Homicidio narco en Monte Grande

La policía detuvo a un joven armado tras un tiroteo en Transradio. Lo vinculan con el asesinato de un hombre ocurrido a principios de julio frente a una casa marcada: allí vive una pareja con arresto domiciliario por venta de drogas. Silencio, tiros y códigos de la calle en el conurbano más oscuro.

Policiales30/07/2025
NOTA

Cayó un sospechoso del crimen tras tiroteo

Las balas no siempre tienen dueño, pero casi siempre tienen destinatario. En Monte Grande, el barrio lo sabe. El tres de julio, las sombras bajaron de un Chevrolet Prisma, y en segundos la calle Pablo Cáceres al 1200 se convirtió en un campo de fuego. Diecisiete tiros. Cuello y espalda. Un cuerpo que no llegó a hablar y una casa que habla sin decir. Esa noche, un hombre cayó muerto en la vereda. Y todos entendieron el mensaje, aunque nadie lo repita.

El frente de la casa ya había llamado la atención antes. Allí vive una pareja con arresto domiciliario por narcomenudeo. No salen, pero ven. Y en los barrios donde la droga se mueve sin reloj, las miradas incómodas se pagan caro. La casa de los que no hablan, esta vez, habló de más.

Esa noche fue rápida. Un auto con patente trucha, una ráfaga de plomo, un muerto en la vereda y un coche abandonado a pocas cuadras. Nadie corrió. Nadie gritó. El fallecido tenía 30 años y —según cuentan las paredes— era un soldado. No de los que juran bandera, sino de los que cuidan búnkers, marcan zonas y cargan deudas que no se escriben.

La investigación fue avanzando en el murmullo. No hubo marchas, ni reclamos, ni nombres pintados en carteles. Pero la UFI 4 de Esteban Echeverría siguió la pista: rastros, cámaras, teléfonos. Hasta que llegó el quiebre.

Días atrás, en Transradio, dos jóvenes caminaban por la calle Sierra de Ambato. No sabían que estaban marcados. Una patrulla los quiso identificar y, como en estos barrios nadie baja la mirada sin dudar, hubo fuego. Un intercambio breve, pero certero. Uno terminó en el suelo, herido de bala en la pierna izquierda. Tenía encima una pistola nueve milímetros con cargador extendido, y un celular que ya está en peritaje. 

El otro fue detenido ileso, pero luego lo soltaron. Por ahora, no hay pruebas suficientes. Por ahora.

Los investigadores creen que el joven herido es uno de los que estuvo en el Prisma la noche del crimen. Hay detalles que cierran: el arma, el perfil, los movimientos previos. En Monte Grande no se habla de casualidades. Se habla de deudas. Y de lealtades.

En este tipo de crímenes no hay demasiadas vueltas. Se mata para dejar claro quién manda. Y se muere por estar cerca de donde no hay que estar. El muerto, dicen, hacía de vigía. Un puesto tan precario como peligroso. Alguien lo entregó. Alguien tenía que avisar. La casa de los que están presos pero siguen operando no está sola. Ninguna lo está.

La fiscalía avanza con cautela. Hay teléfonos que hablan más que los testigos, y hay códigos que no permiten que nadie diga nada. En los barrios donde las balas gobiernan, la memoria es un lujo que se paga caro.

Monte Grande no es un mapa: es un cuerpo. Late entre pactos rotos, lealtades de barro y silencios que pesan más que una 9mm. El soldado está muerto. Uno de los que apretó el gatillo está detenido. Pero el barrio no respira aliviado. Porque en estos márgenes, la justicia no siempre llega con uniforme. A veces llega con fuego. Y otras, no llega nunca.

 

 

Te puede interesar
foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA DETENIDOS

Tres detenidos por un crimen con sello narco en Varela

Policiales20/10/2025

La Policía detuvo a tres hombres acusados de matar a Rodrigo “Paraguayo” Sánchez, de 25 años, hallado con dos tiros en un descampado en julio de 2024. La víctima había salido a comprar droga y nunca volvió. La causa avanza entre el silencio del barrio, los códigos del narcomenudeo y la lentitud de la justicia.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.