Calderón de la Barca: ¿La vida es una ilusión o un frenesí?

Un 17 de enero de 1600, nacía en Madrid Pedro Calderón de la Barca, el más importante dramaturgo del Siglo de Oro español, y después de Lope de Vega, el mayor autor teatral de la historia de España, escribió también poesía, novelas y tratados.

Cultura 17/01/2024
Captura de pantalla 2024-01-16 222425

Por Jaime Veas Oyarzo

Un 17 de enero de 1600, nacía en Madrid Pedro Calderón de la Barca, el más importante dramaturgo del Siglo de Oro español, y después de Lope de Vega, el mayor autor teatral de la historia de España, escribió también poesía, novelas  y tratados.


Su obra teatral fundamental es " La vida es sueño"


                                    " Sueña el rico en su riqueza, / que más cuidados le ofrece; /
                                       sueña el pobre que padece / su miseria y su pobreza; /
                                       sueña el que afana y pretende, / sueña el que agravia y ofende,/
                                       y en el mundo, en conclusión, / todos sueñan lo que son, /
                                       aunque ninguno lo entiende.//


                                       Yo sueño que estoy aquí, / de estas prisiones cargado; /
                                       y soñé que en otro estado/ más lisonjero me ví ./ 
                                       ¿ Qué es la vida? Un frenesí. / ¿Qué es la vida ? Una ilusión,/
                                       una sombra, una ficción, / y el mayor bien es pequeño; / que toda
                                       la  vida es sueño, / y los sueños, sueños son. "


A continuación, en el soneto que transcribimos, dotado de una singular belleza poética, el autor trata el tema clásico de la brevedad de nuestra existencia:


                                    Estas que fueron pompa y alegría

                                    Estas que fueron pompa y alegría
                                    despertando al albor de la mañana,
                                    a la tarde serán lástima vana
                                    durmiendo en brazos de la noche fría.


                                    Este matiz que al cielo desafía
                                    iris listado de oro, nieve y grava,
                                    será escarmiento de la vida humana;
                                    ¡tanto se emprende en término de un día !


                                    A florecer las rosas madrugaron,
                                    y para envejecer florecieron:
                                    cuna y sepulcro en un botón hallaron.


                                    Tales las personas sus fortunas vieron:
                                     en un día nacieron y expiraron;
                                    que pasados los siglos, horas fueron

Te puede interesar
nota

Instagram y la era del espejo global

Cultura 13/10/2025

A 14 años de su creación, Instagram ya no es solo una red social: es un laboratorio emocional y económico que redefine cómo nos miramos, cómo nos mostramos y cómo consumimos. Entre la estética del brillo y la presión de la comparación, una plataforma que cambió nuestra manera de habitar el mundo.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

NOTA

La inflación de octubre acelera y hay miedo en góndolas

Actualidad15/10/2025

Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.