
Cada fin de agosto, muchos miran al cielo esperando —o temiendo— la famosa tormenta de Santa Rosa. ¿Milagro o simple cambio de estación? La meteorología tiene su respuesta, y es más terrenal de lo que la leyenda cuenta.
Se trata de una spin off del exitoso filme “El Merchi” que se puede ver de manera gratuita en CineAr.
Cultura 25/03/2024“Marcado” intenta contar una historia donde el camino de redención del protagonista se encuentra vedado. “Me gusta representar personajes atormentados. En ambas películas el personaje se encuentra afligido por su pasado en la búsqueda de su propia redención y en el caso de “El Merchi” estaba más preocupado por no encajar en el sistema”, comentó el director y escritor en diálogo con LA TERCERA.
El filme es una producción a cargo de Cine Urbano, una productora que comparte Iván Morawski junto a Alejandro Velardez, productor y editor, Cristian Velázquez, actor y productor; Nicolás Ciaccari, técnico de sonido y productor musical; y Juan Martín Rabassa, técnico audiovisual.
Además, el rodaje de “Marcado” se realiza en una zona rural de la localidad de Tristán Suárez del partido de Ezeiza. “Muchos para enumerar por acá, pero en esta primera etapa el clima y las distancias, sobre todo porque estamos filmando en una zona rural de Tristán Suárez”, enumeró el escritor oriundo de Temperley sobre los desafíos que se les presentó en el rodaje de la película.
“Marcado” es un spin off de la exitosa película “El Merchi” cuya historia transcurre en una ciudad “violenta” donde el personaje se vuelve cobrador de un prestamista para pagar el tratamiento de su padre enfermo. A pesar de su incapacidad de lastimar a los deudores , comenzará a tener problemas con su jefe el Sr. M. y su compañero Alonso, debido a que lo tratan de cobarde y demasiado blando para el trabajo.
Al ser consultado acerca del estreno de su primera película, Iván Morawski recordó que “fue un día en que salió todo bien por suerte, llenamos la sala” y destacó que “los actores estaban felices y conformes con el producto en el que habían participado”. “Y eso es una de las cosas que más me importa a mí como director, porque ellos están expuestos frente a la cámara”, amplió.
Iván Moraswki cursó sus estudios en Creartecine de Lomas de Zamora. Además de haber filmado “El Merchi”, fue parte del cortometraje “Sincericida”. Publicó la revista digital literaria titulada “Ficcionaria”. Y, es licenciado y profesor de Letras.
Al recordar la manera en que el cine llegó a su vida, contó: "De chico miraba mucho cine, viendo casi de todo. Pero me dediqué la mayor parte de mi vida a escribir, me recibí de Licenciado y Profesor en Letras. Ahí pude tener un trabajo fijo que me permitía estudiar una carrera tan cara como es la de Realizador Audiovisual”.
“El cine es importante, pero lo más importante para mi es la escritura, que es lo que más disfruto. Creo que por como es "el negocio del cine" y cómo funciona el sistema, el status quo que hoy impera, me hace pensar cuánto puedo llegar a durar en esto, porque cuando encaro un proyecto doy el 100% y a veces con eso solo no alcanza”, reflexionó Moraswki.
Cada fin de agosto, muchos miran al cielo esperando —o temiendo— la famosa tormenta de Santa Rosa. ¿Milagro o simple cambio de estación? La meteorología tiene su respuesta, y es más terrenal de lo que la leyenda cuenta.
La multifacética artista cerrará el próximo domingo 17 de agosto con un recital imperdible el festival del 160º aniversario de la fundación de Burzaco, en el “Playón de esa localidad browniana”
En su paso por Ciudad de México, Cazzu dejó claro que la maternidad la transita con la frente alta y sin pedir permiso. La artista jujeña habló con los medios sobre su hija Inti, el lazo intacto con su exsuegra y su excuñada, y dejó entrever que Christian Nodal, el padre de la niña, no está tan presente como cabría esperar.
La puesta en escena, que tuvo lugar en el prestigioso Teatro Municipal Roma de Avellaneda, fue recibida con un fervoroso entusiasmo, culminando en una merecida ovación de pie para Machín y Toscano.
Desde Chicago hasta Buenos Aires, los ecos de Lollapalooza ya empezaron a recorrer el mapa. La edición madre del festival dejó no solo cuatro días de música imponente, sino una lista de artistas que podrían aterrizar en el Hipódromo de San Isidro en 2026 y encender la temporada de festivales más esperada del país.
Con un elenco estelar y una trama que te atrapa desde el primer minuto, “Nieve Roja” combina ciencia ficción, misterio y thriller psicológico en un ambiente extremo: la Antártida. Una serie que marca un hito en la producción nacional.
La referente del FIT acusó al mandatario de “desconectado de la realidad” y de ejecutar el libreto del FMI. Comparó su discurso con los últimos manotazos de De la Rúa y cuestionó las promesas a la Sociedad Rural mientras prepara reformas laborales y jubilatorias.
El concejal Dante Morini dejó La Libertad Avanza y armó el monobloque “Creo en Bera” tras cuestionar la conducción local de Mario Molver y acusar al armado libertario de favorecer al intendente Mussi. Buscará un perfil vecinalista.
Integrará la lista de Somos Buenos Aires en Lanús, su ciudad natal. Se define como peronista y asume el desafío: "A mí me conocen, me pueden aceptar o no, pero la voy a pelear", aseguró. “El Loco” se maneja con sus códigos, en línea con la Justicia Social.
Un brote reciente en el país puso a la Listeria monocytogenes en el centro de la escena. No es un nombre fácil de recordar, pero sí una amenaza silenciosa: viaja en alimentos cotidianos, sobrevive al frío y puede ser letal. Qué es, cómo se transmite y cómo protegernos.
El fiscal Eduardo Taiano apunta sobre montos recibidos por integrantes del Gobierno y las maniobras de imputados para evitar congelamiento de parte de los fondos.