Violador y comercializador de pedofilia

Tiene 35 años y está acusado de compartir durante las madrugadas miles de imágenes de abusos sexuales infantiles. La investigación busca establecer si cometía violaciones de menores en la misma vivienda.

Policiales02/05/2024
NOTA 1 PEDOFILO

Así fue atrapado el pedófilo más brutal del país

 

El presunto pedófilo más peligroso del país fue detenido durante la madrugada de este martes, luego de un operativo que contó con el trabajo de Interpol. A medida que avanza la investigación se conocen detalles más escabrosos sobre el detenido.

Se trata de un hombre de 35 años que tenía más de 100 mil archivos de abusos a menores de edad en distintos dispositivos electrónicos. Todos los guardaba en su casa de la localidad bonaerense de Ituzaingó, donde lo detuvieron esta madrugada.

En una de las computadoras que incautaron, encontraron un video en el que se instruía a pedófilos sobre la forma en la que se puede abusar de un niño, niña o adolescente para luego filmarlo y compartirlo por Internet.

Desde la investigación descubrieron que el detenido se conectaba todas las noches, desde las 12 hasta las 3 o 4 de la mañana. En ese horario se dedicaba a descargar imágenes sobre abusos sexuales infantiles y luego las compartía por distintas plataformas. Por eso el allanamiento se realizó durante la madrugada, para encontrarlo mientras cometía los delitos.

Cuando los efectivos policiales llegaron al lugar, lo encontraron en su habitación con todos los dispositivos electrónicos conectados y con el manual sobre cómo abusar instalado en una de sus computadoras. Pero eso no fue lo único.

También descubrieron una cantidad enorme de penes de goma, preservativos y lubricantes. A eso se le sumó un hallazgo aún más escalofriante: ropa de bebé y muñecos de bebés por todos lados, algunos de ellos estaban envueltos en ropa con el objetivo de que queden escondidos dentro de un placard. A la vez, siempre los tenía a su alcance.

Desde la investigación lo que buscan ahora es establecer para qué usaba el sospechoso los muñecos, los preservativos y los geles íntimos, y si además de compartir imágenes sobre abusos, también los cometía en su casa.

También buscan individualizar a las personas que están o estuvieron en esa casa. Si hubo más personas que el detenido, si alguna persona frecuentaba habitualmente ese lugar y si hay más implicados en los delitos de distribución y comercialización de material de abuso sexual infantil.

La Procuración General de la Provincia, la fiscalía N°5 de Morón, a cargo de Claudio Oviedo, y el Departamento de Cibercrimen de Pergamino, a cargo de José María Cifuentes, llevaron adelante el operativo “Cisne Negro” junto con Interpol para dar con el sospechoso.

El trabajo en conjunto logró detectar que desde la localidad bonaerense de Morón se compartían más de 100 mil archivos de abusos sexuales infantiles. Una vez conocido ese dato, se utilizó un software llamado Sistema de Protección Infantil (CPS, por sus siglas en inglés), proporcionado por la ONG Operation Underground Railroad con sede en Estados Unidos.

De esta manera, lograron detectar la dirección IP que descargaba y compartía los más de cien mil archivos de imágenes y videos de abusos sexuales infantiles. Así fue cómo descubrieron que se ubicaba en la localidad bonaerense de Ituzaingó y que se trataba del mayor distribuidor de material de abuso sexual infantil del país, por la cantidad de archivos que difundía a través de diferentes vías.

El trabajo fue realizado con base en el requerimiento efectuado por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Material de Abuso Sexual Infantil y Grooming de la Procuración General a cargo de Eleonora Weingast.

Finalmente, un grupo de agentes de la oficina de Interpol Argentina de la Policía Federal efectuaron el allanamiento sobre la casa del hombre, lo detuvieron y secuestraron elementos claves para la causa.

El detenido está acusado por el delito de distribución y comercialización de material de abuso sexual infantil y permanecerá a disposición de la Justicia. Le incautaron todos los dispositivos electrónicos, aparatos sexuales y muñecos hiperrealistas de bebés.

Te puede interesar
foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA DETENIDOS

Tres detenidos por un crimen con sello narco en Varela

Policiales20/10/2025

La Policía detuvo a tres hombres acusados de matar a Rodrigo “Paraguayo” Sánchez, de 25 años, hallado con dos tiros en un descampado en julio de 2024. La víctima había salido a comprar droga y nunca volvió. La causa avanza entre el silencio del barrio, los códigos del narcomenudeo y la lentitud de la justicia.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.