Surdanza: Feria de emprendedores y autos clásicos en Wilde

Este domingo 10 de agosto, la localidad será sede de una feria vibrante de emprendimientos locales, con una exposición de autos clásicos y una gran propuesta cultural para disfrutar en familia.

Región07/08/2025
NOTA 2

Este domingo 10 de agosto, Wilde se llena de vida con una propuesta que promete ser el plan perfecto para la tarde. De 15 a 19 horas, el espacio cultural Surdanza (Zeballos 5824, 1° piso) se transformará en un punto de encuentro para emprendedores y vecinos, con una feria que reunirá una variedad de productos locales. 

 

Pero la experiencia no termina en los stands: como parte de esta primera edición, los autos antiguos tomarán la calle gracias al Auto Club Wilde, una agrupación de fanáticos que mostrará sus joyas sobre ruedas. En un contexto donde las propuestas culturales y recreativas se valoran más que nunca, este evento no solo es un paseo para la familia, sino también una celebración del comercio autogestivo y la unión comunitaria.

 

 

Organizado por Fiorella y Selena, dos emprendedoras locales con experiencia en diversas ferias del distrito, esta iniciativa busca algo más que un simple intercambio de productos: pretende fortalecer los lazos entre vecinos y emprendedores, generar nuevos espacios de comercialización y, por supuesto, poner en valor la producción local. 

 

La feria contará con una variada oferta de productos: desde indumentaria, accesorios y decoración, hasta plantas y propuestas gastronómicas que invitarán a un paseo tranquilo, con un ambiente cálido y cercano. Este tipo de actividades son fundamentales no solo para la economía local, sino también para la cultura del barrio. 

 

Autos clásicos: pasión sobre ruedas 

 

Pero la feria no es solo una invitación al consumo consciente y a la cultura del emprendimiento: se amplía hacia la calle con una espectacular exhibición de autos clásicos, a cargo del Auto Club Wilde. Desde 2002, esta agrupación de fanáticos de los autos antiguos ha trabajado por rescatar la historia automovilística en la zona. 

 

En esta ocasión, presentarán sus vehículos más preciados, generando una oportunidad única para los amantes de los autos y los curiosos que se acercan a disfrutar de las historias que cada vehículo tiene para contar. "Cada auto tiene una historia detrás, y en el club nos sentimos orgullosos de poder compartirlas con la comunidad", comenta uno de los miembros del club.

 

El evento de este domingo 10 de agosto en Wilde no solo será una feria para comprar y disfrutar, sino una verdadera celebración de la cultura local, el trabajo autogestivo y el encuentro comunitario. Fiorella y Selena, al frente de la organización, han logrado transformar un simple evento en un espacio de integración, de lucha por los pequeños comercios y de amor por el barrio. 

 

En un mundo que parece cada vez más distante y acelerado, este tipo de iniciativas demuestran que es posible construir comunidad desde lo cercano, lo auténtico y lo accesible. Así que, si este fin de semana querés disfrutar de una tarde distinta, con productos únicos, buena gastronomía y la historia de los autos clásicos al alcance de la mano, Wilde te espera para ser parte de una experiencia que va mucho más allá de una simple compra: es un paseo cultural que no podés perderte.

 

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?