Calderón de la Barca: ¿La vida es una ilusión o un frenesí?

Un 17 de enero de 1600, nacía en Madrid Pedro Calderón de la Barca, el más importante dramaturgo del Siglo de Oro español, y después de Lope de Vega, el mayor autor teatral de la historia de España, escribió también poesía, novelas y tratados.

Cultura 17/01/2024
Captura de pantalla 2024-01-16 222425

Por Jaime Veas Oyarzo

Un 17 de enero de 1600, nacía en Madrid Pedro Calderón de la Barca, el más importante dramaturgo del Siglo de Oro español, y después de Lope de Vega, el mayor autor teatral de la historia de España, escribió también poesía, novelas  y tratados.


Su obra teatral fundamental es " La vida es sueño"


                                    " Sueña el rico en su riqueza, / que más cuidados le ofrece; /
                                       sueña el pobre que padece / su miseria y su pobreza; /
                                       sueña el que afana y pretende, / sueña el que agravia y ofende,/
                                       y en el mundo, en conclusión, / todos sueñan lo que son, /
                                       aunque ninguno lo entiende.//


                                       Yo sueño que estoy aquí, / de estas prisiones cargado; /
                                       y soñé que en otro estado/ más lisonjero me ví ./ 
                                       ¿ Qué es la vida? Un frenesí. / ¿Qué es la vida ? Una ilusión,/
                                       una sombra, una ficción, / y el mayor bien es pequeño; / que toda
                                       la  vida es sueño, / y los sueños, sueños son. "


A continuación, en el soneto que transcribimos, dotado de una singular belleza poética, el autor trata el tema clásico de la brevedad de nuestra existencia:


                                    Estas que fueron pompa y alegría

                                    Estas que fueron pompa y alegría
                                    despertando al albor de la mañana,
                                    a la tarde serán lástima vana
                                    durmiendo en brazos de la noche fría.


                                    Este matiz que al cielo desafía
                                    iris listado de oro, nieve y grava,
                                    será escarmiento de la vida humana;
                                    ¡tanto se emprende en término de un día !


                                    A florecer las rosas madrugaron,
                                    y para envejecer florecieron:
                                    cuna y sepulcro en un botón hallaron.


                                    Tales las personas sus fortunas vieron:
                                     en un día nacieron y expiraron;
                                    que pasados los siglos, horas fueron

Te puede interesar
NOTA

La infancia, competencia y vidas en jaque

Cultura 12/11/2025

A los cinco años, un niño coreano ya sabe que su vida está en juego. No por enfermedad ni por pobreza, sino porque el sistema en el que nació lo empuja, desde la cuna, a correr una maratón que no eligió.

nota

El tiempo no rebobina: lo que fue, se borra

Cultura 11/11/2025

Aunque soñamos con regresar al pasado, la física cuántica revela una verdad incómoda: no se puede volver a lo que ya fue observado. Como una hoja quemada, el instante desaparece apenas ocurre.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.