesía, novelas  y tratados.


Su obra teatral fundamental es " La vida es sueño"


                                    " Sueña el rico en su riqueza, / que más cuidados le ofrece; /
                                       sueña el pobre que padece / su miseria y su pobreza; /
                                       sueña el que afana y pretende, / sueña el que agravia y ofende,/
                                       y en el mundo, en conclusión, / todos sueñan lo que son, /
                                       aunque ninguno lo entiende.//


                                       Yo sueño que estoy aquí, / de estas prisiones cargado; /
                                       y soñé que en otro estado/ más lisonjero me ví ./ 
                                       ¿ Qué es la vida? Un frenesí. / ¿Qué es la vida ? Una ilusión,/
                                       una sombra, una ficción, / y el mayor bien es pequeño; / que toda
                                       la  vida es sueño, / y los sueños, sueños son. "


A continuación, en el soneto que transcribimos, dotado de una singular belleza poética, el autor trata el tema clásico de la brevedad de nuestra existencia:


                                    Estas que fueron pompa y alegría

                                    Estas que fueron pompa y alegría
                                    despertando al albor de la mañana,
                                    a la tarde serán lástima vana
                                    durmiendo en brazos de la noche fría.


                                    Este matiz que al cielo desafía
                                    iris listado de oro, nieve y grava,
                                    será escarmiento de la vida humana;
                                    ¡tanto se emprende en término de un día !


                                    A florecer las rosas madrugaron,
                                    y para envejecer florecieron:
                                    cuna y sepulcro en un botón hallaron.


                                    Tales las personas sus fortunas vieron:
                                     en un día nacieron y expiraron;
                                    que pasados los siglos, horas fueron

Te puede interesar
Captura

Ramiro Guzmán Zuluaga y Las Horas Indecibles

Cultura 15/04/2025

El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".

multimedia.grande.829accfd3ccd9240.Z3JhbmRlLndlYnA=

Por un Nuevo Humanismo: La soledad en la actualidad

Cultura 15/04/2025

Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.

Captura

Borges y la Astronomía

Cultura 12/04/2025

Jorge Luis Borges (1899-1986) estableció un puente entre Oriente y Occidente, estudiando civilizaciones antiguas y reivindicando, al igual que Bertrand Russell, que "el patrimonio de cada persona es el universo" (Russell, Historia de la filosofía occidental, 1945).

Lo más visto
6

Sanatorio Modelo Burzaco realizó una charla abierta a la comunidad por el Día Mundial de la Salud

Actualidad21/04/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email