Patricia Bullrich: “En Chubut no vive nadie, hay un millón de guanacos”

La ministra de Seguridad hizo esas polémicas declaraciones en medio de la pelea del Gobierno con el chubutense Nacho Torres por los recursos.

Política29/02/2024
bullrich-3

La ministra de Seguridad y referente del PRO, Patricia Bullrich, se refirió nuevamente a la pelea entre el Gobierno nacional y el gobernador de Chubut, Nacho Torres, por los recursos, y polemizó: “En Chubut no vive nadie, hay un millón de guanacos”.

La tensión entre el Gobierno y Chubut sigue escalando desde que el viernes cuando Torres, con el apoyo de sus pares patagónicos, amenazó al Ejecutivo con poner pausa al suministro de gas y petróleo si la provincia no recibe los fondos de la coparticipación.

Luego de un fin de semana de fuertes cruces, Bullrich volvió a referirse a la situación en La Nación Más. De esta manera, mencionó los activos que tiene la provincia al expresar: “Es muy importante, si es una provincia que vive de la pesca, del petróleo, que no vive de la minería porque se votó la ley y luego se echaron para atrás, pero podría hacerlo porque tiene un yacimiento de plata y desde la costa hasta la montaña tiene todo tipo de minerales”. En esa línea, remató: “Y no vive nadie, viven nada más que un millón de guanacos”.

Durante una entrevista anterior, Bullrich reveló que el gobernador de Chubut la visitó antes de amenazar con interrumpir el suministro de petróleo: “Me vino a ver, me contó lo de la deuda; me parece que discutir con el Gobierno nacional un refinanciamiento es una cosa razonable y lógica, después dijo que si no mandaban la plata iba a cortar el petróleo. Le dije ‘pará, ¿estamos todos locos?, eso hasta ahí no se puede llegar’. Pensé que lo decía medio en chiste, como que no era una cosa seria”.

Luego de los dichos de la ministra de Seguridad, Nacho Torres, apuntó contra la dirigente del PRO y la acusó de “usar el conflicto para ir por la presidencia del PRO”, cuando Mauricio Macri se encamina a quedarse con el liderazgo.

Consultado por las declaraciones de Bullrich, Torres aclaró que le resultaba “muy difícil hablar de Patricia” porque tiene “una relación de afecto” y él elige poner “lo humano antes de lo político”. Sin embargo, denunció: “Si hay una persona que usó este conflicto y me usó a mí es Patricia”.

“Patricia usó este conflicto para plantarse en frente de Macri por una puja partidaria y la verdad que lo lamento. Lo usó para ir por la presidencia del PRO. Macri se podría haber subido a esto por intereses y la verdad que tuvo un gesto de nobleza de decir ‘yo me pongo como mediador’ siempre con ánimo de ayudar. Patricia vio y dijo ‘che, ésta es la mía para buscar adhesiones’. Pero ahora, plantear una interna partidaria cuando el país está agonizando está muy alejado de la realidad de los argentinos”, agregó el gobernador. 

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.