Comenzó el rodaje de la película “Marcado” del cineasta lomense Iván Morawski

Se trata de una spin off del exitoso filme “El Merchi” que se puede ver de manera gratuita en CineAr.

Cultura 25/03/2024
basin

Por Agustín Ochoa

El destacado realizador Iván Morawski se encuentra rodando su nueva película “Marcado”, un spin off de su primer film “El Merchi” que se encuentra disponible en la plataforma “CineAr”, en la zona rural de Tristán Suárez del partido de Ezeiza. 

 “Marcado” intenta contar una historia donde el camino de redención del protagonista se encuentra vedado. “Me gusta representar personajes atormentados. En ambas películas el personaje se encuentra afligido por su pasado en la búsqueda de su propia redención y en el caso de “El Merchi” estaba más preocupado por no encajar en el sistema”, comentó el director y escritor en diálogo con LA TERCERA

 El filme es una producción a cargo de Cine Urbano, una productora que comparte Iván Morawski junto a Alejandro Velardez, productor y editor, Cristian Velázquez, actor y productor; Nicolás Ciaccari, técnico de sonido y productor musical; y Juan Martín Rabassa, técnico audiovisual. 

 Además, el rodaje de “Marcado” se realiza en una zona rural de la localidad de Tristán Suárez del partido de Ezeiza. “Muchos para enumerar por acá, pero en esta primera etapa el clima y las distancias, sobre todo porque estamos filmando en una zona rural de Tristán Suárez”, enumeró el escritor oriundo de Temperley sobre los desafíos que se les presentó en el rodaje de la película. 

71a73e2e-04b3-4446-9efc-261799f0648b

 “Marcado” es un spin off de la exitosa película “El Merchi” cuya historia transcurre en una ciudad “violenta” donde el personaje se vuelve cobrador de un prestamista para pagar el tratamiento de su padre enfermo. A pesar de su incapacidad de lastimar a los deudores , comenzará a tener problemas con su jefe el Sr. M. y su compañero Alonso, debido a que  lo tratan de cobarde y demasiado blando para el trabajo.

 Al ser consultado acerca del estreno de su primera película, Iván Morawski recordó que “fue un día en que salió todo bien por suerte, llenamos la sala” y destacó que “los actores estaban felices y conformes con el producto en el que habían participado”. “Y eso es una de las cosas que más me importa a mí como director, porque ellos están expuestos frente a la cámara”, amplió. 

 Iván Moraswki cursó sus estudios en Creartecine de Lomas de Zamora. Además de haber filmado “El Merchi”, fue parte del cortometraje “Sincericida”. Publicó la revista digital literaria titulada “Ficcionaria”. Y, es licenciado y profesor de Letras.  

 Al recordar la manera en que el cine llegó a su vida, contó: "De chico miraba mucho cine, viendo casi de todo. Pero me dediqué la mayor parte de mi vida a escribir, me recibí de Licenciado y Profesor en Letras. Ahí pude tener un trabajo fijo que me permitía estudiar una carrera tan cara como es la de Realizador Audiovisual”

 “El cine es importante, pero lo más importante para mi es la escritura,  que es lo que más disfruto. Creo que por como es "el negocio del cine" y cómo funciona el sistema, el status quo que hoy impera, me hace pensar cuánto puedo llegar a durar en esto, porque  cuando encaro un proyecto doy el 100% y a veces con eso solo no alcanza”, reflexionó Moraswki. 

 

Te puede interesar
FOTO ADAPTADA EL DISEÑO

El mandato de la felicidad nos enferma

Cultura 14/07/2025

La exigencia constante de mostrarse feliz, funcional y exitoso impone una forma de vida que censura el dolor, invisibiliza la tristeza y desconecta a las personas de sus vínculos más profundos. La alienación emocional se presenta como norma.

nota

La usura tech del mundo se prepara para el fin

Cultura 14/07/2025

El futuro, para algunos, es un búnker. Mientras millones intentan sobrevivir día a día con salarios de miseria, sin acceso garantizado a salud, vivienda o educación, una élite de magnates tecnológicos.

3cb4cb3a-aaa1-403b-8d47-77198003322f

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.

NOTA

¿Por qué la distopía domina el imaginario del futuro?

Cultura 11/07/2025

En un mundo atravesado por la automatización y el avance de la inteligencia artificial, los relatos dominantes insisten en mostrarnos futuros sombríos. ¿Qué revela esa obsesión con el apocalipsis? ¿Por qué no imaginamos una humanidad creativa, libre y colaborativa?

NOTA 2

Freestyle varelense con raíces patrias

Cultura 11/07/2025

Seis artistas locales rimaron sobre la Independencia, las tradiciones y la historia argentina con un estilo urbano potente y comprometido. Grabaron en estudios comunales y filmaron en plazas del distrito.

acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

Lo más visto
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.