Infancias Respetadas: Lanús apuesta por un futuro sin violencia

En un acto cargado de emoción y compromiso, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, presentó el Programa Infancias Respetadas, una iniciativa pensada para garantizar los derechos de los niños y adolescentes en espacios deportivos y comunitarios.

Región07/08/2025
NOTA 1

Derechos y espacios comunitarios

En el barrio, en la cancha, en los clubes donde los chicos se encuentran para aprender y jugar, es donde se teje la comunidad. Por eso, en Lanús, el Programa Infancias Respetadas se presenta como una nueva apuesta para garantizar que los niños y adolescentes tengan un espacio seguro, inclusivo y respetuoso, donde puedan desarrollarse lejos de cualquier tipo de violencia o discriminación. Este programa, impulsado por el intendente Julián Álvarez, se basa en la Ley Provincial 15.413, que busca prevenir situaciones de abuso en los lugares donde los chicos suelen pasar su tiempo, como los clubes deportivos y las asociaciones civiles. "El objetivo es garantizar la integridad de nuestros chicos en todos los espacios donde se encuentren, para que puedan crecer sin barreras", afirmó Álvarez en el lanzamiento de esta iniciativa que busca ser un cambio en el cuidado y respeto de la infancia en Lanús.

La jornada inaugural no solo estuvo marcada por palabras de compromiso, sino también por ejemplos de vida que resuenan con los más jóvenes. Deportistas de renombre, como la judoka Valentina Narváez, la capitana de Las Leonas, Rocío Sánchez Moccia, y el futbolista Carlos Izquierdoz, se sumaron a la charla, no solo como figuras destacadas, sino como ejemplos de superación y respeto hacia los más jóvenes. Sus historias inspiradoras fueron el marco perfecto para una jornada que tocó el corazón de los presentes, donde se abordó la importancia de formar personas, no solo deportistas. Durante el evento, los oradores compartieron sus trayectorias y hablaron sobre cómo los valores de respeto, inclusión y apoyo familiar son fundamentales para un desarrollo personal y deportivo saludable. "Lo que aprendí en el deporte me enseñó que el respeto por el otro es lo que permite crecer, tanto en lo personal como en lo colectivo", expresó Narváez, mientras que Sánchez Moccia destacó la importancia de las asociaciones civiles en el proceso formativo de los chicos.

 

Tres ejes fundamentales para el bienestar infantil

El Programa Infancias Respetadas no es solo una promesa, sino que cuenta con tres pilares sólidos: la creación de protocolos claros ante situaciones de violencia, la formación permanente de quienes acompañan a los chicos, y el fortalecimiento de las instituciones que los cuidan. "Las leyes están, pero necesitamos asegurarnos de que cada espacio deportivo o de formación respete los derechos de los chicos a crecer en un ambiente libre de violencia", destacó Leandro Decuzzi, secretario de Gobierno de Lanús, quien también resaltó la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y sensibilización. Los protocolos, que se implementarán en clubes y asociaciones civiles, apuntan a que cualquier situación de abuso o discriminación sea detectada y tratada de inmediato, garantizando la protección de la infancia en cada rincón del distrito.

El lanzamiento de Infancias Respetadas no solo marca un punto de inflexión en las políticas de protección infantil en Lanús, sino que también sirve como ejemplo para otros municipios en la provincia. El programa pone en el centro de la escena a los niños y adolescentes, recordándonos que la protección de sus derechos debe ser un esfuerzo colectivo, desde el Estado, hasta las familias y las asociaciones civiles. En un momento donde se habla tanto de futuro, iniciativas como esta muestran que, con la acción concreta, se puede garantizar un futuro mejor para aquellos que necesitan, más que nunca, espacios seguros donde desarrollarse. En Lanús, el compromiso por el respeto a las infancias acaba de dar un paso más, y lo hizo con la fuerza de la comunidad, del deporte, y de los referentes que hoy, como nunca, luchan por un espacio donde los niños sean respetados.

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?