Lousteau: "Cuando se le va la mano al presidente hay gente que no puede vivir"

En medio de la discusión por un nuevo esquema previsional del Senado, el legislador radical apuntó contra la política económica de Javier Milei. Continúa la crisis de alimentos y la no entrega de los mismos.

Política23/08/2024
NOTA

Lousteau, tras ser nombrado al frente de la Bicameral de Inteligencia: "No hay plata para alimentos, pero sí para gastos reservados de la SIDE"

Durante el debate del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones en el Senado de la Nación, el radical Martín Lousteau cuestionó el método en que Javier Milei alcanzó el superávit fiscal y la posibilidad de que vete un incremento de los haberes previsionales.

“El Presidente dijo que se le fue la mano con el ajuste, pero cuándo se le va la mano hay gente que no puede vivir”, sostuvo el titular de la UCR en medio de su intervención en el Palacio Legislativo, quien entendió que "hay millones de personas que la están pasando peor de lo que lo deberían pasar, entonces lo que estamos haciendo acá es un acto de justicia mínima”.

La UCR, junto con el peronismo y bloques federales, acompañarán la reforma jubilatoria, contra un sector de senadores del PRO y la totalidad de La Libertad Avanza que buscan sancionar un proyecto que ratifique el actual sistema previsional que rige por decreto. “Estamos compensando la última pérdida grande que tuvieron que fue la de enero de este año", remarcó Lousteau.

La cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO) fue una de las aliadas opositoras con las que contó el oficialismo: "Lo que varios de mis colegas van a hacer hoy es un error. [...] No hay duda de que a los jubilados lo que más les conviene es que no haya inflación; a su edad no pueden seguir surfeando los precios como estamos acostumbrados en la Argentina. Hoy estamos viendo bajar la inflación, que es casi un milagro sostenido por pequeños fósforos; cuando prendemos uno se cae otro".

A su turno, la fueguina Cristina López (Unión por la Patria) le pidió a los jubilados "que le recuerden al mentiroso de Milei una de las tantas promesas falsas que hizo, porque los jubilados no son la casta. También quiero pedirle al Presidente que, cuando este proyecto llegue a sus manos, no se le ocurra vetarlo".

"Resulta que destinar una parte del presupuesto para atender una necesidad imperiosa como es el haber de los jubilados y pensionados es un acto degenerado para el Presidente", añadió en esa línea el porteño Mariano Recalde, senador del mismo bloque, quien recordó que la iniciativa "tiene un costo fiscal del 0,4% del PBI; el mismo exactamente que implicó haber modificado el impuesto a los Bienes Personales y a la riqueza que se aprobó en este Congreso. No se trata de un problema de falta de recursos, sino que se destinan a otras cosas".

 

Te puede interesar
NOTA 1

Manu Castañeira en Solano: “Vamos por el socialismo”

Política13/10/2025

La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS visitó la avenida 844 junto a integrantes de la Lista 276 “Movimiento Avanzada Socialista”. Dialogó con vecinos y comerciantes y propuso un salario mínimo de dos millones de pesos para enfrentar la crisis económica.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.