La importancia de asegurar el techo para las familias

En Malvinas Argentinas, General Guido y Lezama se entregaron escrituras a vecinos que esperaron años para tener la seguridad jurídica sobre su hogar. La medida forma parte de un plan provincial que ya alcanzó a más de 18.000 familias y que busca garantizar el derecho a la vivienda.

Región07/08/2025
NOTA 2 COLUMNAS

En el Conurbano y en el interior bonaerense, la firma de una escritura no es solo un acto legal: es el final de una espera que, para muchas familias, duró décadas. En Los Polvorines, 263 hogares de Malvinas Argentinas recibieron el título que acredita que la casa donde viven es, oficialmente, suya. La entrega se hizo en el Polideportivo Braian Toledo y reunió a vecinos, equipos técnicos y autoridades provinciales y municipales.

 

El proceso se enmarca en la Ley 24.374, que reconoce el derecho a la propiedad a quienes habitan una vivienda desde hace años pero nunca pudieron escriturar. Sin ese documento, no hay posibilidad de hipotecar, heredar o inscribir el hogar como bien de familia. Con él, se gana la seguridad jurídica y se cierra un ciclo de incertidumbre.

 

El plan, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, ya alcanzó a más de 18.000 familias desde 2019. En Malvinas, además, el trabajo territorial incluye la regularización dominial de cuatro barrios y más de 400 mejoras habitacionales, con una inversión superior a 360 millones de pesos.

 

El avance no se limita al Gran Buenos Aires. En General Guido, cinco familias recibieron sus escrituras en un acto en el Palacio Municipal, acompañadas por funcionarios provinciales y locales. Y en Lezama, otras 17 familias vivieron el mismo momento en el Complejo Cultural General San Martín. Cada entrega es el cierre de un expediente, pero también la confirmación de que un derecho postergado se hace realidad.

 

En todos los casos, detrás de la foto hay trabajo técnico, relevamientos, trámites y, sobre todo, paciencia vecinal. La regularización dominial requiere coordinar a distintos niveles del Estado y resolver situaciones legales complejas que muchas veces se arrastran por generaciones.

 

Tener la escritura en la mano cambia la manera de mirar la casa: deja de ser un techo prestado y se convierte en un hogar con futuro. En un contexto económico difícil, donde tantas familias sienten que lo poco que tienen está en riesgo, asegurar la propiedad es más que un papel: es la llave de la tranquilidad.

 

 

Te puede interesar
KKKKKKKKK

Obras de bacheo en Monte Grande

Región08/08/2025

El Municipio de Esteban Echeverría continúa realizando tareas de bacheo sobre distintas calles y avenidas del distrito. En esta ocasión, los trabajos se concretaron en la localidad de Monte Grande, en donde los equipos se desplegaron sobre la calle Alvear, entre Córdoba y Chacabuco.

“Colectivo UNLa” 2

Julián Álvarez y Leandro Decuzzi lanzaron “Colectivo UNLa”

Región08/08/2025

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, lanzaron “Colectivo UNLa”, un nuevo medio de transporte gratuito que unirá a la universidad con la estación, para que las y los estudiantes del establecimiento puedan viajar de forma directa y gratuita, presentando el certificado de alumno regular.

NOTA 3 COLUMNAS

La salud mental en emergencia: PBA al máximo de esfuerzos

Región07/08/2025

En solo dos años, las internaciones por motivos de salud mental en Buenos Aires crecieron un 77% y las consultas en niñez y adolescencia se duplicaron en cinco. La pérdida de cobertura, el recorte de programas y el deterioro social empujan a miles al sistema público, que responde como puede mientras el financiamiento nacional se retrae.

Lo más visto