
Leo Nardini se consolida como el intendente más votado del Conurbano bonaerense
Política 22 de octubre de 2023El candidato a intendente de Malvinas Argentinas por Unión por la Patria fue electo con más del 60% de los sufragios.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó hoy que no hará "diferencias por partidos" a la hora de conformar su eventual Gobierno de "unidad" porque esa es una "discusión vieja", y advirtió que la "Argentina empezará una nueva etapa" a partir del 10 de diciembre.
Política 26 de octubre de 2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó hoy que no hará "diferencias por partidos" a la hora de conformar su eventual Gobierno de "unidad" porque esa es una "discusión vieja", y advirtió que la "Argentina empezará una nueva etapa" a partir del 10 de diciembre.
También sostuvo que, en caso de ser electo presidente en el balotaje del 19 de noviembre, se pondrá "al frente de la lucha contra la inseguridad" para que nadie tenga que "arreglárselas como pueda comprando un arma en el supermercado", en referencia a las propuestas del candidato de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al advertir que "ya vimos ayer, en Estados Unidos, lo que pasa en las sociedades donde hay libre venta de armas".
Massa se expresó en estos términos después de la reunión que encabezó con 19 gobernadores de distintos espacios -mayoritariamente peronistas- en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde los mandatarios provinciales le expresaron su respaldo para el balotaje.
"No hago distinción de fuerzas políticas", expresó Massa ante los medios, y amplió que "todo argentino que se considere un hombre de bien y tenga ganas de que nuestro país se inserte entre los países en desarrollo del mundo, el 10 de diciembre puede ser parte de esa construcción".
En esa línea, reafirmó que no hará "diferencias por partidos porque esa es una discusión vieja" y Argentina "empieza una nueva etapa".
Massa rechazó los "acuerdos de cúpulas" de partidos un día después de que la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, anunciara su apoyo a Milei para el balotaje, en un acuerdo promovido por el exmandatario Mauricio Macri.
Por otro lado, el candidato del peronismo afirmó que la coalición que representa no quiere "una sociedad donde la libre venta de armas sea la regla".
"La regla es que yo, como presidente, me voy a poner al frente de la lucha contra la inseguridad, y no que cada uno se las arregle como pueda comprando un arma en el supermercado", dijo, y ejemplificó que "ya vimos ayer en Estados Unidos lo que pasa en las sociedades donde hay libre venta de armas".
Massa hizo referencia así al caso del reservista del Ejército estadounidense que el miércoles por la noche mató a 18 personas en un bowling y un restaurante en Maine (Estados Unidos), en un nuevo tiroteo masivo que llevó al presidente de ese país, Joe Biden, a exigirle otra vez al Congreso que apruebe leyes más duras sobre el control de armas.
En el plano doméstico, y si bien evitó responder sobre el acuerdo de Bullrich y Milei porque corresponden a "internas o pactos" de "otras fuerzas", sí advirtió que "la gente no es ganado a la que le ponen un sello" sino que "elige libremente, va a la urna y elige de acuerdo a quién lo convence y quién le genere la esperanza".
También sostuvo que él "no se desdice" de cada una de sus propuestas porque las medidas y proyectos que fue planteando a lo largo de la campaña "están elaboradas con equipos" y "muchas se están poniendo en marcha".
Al respecto, destacó que a partir del lunes próximo "más de un millón de trabajadores van a recibir entre 50 mil y 500 mil pesos más en el bolsillo" por la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, un tema que, recordó, viene "planteando hace 10 años" desde el Frente Renovador.
Además, ponderó que "16 millones y medio de argentinos recibieron en el último mes casi 20 mil pesos de devolución del IVA por la canasta básica", una medida que el Gobierno "está planteando como ley en el Congreso" para dejarla instaurada "definitivamente" en Argentina.
Massa remarcó que cada una de sus propuestas "tiene su correlato en leyes, en estudio de equipos y en certidumbre para los argentinos para los próximos años".
El ministro y candidato advirtió que el país atraviesa un "momento decisivo" que "define los próximos 20 años", en referencia a "si queremos vivir en un país del 'sálvese quien pueda' o con reglas; uno donde las armas se vendan en el supermercado o estén equipando nuestras fuerzas de seguridad y persiguiendo el delito".
"Nuestra responsabilidad es construir un Gobierno de unidad nacional, convocando a los mejores, no cayendo en la trampa de los acuerdos de cúpula de partidos, sino elegir a los mejores de cada una de las fuerzas económicas, sociales, políticas y culturales de Argentina", subrayó.
Tras señalar que su "garantía de gobernabilidad" estará dada por el apoyo de "gobernadores, intendentes y la convocatoria a los mejores sin caer en la discusión partidocrática", Massa expresó que viene "el tiempo de empezar un nuevo Gobierno y una nueva etapa que tenga como característica el diálogo con todos los sectores".
El candidato a intendente de Malvinas Argentinas por Unión por la Patria fue electo con más del 60% de los sufragios.
La Matanza, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Avellaneda y Quilmes fueron los cinco distritos del Conurbano Bonaerense en los que los candidatos a intendente de Unión por la Patria (UP) le sacaron mayor diferencia en cantidad de votos a la segunda fuerza política en la elección general del pasado domingo 22 de octubre.
Pasaron las elecciones y a muchos les sorprendió el resultado, como siempre, se escuchan frases, desde: "No aprendemos más!!!" hasta "Hay que irse del país!!" y siguen las opiniones mayoritarias y comunes posteriores a las recientes elecciones que nos llevan a un ballotage.
Sergio Massa, candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), se reunirá con gobernadores de 18 provincias.
La candidata presidencial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman, afirmó hoy que "hay otra salida para la crisis, no todo es ajuste o ataque al pueblo trabajador", al emitir su voto en el barrio porteño de Congreso.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, firmó este miércoles un convenio con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, que promoverá el dictado de carreras universitarias y formación en oficios en contexto de encierro.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.
Que Milei y su circulo intimo odien a Raúl Alfonsín, H. Yrigoyen y a la Unión Cívica Radical, nos atrevemos a decir que es la única opinión con cierta cordura. Su odio resulta natural a todo aquello que como en el caso de RA, estén comprometidos con los intereses del pueblo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró junto a la titular de AySA, Malena Galmarini; al los ministros de Obras Públicas de Nación y Provincia, Gabriel Katopodis y Leonardo Nardini, al intendente electo de Almirante Brown, Mariano Cascallares y a Juan Fabiani, una nueva estación de bombeo cloacal en el barrio Don Orione, en la localidad de San Francisco de Asís.