Avatar 3” llega con clanes de fuego y lágrimas

Cuando parecía que no quedaba nada por explotar en el universo digital de James Cameron, llega “Avatar: Fuego y ceniza” para prenderle fuego a nuestras ilusiones etnográficas con bioluminiscencia cool.

Cultura 29/07/2025
NOTA

Y sí, la tercera entrega de la saga que redefinió el 3D y coronó al azul como color de guerra se estrena este diciembre. Pero no pienses en postal de National Geographic intergaláctico. Esta vez, Pandora viene rota, tribal, dividida. Viene con cenizas.

La novedad no es solo narrativa: se acabó el cuento del humano malo contra el Na’vi puro. Ahora el conflicto es interno, sucio, con villana nativa —Varang, interpretada por Oona Chaplin— y fuego real. Por primera vez, los azules se enfrentan entre ellos, y el edén visual que amamos se convierte en campo de batalla emocional. El hijo de Jake, Lo’ak, toma el protagonismo, y la épica se vuelve más íntima, más doliente.

Cameron se permite algo peligroso: mostrarnos el lado oscuro de su utopía. Porque cuando hasta el clan Na’vi se quiebra, lo que queda no es un mensaje ecológico para colgar en el aula, sino la pregunta de siempre: ¿qué hacemos con la diferencia cuando quema?

 

Más criaturas, más drama, más todo

La cosa no se queda ahí. El tráiler oficial (que solo se verá en funciones de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos) revela dos nuevos clanes: los Wind Traders, nómades del aire con globos gigantes, y los Fire People, guerreros a lomos de Ikran que parecen salidos de una rave volcánica. Ya no hay una Pandora, hay muchas. Y todas, en guerra.

El casting suma a Michelle Yeoh y David Thewlis. Pero el nombre fuerte es el de Oona Chaplin. Su personaje viene a romper con la lógica moral de los dos primeros filmes: nada de colonos vs originarios. Ahora la disputa es entre las propias heridas internas del pueblo azul. La belleza, por fin, se mancha. Y eso la vuelve poderosa. Y sí, más de tres horas y media. Porque si vas a llorar, que sea largo.

Cameron, el obsesivo que no suelta

Rodada en simultáneo con El sentido del agua, la película estuvo lista desde 2020. Pero Cameron no es de soltar si no huele perfección. En plena pandemia consiguió permiso especial para filmar en Nueva Zelanda, mientras medio planeta estaba en pausa. Como buen megalómano de la industria, ya escribió hasta la quinta parte y amenaza con ideas para la sexta y la séptima. ¿Delirio? Tal vez. ¿Genialidad? Probablemente.

Y aunque muchos se quejaron del guión de la segunda entrega, esta promete revancha emocional: conflictos familiares, traición, duelos internos. Según Cameron, hizo llorar a su esposa cuatro horas seguidas. Puede que exagere. Pero algo nos dice que Fuego y ceniza no es solo un título: es una forma de cerrar una etapa y abrir otra.

En una industria cada vez más lavada, que le tiene miedo a los símbolos y a la épica, Cameron vuelve a hacer lo que mejor le sale: construir mundos imposibles para hablar de lo profundamente humano. Pero esta vez, sin purismos ni binarismos de cartón. Esta vez, el fuego no viene de afuera. Viene de adentro.

Porque la verdadera batalla —esa que te parte el pecho aunque estés en una butaca cómoda— no es entre especies. Es entre lo que fuimos y lo que elegimos ser. Este diciembre, el infierno es azul. Y la ceniza, emocional.

Te puede interesar
dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

NOTA

Star Trek celebra seis décadas por la galaxia

Cultura 10/09/2025

La histórica saga de ciencia ficción cumple 60 años y lo celebra con nuevas series, un crucero temático junto a William Shatner, sets de Lego y una carroza en el Desfile de las Rosas. Un aniversario que confirma su vigencia.

nota

Katy Perry: La diva pop levantó un cuadro de Eva Perón

Cultura 08/09/2025

Después de siete años, Katy Perry volvió a la Argentina y no necesitó cantar una sola nota para encender la devoción de sus fans. Alcanzó con un gesto simple y potente: levantar ante la multitud un cuadro de Eva Perón, la figura política más icónica de la historia argentina.

Destacada indiehoy.com

Freddie Mercury: una especie de magia

Cultura 05/09/2025

En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.

NOTA

Netflix: número desconocido” y el ciberacoso escolar

Cultura 04/09/2025

Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.

Lo más visto
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Malvinas4 (1)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .