Profundo dolor por la muerte de un jugador del Club El Fogón de José Mármol

Un profundo dolor viven por estas horas familiares, amigos, conocidos y compañeros de Thomas Salomón, el arquero titular de fútbol sala del club El Fogón de José Mármol quien falleció en un accidente de moto el sábado 2 de agosto y será despedido mañana a las 15 en Lomas de Zamora.

Región05/08/2025
527983640_1165727625589363_6981253545771554653_n

“Con profunda tristeza y mucho dolor lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro arquero y amigo de primera división de futsal Thomas Salomón. Enviamos nuestras condolencias y abrazamos muy fuerte a toda su familia y seres queridos. ¡Para siempre vivirás en Mitre 2250, tu segunda casa!”, posteó el club en sus redes sociales, donde la comunidad ofreció su pésame y dio muestras del dolor causado por la repentina partida del jugador de 22 años.

“La despedida de Thomi será el martes 5/8 de 9 a 15hs en la funeraria Lázaro Costa. La dirección es Portela 461, Lomas de Zamora. Luego nos vamos al Jardín Parque Gloriam a terminar de despedirlo (Av. Espora 4700, esquina Sarcione, de Burzaco)”, anunciaron

Te puede interesar
NOTA 1

La deuda con la Provincia ya supera los $12 billones

Región05/08/2025

Carlos Bianco y Gabriel Katopodis reclamaron en conferencia de prensa la transferencia de fondos nacionales adeudados a Buenos Aires. Denuncian paralización de obras, desinversión social y abandono de infraestructura. A pesar del ajuste, la Provincia sigue interviniendo con recursos propios.

Lo más visto
NOTA

Las cuotas y deudas se comen la heladera

Actualidad05/08/2025

La mora en créditos sube y las cuotas ya se llevan el 19% del ingreso promedio. Mientras se desacelera el financiamiento al consumo, crece un endeudamiento silencioso que adelanta el choque: las familias no llegan, ni al mes ni a los vencimientos.

1

El CONICET deslumbra bajo el mar: furor en YouTube

Actualidad05/08/2025

En tiempos de recortes y desprecio por el conocimiento, el CONICET abre una ventana mágica al fondo del mar. Como en los '80 con Jacques Cousteau, miles de personas —niños, adultos, curiosos— se emboban con el azul profundo y descubren que la ciencia también puede emocionar.