“Defensa de la Soberanía y conflicto del Atlántico Sur”

Quinto Encuentro por el Debate y la Formación organizado por la Fuerza Política De Lanús para Lanús

Política29/08/2024
d6c4e15e-d45e-4484-8571-664f78b1c8cc

Llevado adelante frente político que  encabeza Agustín Balladares,  Vicepresidente del PJ de Lanús, Congresal Nacional del mismo partido  y Presidente del Honorable Concejo Deliberante  local,  tuvo como  invitados  especiales, al director del Observatorio Malvinas de la UNLa y combatiente de Malvinas,  Cesar Trejo, al Abogado y Docente, Juan Augusto Rattenbach (Nieto del Tte. Coronel Benjamín Rattenbach) y al soldado combatiente de Malvinas, funcionario municipal  e integrante del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, Fabián Riveiro.

Se realizó  en la sede central de la fuerza política  “De Lanús para Lanús” en Unión por la Patria, Av. Hipólito Yrigoyen 4061,  la  quinta  de un serie de charlas denominadas “Encuentros por el Debate y la Formación” llevadas adelante  por este frente peronista que encabeza el  Vicepresidente del Partido Justicialista de Lanús, Congresal Nacional del mismo partido  y Presidente del Honorable Concejo Deliberante  local, Agustín Balladares.  

Dando inicio a esta cuarta jornada, Camila Caruso, coordinadora del encuentro; dio la bienvenida a los asistentes y presentó  la temática de esta nueva  jornada que bajo el título “Defensa de la Soberanía y  conflicto del Atlántico Sur”  tuvo como disertantes   al director del Observatorio Malvinas de la UNLa,  fundador  y ex presidente de  la Federación de Veteranos de Guerra de la República Argentina y ex  Titular  de la Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas del Ministerio del Interior, Cesar Trejo,  al Abogado,  Docente y  Magíster en economía aplicada, desempeñándose actualmente  en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur de Ciudad de Buenos Aires, Juan Augusto Rattenbach, nieto del Teniente Coronel Benjamín Rattenbach,  integrante de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades del Conflicto del Atlántico Sur, que elaboró  el  Informe Rattenbach, sobre   de las responsabilidades políticas, militares y estratégicas de la guerra de las Malvinas;    y al soldado combatiente de Malvinas, funcionario municipal  e integrante del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús, Fabián Riveiro.

Luego de las presentaciones y bienvenidas,  Balladares abrió el encuentro poniendo de manifiesto la importancia de seguir manteniendo viva, presente,  la causa Malvinas, destacando ese camino permanente llevado adelante  por los invitados especiales de la jornada.

Ya introducidos en la charla,  Rattenbach y   Trejo, con los invalorables aportes de Riveiro, destacables  especialistas en el tema,  hicieron a su tiempo un recorrido por la historia, la geopolítica y las decisiones que fueron tomando los diferentes gobiernos,  autoridades y pueblo argentino con referencia al tema en cuestión y otros íntimamente relacionados con la causa Malvinas, poniendo blanco sobre negro  los intereses internacionales en perjuicio del país que muchas veces fueron avalados por los gobernantes de turno. Comprender Malvinas para comprender la política exterior de la Argentina, como eje la Antártida como asunto macro de la Nación o como lo había definido el tres veces presidentes de todos los argentinos,  Juan Domingo Perón, el asunto Magno.  El encuentro se enriqueció aún más con la intervención de los asistentes, provocando una emocionante ida y vuelta que tuvo como consigna permanente no solo causa Malvinas, si no también lo intereses nacionales y  populares de la inmensa mayoría de los habitantes de Argentina.

Asistieron, vecinos y vecinas de Lanús; veteranos de guerra de Malvinas, Concejales,    integrantes del secretariado del PJ de Lanús,  congresales provinciales del PJ por Lanús;  Funcionarios del Municipio y del HCD de Lanús; ex concejales; ex consejeros escolares y ex funcionario municipales;   Secretarios Generales de Unidades Básicas; referentes sociales; como así también  dirigentes políticos; gremiales y  sociales;  entre otros.

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.