Surdanza: Feria de emprendedores y autos clásicos en Wilde

Este domingo 10 de agosto, la localidad será sede de una feria vibrante de emprendimientos locales, con una exposición de autos clásicos y una gran propuesta cultural para disfrutar en familia.

Región07/08/2025
NOTA 2

Este domingo 10 de agosto, Wilde se llena de vida con una propuesta que promete ser el plan perfecto para la tarde. De 15 a 19 horas, el espacio cultural Surdanza (Zeballos 5824, 1° piso) se transformará en un punto de encuentro para emprendedores y vecinos, con una feria que reunirá una variedad de productos locales. 

 

Pero la experiencia no termina en los stands: como parte de esta primera edición, los autos antiguos tomarán la calle gracias al Auto Club Wilde, una agrupación de fanáticos que mostrará sus joyas sobre ruedas. En un contexto donde las propuestas culturales y recreativas se valoran más que nunca, este evento no solo es un paseo para la familia, sino también una celebración del comercio autogestivo y la unión comunitaria.

 

 

Organizado por Fiorella y Selena, dos emprendedoras locales con experiencia en diversas ferias del distrito, esta iniciativa busca algo más que un simple intercambio de productos: pretende fortalecer los lazos entre vecinos y emprendedores, generar nuevos espacios de comercialización y, por supuesto, poner en valor la producción local. 

 

La feria contará con una variada oferta de productos: desde indumentaria, accesorios y decoración, hasta plantas y propuestas gastronómicas que invitarán a un paseo tranquilo, con un ambiente cálido y cercano. Este tipo de actividades son fundamentales no solo para la economía local, sino también para la cultura del barrio. 

 

Autos clásicos: pasión sobre ruedas 

 

Pero la feria no es solo una invitación al consumo consciente y a la cultura del emprendimiento: se amplía hacia la calle con una espectacular exhibición de autos clásicos, a cargo del Auto Club Wilde. Desde 2002, esta agrupación de fanáticos de los autos antiguos ha trabajado por rescatar la historia automovilística en la zona. 

 

En esta ocasión, presentarán sus vehículos más preciados, generando una oportunidad única para los amantes de los autos y los curiosos que se acercan a disfrutar de las historias que cada vehículo tiene para contar. "Cada auto tiene una historia detrás, y en el club nos sentimos orgullosos de poder compartirlas con la comunidad", comenta uno de los miembros del club.

 

El evento de este domingo 10 de agosto en Wilde no solo será una feria para comprar y disfrutar, sino una verdadera celebración de la cultura local, el trabajo autogestivo y el encuentro comunitario. Fiorella y Selena, al frente de la organización, han logrado transformar un simple evento en un espacio de integración, de lucha por los pequeños comercios y de amor por el barrio. 

 

En un mundo que parece cada vez más distante y acelerado, este tipo de iniciativas demuestran que es posible construir comunidad desde lo cercano, lo auténtico y lo accesible. Así que, si este fin de semana querés disfrutar de una tarde distinta, con productos únicos, buena gastronomía y la historia de los autos clásicos al alcance de la mano, Wilde te espera para ser parte de una experiencia que va mucho más allá de una simple compra: es un paseo cultural que no podés perderte.

 

 

Te puede interesar
NOTA 1

Formación y apoyo para emprendedores en Varela

Región23/09/2025

Con programas bonaerenses y municipales, más de un centenar de emprendedores recibieron certificados tras meses de capacitación y acceso a herramientas de financiamiento. Historias locales que muestran cómo la formación puede convertirse en motor de desarrollo comunitario.

NOTA 2

En Echeverría, los jóvenes van con iniciativa ambiental

Región23/09/2025

En el Municipio que conduce Fernando Gray, el grupo ParTe Juventud cerró su iniciativa sobre gestión de residuos, acompañada por el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Una experiencia que integró a vecinas y vecinos en talleres y propuestas locales frente a la crisis climática.

NOTA 1

Zona Sur, vulnerable por el cambio climático

Región23/09/2025

El cambio climático ya no es una amenaza lejana: se siente en las tormentas que azotaron La Plata y Bahía Blanca. También nuestra región está en vulnerabilidad. Barrios del sur bonaerense como Avellaneda, Quilmes o Lomas de Zamora. La ciencia habla de “inundaciones desde abajo”.

NOTA

La Feria Internacional del Libro de Brown vuelve con todo

Región22/09/2025

Del 30 de septiembre al 5 de octubre, la Plaza Brown de Adrogué será escenario de una nueva edición de la FILAB. Habrá charlas, recitales, presentaciones de libros, actividades de ciencia y espacios inclusivos. Participarán Pedro Aznar, Alejandro Dolina, Darío Sztajnszrajber, Cecilia Ce, Víctor Hugo Morales y muchos más.

Lo más visto
NOTA BASTIAN

Comenzó el Juicio por el crimen de Bastián en Wilde

Actualidad22/09/2025

Arrancó el tribunal por el asesinato de Bastián Escalante, el chico que salía de jugar al fútbol y recibió un disparo de un efectivo de la Bonaerense en Wilde. El proceso es por jurados y el agente llega acusado de homicidio con dolo eventual. La familia pide una condena ejemplar.

NOTA

La Feria Internacional del Libro de Brown vuelve con todo

Región22/09/2025

Del 30 de septiembre al 5 de octubre, la Plaza Brown de Adrogué será escenario de una nueva edición de la FILAB. Habrá charlas, recitales, presentaciones de libros, actividades de ciencia y espacios inclusivos. Participarán Pedro Aznar, Alejandro Dolina, Darío Sztajnszrajber, Cecilia Ce, Víctor Hugo Morales y muchos más.

NOTA 1

Zona Sur, vulnerable por el cambio climático

Región23/09/2025

El cambio climático ya no es una amenaza lejana: se siente en las tormentas que azotaron La Plata y Bahía Blanca. También nuestra región está en vulnerabilidad. Barrios del sur bonaerense como Avellaneda, Quilmes o Lomas de Zamora. La ciencia habla de “inundaciones desde abajo”.

NOTA 2

En Echeverría, los jóvenes van con iniciativa ambiental

Región23/09/2025

En el Municipio que conduce Fernando Gray, el grupo ParTe Juventud cerró su iniciativa sobre gestión de residuos, acompañada por el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Una experiencia que integró a vecinas y vecinos en talleres y propuestas locales frente a la crisis climática.