La importancia de asegurar el techo para las familias

En Malvinas Argentinas, General Guido y Lezama se entregaron escrituras a vecinos que esperaron años para tener la seguridad jurídica sobre su hogar. La medida forma parte de un plan provincial que ya alcanzó a más de 18.000 familias y que busca garantizar el derecho a la vivienda.

Región07/08/2025
NOTA 2 COLUMNAS

En el Conurbano y en el interior bonaerense, la firma de una escritura no es solo un acto legal: es el final de una espera que, para muchas familias, duró décadas. En Los Polvorines, 263 hogares de Malvinas Argentinas recibieron el título que acredita que la casa donde viven es, oficialmente, suya. La entrega se hizo en el Polideportivo Braian Toledo y reunió a vecinos, equipos técnicos y autoridades provinciales y municipales.

 

El proceso se enmarca en la Ley 24.374, que reconoce el derecho a la propiedad a quienes habitan una vivienda desde hace años pero nunca pudieron escriturar. Sin ese documento, no hay posibilidad de hipotecar, heredar o inscribir el hogar como bien de familia. Con él, se gana la seguridad jurídica y se cierra un ciclo de incertidumbre.

 

El plan, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, ya alcanzó a más de 18.000 familias desde 2019. En Malvinas, además, el trabajo territorial incluye la regularización dominial de cuatro barrios y más de 400 mejoras habitacionales, con una inversión superior a 360 millones de pesos.

 

El avance no se limita al Gran Buenos Aires. En General Guido, cinco familias recibieron sus escrituras en un acto en el Palacio Municipal, acompañadas por funcionarios provinciales y locales. Y en Lezama, otras 17 familias vivieron el mismo momento en el Complejo Cultural General San Martín. Cada entrega es el cierre de un expediente, pero también la confirmación de que un derecho postergado se hace realidad.

 

En todos los casos, detrás de la foto hay trabajo técnico, relevamientos, trámites y, sobre todo, paciencia vecinal. La regularización dominial requiere coordinar a distintos niveles del Estado y resolver situaciones legales complejas que muchas veces se arrastran por generaciones.

 

Tener la escritura en la mano cambia la manera de mirar la casa: deja de ser un techo prestado y se convierte en un hogar con futuro. En un contexto económico difícil, donde tantas familias sienten que lo poco que tienen está en riesgo, asegurar la propiedad es más que un papel: es la llave de la tranquilidad.

 

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?