Blagh y una experiencia sonora que nace de la noche

A través de su último single, el joven artista oriundo de Avellaneda continúa con la consolidación de su estilo, con letras que trasmiten emociones y una búsqueda musical que escapa a las fórmulas.

Cultura 03/08/2025
Blagh La Tercera

Por Florencia Belén Mogno

Para quienes crean desde la introspección, el silencio nocturno se convierte en un terreno fértil. En ese momento donde el día parece estar en pausa, los sonidos adquieren otra textura, y las emociones encuentran un cauce distinto. 

Así fue como Blagh, un artista independiente de apenas 20 años, dio forma a “Atmósfera”, su último lanzamiento. La canción, que se construyó en el cruce entre lo urbano y lo experimental, condensa una mirada estética que se apoya en lo íntimo. 

En ese sentido, Grupo Mediatres, tuvo la oportunidad de dialogar con Blagh para conocer más detalles acerca de su experiencia al crear la canción, su vínculo con la música y el recorrido independiente que sostiene su proyecto.

Una canción que nace del impulso
En lo que respecta al origen de “Atmósfera”, la palabra que lo define es espontáneo. En ese sentido, el artista relató: “Estaba a la noche tranquilo y me dio motivación, así que empecé a buscar instrumentales y encontré uno que me llamó la atención”.

Fiel a su estilo intuitivo, Blagh dio forma a la canción sin un plan previo, simplemente siguió el impulso creativo. En ese aspecto, el cantante y compositor explicó: “Decidí llevarlo por el lado más romántico y empecé a escribir”.

“Mayormente me sale hacer música sin tener una inspiración. Me sale muy natural y es mayormente a la noche porque siento que tengo mi espacio. Estoy más tranquilo y es como que todo lo que me pasó en el día me pongo a grabar y bajo un cambio; es como una terapia”, señaló el entrevistado. 

Una construcción desde lo sensorial
Desde su propio estudio montado en casa, Blagh ha desarrollado una propuesta que conjuga exploración estética con producción casera. Sin apoyos industriales ni estructura externa, el joven se mueve entre géneros con una identidad artística que va tomando forma.

“Siento que canalizo las emociones desde el lugar de que quiero plasmar eso que estoy sintiendo en una canción”, comentó el músico sobre su forma de componer, donde el eje es más emocional que narrativo.

Ese proceso creativo se potencia en la intimidad de su estudio, que logró montar luego de años de insistencia. De esta manera, el músico compartió que “siempre fue complicado y hace varios años que vengo haciendo música, pero recién el año pasado pude armar mi estudio”.

Como muchos artistas independientes, el camino no fue fácil. Sin embargo, Blagh se mostró firme en su convicción: “Gestionarse, hacer los videos y saber moverse es complicado, pero lo llevo bastante bien y por suerte estoy teniendo frutos después de varios años de trabajo”, destacó.

Un artista en expansión
Desde chico, Blagh estuvo vinculado a la música. Con influencias que van del trap al rock y del reggaetón al rage, el músico oriundo de la localidad de Avellaneda, en la zona sur bonaerense, construyó una propuesta híbrida, que comenzó a tomar cuerpo con su primer álbum “Las 7 Trompetas del Apocalipsis”, lanzado en 2023.

Ese disco, repleto de vivencias, vínculos y conflictos personales, marcó un punto de partida. Con “Atmósfera”, el artista afianza su perfil y proyecta una agenda activa para lo que resta del año.

“Ya tengo preparados cuatros videos. Ya salió ‘Atmósfera’ y voy a sacar uno por mes. Después voy a grabar más y también colaboraciones y proyectos”, adelantó con entusiasmo.

El deseo de seguir creando se refleja también en la dedicación con la que prepara sus próximos pasos. “Son proyectos muy lindos que tienen mucho trabajo de fondo y que van a valer la pena y creo que a la gente les va a gustar mucho todo esto”, concluyó.

Fuente fotografías: Blagh.

 

Te puede interesar
NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

tygygu

Hans Ruedi Giger, el creador del mundo Alien

Cultura 27/10/2025

El artista que vivió desde1940 a 2014 transformó sus pesadillas en un lenguaje estético que mezcló carne y metal. Su universo biomecánico, entre el deseo y la muerte, redefinió el terror y anticipó la fusión entre humano y máquina que hoy habitamos sin notarlo.

Lo más visto
NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.